[GC08] ¡¡Splash!! Madworld abofetea la Games Convention
La presentación del juego de SEGA nos deja sin palabras. Las declaraciones de Inaba.
Por motivos de agenda, la visita a SEGA había quedado finalmente para la última hora del segundo día de nuestra Games Convention, y eso a pesar de que es una de las compañías con más y mejores juegos para Wii presente en la feria alemana, convirtiéndose de momento en la cita más interesante. Pero por fin hoy hemos podido acudir a su zona de prensa y echar un ojo a Madworld, House of the Dead: Overkill y Sonic: Unleashed (versión Xbox 360 pero después turno de preguntas con algo de juguillo).

Jack, Inaba y su traductora
Pronto llegarán las impresiones de todos, pero es necesario destacar lo impresionados que hemos quedado los tres redactores con la presentación de Madworld, incluido para nuestra sorpresa el propio Atsushi Inaba controlando a Jack y respondiendo a nuestras preguntas. En una pequeña sala repleta de gente y sentados en el suelo por llegar los últimos hemos presenciado una buena carnicería en dos escenarios distintos, un pequeño paseo en moto y una visita a un jefe final. Calidad visual muy superior ahora que era esplendor in-game, sonido excitante, dinamismo en las acciones, variedad y humor en ataques y 'fatalities' (prometemos recopilar todos los que hemos visto para quien quiera destripe), diseño de niveles no lineal en una ciudad preciosa a vista de pájaro, una sangre casi inteligente que se extiende por las texturas...
la primera bajada a la ciudad es... ya lo diremos
Al acabar el vídeo, justo con el comienzo de la batalla final (y con la consiguiente queja de un público sediento de más sangre), el director de desarrollo ha contado ciertos detalles de Madworld por dentro y por fuera que quedan resumidos a continuación:
- La sangre no afectará al desarrollo de la aventura. Aunque esté por todas partes y salpique los entornos, no provocará, por ejemplo, resbalones de los personajes. Y es que Madworld, una vez más, no es un juego realista. Sobre la duda que nos transmitísteis los revogamers acerca del descenso de la cantidad de la misma en las últimas imágenes, Inaba ha respondido reconociendo que puede ser, ya que aún se encuentran probando “distintos tipos y cantidades de sangre”.
- Tampoco está definida aún la durabilidad final porque el desarrollo sigue abierto, si bien ya tienen claro que no se tratará de un título excesivamente largo. Apelan en Platinum Games, además, a los minijuegos y la rejugabilidad que presentará Madworld.
- Como ya era conocido, Madcity es un mundo abierto que se puede explorar líbremente, pero no se hará todo de golpe, sino que habrá que ir venciendo a jefes de nivel para desbloquear áreas nuevas. Los niveles de moto son distintos entre sí y suponen una forma de acceder a cada área, matando algo más por el camino, de paso.
una viñeta de unos nuevos dibujantes de juegos - No se ha cortado el japonés a la hora de asegurar que hacer el juego en blanco y negro no es una forma de ahorrar recursos en Wii para salvar los problemas de potencia. Más bien es lo contrario, "es un desafío en sí mismo", ya que encajar todas las piezas de un universo en blanco y negro con tanto nivel de detalle está siendo todo un reto, centrándose en temas como destacar elementos sobre fondos o que el conjunto consiga sensación tridimensional manteniendo su estilo.
- Las últimas palabras han sido para los problemas con la catalogación por edades, un asunto caliente tras el reciente anuncio de que el juego no saldrá en Alemania. Inaba se ha mostrado tajante en que ese es “su juego” pase lo que pase. De hecho, ni siquiera saben aún si podrán publicarlo en Japón, debido a la diferencia entre mercados en el sistema de evaluación. Por otro lado, SEGA se ha reafirmado en su apoyo al título y a la propia idea original de Madworld, y a la vez también están trabajando con dichas organizaciones de evaluación. ¿Apoya Nintendo este juego? Sí, no sólo lo apoya, "deberíais preguntar a Nintendo", nos instaban. "Les encanta el juego, sabemos (hemos oído) que les encanta".
Pronto la segunda parte, es decir, la primera valoración argumentada de Madworld.