Portada » Noticias » Juegos » [GC08] Impresiones de Skate It

[GC08] Impresiones de Skate It

Electronic Arts pone ruedas a la Balance Board.

La primera apuesta de EA con la Balance Board es Skate It, una forma original de llevar su nueva y exitosa franquicia de skateboarding a Wii evitando comparaciones o ports de menor calidad. El juego comienza en una ciudad desierta por una catástrofe en la que apenas quedan un puñado de patinadores, por lo que barandillas, rampas, bancos y demás mobiliario urbano están a su absoluta disposición. En esta demo no aparecían los escenarios de ciudades reales que irá recorriendo el protagonista, por lo que no hemos podido comprobar la interacción con elementos vivos.

 Así que pasemos al grano: una ciudad desierta e increíblemente preparada, un rastas sobre un patín y una Balance Board bajo mis pies. Como únicas instrucciones una azafata poco enterada y la hoja de descripciones pegada en la pared lo suficientemente lejos como para no poder leer nada. Conclusión, jugar de forma intuitiva. El comienzo es sencillo, hay que situarse en el centro de la tabla y coger el Wiimote con alguna mano, de modo que en los pies queda el control del skate y el botón 'A' sirve para dar impulso. El objetivo es sencillamente practicar y lograr los mejores trucos, que son recompensados con puntos, pero en esta prueba no hay ningún fin. 'A'delante.

 La primera sensación es de descontrol absoluto, ya que la Balance Board era hipersensible a cualquier peso y el patinador se pasó el primer minuto haciendo giros bruscos de un lado a otro hasta acabar estampado con una pared. Por desgracia, no pudimos saber si se puede ajustar la sensibilidad -que tiene pinta de que sí, pero la azafata no lo tenía claro- y la partida tuvo que continuar en esas condiciones. La solución fue ir en busca de grandes espacios abiertos con pocos obstáculos, donde ya se puede probar que el giro responde bien ante los cambios de peso hacia adelante y hacia atrás, una sensación muy semejante a la real. Y una vez dominado el avance y el giro tocaba probar los trucos, que se realizan presionando con fuerza en las distintas partes de la tabla (sin necesidad de levantar el pie, es decir, sin pisotón). El más claro y sencillo es el ollie (pequeño salto con la parte delantera del patín más levantada), que se consigue tras pisar con fuerza atrás. Basta con hacerlo en llano, pero si se ejecuta cerca de un banco o una barandilla y bien colocado comenzará automáticamente a grindar. Entonces habrá que cambiar rápidamente la postura y situarse en el centro de la tabla para mantener el equilibrio -y ya no puedo decir si esta sensación también es realista porque nunca aprendí a grindar- para no caer.

En total, y según la imagen -que me hubiese gustado tener delante-, con los pies pueden hacerse seis tipos de trucos en Skate It, que luego se combinan entre ellos o cambian dependiendo de la situación. Así por ejemplo, el mismo pisotón en lo alto de un half-pipe sirve para quedarse enganchado en el borde de la rampa durante unos segundos. Los siguientes minutos fueron para intentar lograr cosas, con escaso resultado, a pesar de que el skater no suele caerse a no ser que hagamos una burrada. Pero la sensación general es muy buena, con un control muy exigente pero que responde muy bien y que requerirá mucha práctica para lograr buenos resultados y destreza para estar entre los mejores. Sobre el Wiimote, pues sólo lo utilicé para dar impulso pero es posible que de más de sí.

Entre tanto tensión dio poco tiempo a prestar atención al aspecto del juego, pero lo cierto es que no está muy trabajado. En movimiento se pierden esos tonos pastel que alegran las imágenes, aunque hay que destacar que al menos las animaciones de esta demo de Leipzig ya no eran tan malas como las vistas en el pasado E3, donde parecía que el personaje se iba a partir al moverse.

 

En conclusión, un control muy prometedor porque parece que ha dado con el equilibrio, y eso que ni siquiera dio tiempo a conocerlo a fondo y que habrá otras opciones de manejo, sobre un mundo bastante flojo, que deberá mejorar para evitar el rechazo de los más exigentes. Todo amante de los deportes extremos y del skateboarding que esté muy atento, porque con este control la simulación llega a los videojuegos de patinetas.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada