Portada » Noticias » Juegos » [GC08] Overlord Dark Legend - impresiones

[GC08] Overlord Dark Legend - impresiones

La gran apuesta de Codemasters presenta sus esbirros y colores en Alemania.

Por José Manuel Bringas

Overlord es uno de esos juegos que nacen con la sana intención de divertir y ofrecer algo diferente a la vez. Dejemos de lado a los caballeros de brillantes armaduras, a las princesitas de vestidos de seda y raso, las coronas enjoyadas o las espadas hundidas en rocas: esto es Overlord.

En esta entrega, completamente nueva, tomaremos el control de un joven Overlord que tiene que tomar el control del reino. Para ello, tendremos una legión de esbirros para que destrocen, saqueen y maten todo lo que se nos ponga por delante. Desde nuestra imponente armadura negra nos limitaremos a señalar y nuestras criaturas se lanzaran alborozadas a sembrar el caos en nuestro nombre gritando de felicidad.

Atrás quedan los elaborados guiones. Aquí, los malos son malos porque sí, porque la sola visión de una oveja de blanco inmaculado dando saltitos en el campo es suficiente como que le entre el coma diabético. Claro que también podremos limitarnos a hacer las cosas bien, pero Overlord nos invita a sacar al saqueador que llevamos dentro.

 

El aspecto de Overlord, a pesar de estar en una fase temprana de desarrollo, es inmejorable. A pesar de mostrar una paleta de colores muy rica, los modelos son sobrios y realistas, alejándose de cualquier estética cartoon. El uso de la luz es muy inteligente, así como del bloom, y las animaciones están muy conseguidas. En la presentación, Dean Scout (productor asociado), insistió mucho en la intención de crear un juego muy sólido gráficamente y en la necesidad que tiene Wii de juegos de ese corte, por lo que es una de las prioridades del equipo de desarrollo.

Aparte de nosotros, que podremos aprender hechizos y conseguir nuevas armas y armaduras, en Overlord, gran parte del protagonismo recae en nuestros esbirros, unas pequeñas criaturas, pequeños gremlins de orejas enormes y dientes serrados. Al igual que en el Overlord original, tendremos cuatro tipos diferentes a nuestro servicio: marrones (los soldados cuerpo a cuerpo), los rojos (lanzadores de fuego), azules (sanadores) y verdes (los asesinos) aunque se les han proporcionado nuevas habilidades que saldrán a la luz cuando sean amenazados, agarrados en el aire y zarandeados con saña por nosotros, por supuesto, su Overlord.

Así, los verdes formarán nubes de veneno y los marrones correrán enloquecidos para luego explotar, provocando la destrucción a su alrededor. Dicha destrucción valdrá para liquidar a nuestros enemigos o bien para destruir el entorno y descubrir nuevos caminos y tesoros, ya que este Overlord promete, aparte de puzles inteligentes y buen humor, una buena dosis de acción y exploración.

El control de este título se basa en el puntero. Con el señalaremos adónde queremos que vayan nuestras tropas y a quién queremos que ataquen. También podremos lanzar hechizos, como una bola de fuego, de forma completamente dirigida con solo señalar y pulsar un botón. Esto nos permite un control muy preciso de todas nuestras acciones, necesario para guiar a nuestros esbirros a través de los escenarios en busca de una palanca, para que nos abran una puerta o simplemente posicionarlos para montar una emboscada.



Overlord promete ser un juego de gran factura, tanto en forma como contenido, cargado de diversión y sentido del humor. Intentaremos presentar más cosas en breve, con una charla más en profundidad sobre sus características técnicas tras este primer y agradable contacto en Leipzig. Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada