[GC08] Impresiones All-Play (II)
Tiger Woods y FIFA: Electronic Arts exprime el acelerómetro.
Es cierto que esta prueba en el stand de EA fue demasiado corta para todo lo que había que ver pero al menos pudimos prestar atención al aspecto más importante y del que se muestran más orgullosos: el control. En 2008 ya había varias formas de ser el golfista del año, pero ninguna de ellas tan sencillas como el All-Play de esta edición, en la que el swing y el put son los mismos, pero las ayudas son ilimitadas: te dice la trayectoria, el resultado, la potencia... todo para que el inexperto golfista sólo tenga que preocuparse de mover las manos a la velocidad adecuada. Y es que aquí está la clave del éxito según sus creadores: han conseguido que el Wiimote lea con la mayor precisión posible la velocidad de movimiento del mando para transformarla en potencia sobre el campo de golf y tener, de ese modo, una simulación muy precisa del golpe (partiendo de la ventaja de que en este deporte no hay movimiento lateral, solo de profundidad). El ejercicio es simple: primero hay que apuntar hacia abajo y dejarlo ahí unos segundos para que todo “se ponga en posición”. Una vez que la consola nos reconoce listos para golpear la bola, tan solo habrá que pulsar 'A' y echar hacia atrás el mando tanto como queramos y después adelante con la fuerza que estimemos. En el lateral, una barra indicará cuánta potencia hemos ejercido (incluso por encima del 100%, algo poco recomendable porque se pierde completamente la trayectoria). Por supuesto, además de al golpeo habrá que prestar atención al resto de variables como viento, efectos, terreno y desnivel, etc. Pero vaya, con esta prueba podemos decir que sí, que Electronic Arts hace funcionar al Wiimote a pleno rendimiento, aunque para ello haya que pasarse un par de segundos apuntando al suelo hasta que todo esté listo.
Los chicos de EA Tiburón también han incluido nuevos circuitos reales alrededor del mundo, recreados mediante la toma de fotos desde la tierra y el satélite, como uno espectacular situado en el estado norteamericano de Nevada, donde parece que el césped es una mancha sobre el desierto. Otro de los nuevos es un campo chino, que está de moda. La traducción a Wii de todo este conjunto era bastante buena, porque la mostrada era una versión del Tiger Woods muy cercana a la final.
Otra buena parte del tiempo la pasamos en los minijuegos, es decir en el modo Golf Party, en el que EA se ha dejado un ratito largo. Según nos contaron, una de las premisas básicas para evitar el aburrimiento en Tiger Woods 09 All-Play ha sido la inclusión del azar tras cada prueba: una vez acabado, y como si fuese minigolf, podremos lanzar nuestra pelota sobre una superficie lineal repleta de indicadores de sumar, multiplicar, dividir puntos, etc. Así los mejores no tienen por qué ganar siempre. En cuanto a las pruebas en sí, se podrá elegir la duración mediante concursos de más o menos minijuegos. ¿Y cuáles son estos? Pues algunos de golf y otros no tanto, aunque relacionados con la temática; y en general, todos destinados a sacar partido a las funciones del Wiimote. Por ejemplo: recoger pelotas de golf pasando por encima de ellas con un cochecito guiándolo por el puntero, jugar al que-no-caiga con una bola dándola impulsos hacia arriba o, más obvio, jugar a meter bolas en agujeros con puntuación presumiendo de swing. No va a hacer la competencia a un título de pruebas, pero es un buen complemento al título. Por último, cabe decir que en todo momento estará presente la “mano molesta”, en estas pruebas, los jugadores podrán mover la bola del contrario en el aire usando el puntero (vaya, y el propio jugador también podrá beneficiarse), una forma de crear tensión y animar la fiesta si hay algún 'picao que va de profesional' en la sala.
Lo que tampoco pudimos ni ver fue el modo online, pero el desarrollador que mostraba el juego no se salvó de la pregunta al respecto, quizá la carencia más acusada en Tiger Woods PGA Tour 2008. Y sí, ya está incluido, y de una forma pensada para “solventar” el aburrimiento provocado por la espera. Hasta cuatro jugadores podrán competir en la misma pista a la vez, es decir, sin esperar su turno, y al final se compararán las tarjetas. De este modo, en la pantalla aparecerán una líneas dibujando la trayectoria de los golpes de los rivales -y no, aquí no se puede desviar con la mano-. Por cierto, para el que, como yo, no tenga ni idea de golf, el entrenador de Tiger Woods estará disponible en un tutorial para enseñarle las mejores técnicas, la colocación del cuerpo de los brazos...
En conclusión, quizá estas líneas estén más basadas en lo que EA nos contó y nos mostró que en los minutos que estuve jugando, pero la evolución parece más que evidente en prácticamente todos los campos y Tiger Woods 09 All-Play, por fin, parece que será una versión a la altura de las otras versiones, sino superior gracias a ese esfuerzo extra al recoger tan bien la velocidad con el Wiimote.
Más Noticias de : Juegos