Portada » Noticias » Juegos » [GC08] Guitar Hero World Tour Vs. Rock Band 2

[GC08] Guitar Hero World Tour Vs. Rock Band 2

Activision ha respondido al movimiento de EA y el género musical vive su propia guerra. Let's Rock!

En la esquina de la izquierda, con calzón amarillo, con un peso de tres entregas y ventas multimillonarias, el actual campeón… ¡Guitar Heroooooooooooo!

En la esquina de la derecha, con calzón rojo, en su segunda aparición en el cuadrilátero, con un brillante futuro, el aspirante … ¡Rooooock Baaaaaaaaand!

La lucha este año por quién será el rey del Rock está servida. Ambos títulos llegan con un formato muy similar a la vez que, desde la fortaleza de cada compañía, defienden su postura con uñas y dientes.

De lo primero que hay que hablar es del hardware. Guitarras, batería y micrófonos son elementos comunes a ambos títulos. Activision ha seguido el camino de Electronic Arts y ha ampliado el grupo, pero hay muchas diferencias entre ellos.

Guitarra: la que trae más novedades es la de Guitar Hero. Además de los cinco botones de las notas hay más en el mástil, incorporados para facilitar los punteos. En ambas se ha pulido el diseño, haciendo la palanca de notas más sobresaliente y el mástil más largo, tratando de asemejar sus dimensiones a la de una guitarra de verdad. La de Rock Band incluye además un medidor de distancia para la TV, ya que dependiendo de nuestra proximidad nos oiremos más alto.

Batería: Rock Band no varía su diseño. Pedal y cuatro platos con la posibilidad de añadir tres cajas más en un futuro. Guitar Hero se estrena con este instrumento y su batería tiene un aspecto más realista, con platillos, e incluye un tambor más, haciendo un total de cinco. Además el acabado es mucho más silencioso en Guitar Hero y, en ambos casos, son sensibles a la fuerza con la que los golpeemos. Los dos pedales son sólidos y responden bien.

Micrófono: Ambos tienen un aspecto muy profesional y funcionan de maravilla. Es el elemento de hardware en el que los dos títulos empatan y sobresalen por su calidad.

Pero la verdadera esencia de Guitar Hero y Rock Band es su oferta musical y los modos de juego. Las formas de competir cubren todas las formas, desde duelos uno a uno con cualquier instrumento, duelo de bandas, bandas contra uno o más instrumentos… A esto hay que sumarle el modo online y la oferta de canciones. Con Rock Band se ha hecho mucho hincapié en la forma de organización y accesibilidad de las mismas, ya que cada canción presenta el nivel de dificultad para cada instrumento y, además, nos permite hacer sesiones con nuestras listas de reproducción, al azar, seleccionar canciones por estilo musical, artista…

Además, Rock Band tiene de su lado un respaldo de licencias abrumador: AC-DC, Bob Dylan y la nueva canción de Guns & Roses en exclusiva, además de que todas las semanas se añadirán canciones nuevas. Guitar Hero no cuenta con un respaldo tan fuerte a priori pero, sin embargo, tiene una baza tremendamente importante: el editor de canciones.

Se ha incorporado uno con tal variedad de efectos de sonido, tipos de guitarra, caja de ritmos y secuencias de batería pregrabadas que parecería un juego propio. Cada usuario podrá subir hasta cinco canciones y, si estas tienen éxito, esta cifra podría aumentarse hasta las veinte, lo suficiente para descubrir a una nueva estrella del rock. Además, la descarga de estas canciones es completamente gratuita. Afortunadamente, la versión de Wii contará con todas estas opciones, al poder almacenar todos nuestros extras en una tarjeta SD.

Otro elemento en común en ambos juegos es la posibilidad de crear nuestro propio músico mediante un editor más propio de un juego de rol que de uno musical. Desde el color de pelo, rasgos faciales, pelo, tatuajes o maquillaje, ropa, tipo de guitarra, colores…

Hace falta mencionar la aproximación de Guitar Hero al usuario de Wii gracias a la inclusión del modo de juego Mii Freestyle, en el que podremos usar a nuestros Miis como músicos y jugar en un modo sencillo y de interpretación libre, en el que podremos, por ejemplo, tocar la batería con el nuchaku y el wiimote.

Guitar Hero se perfila como un título más profesional, con un editor de canciones que hará las delicias con aquellos que deseen explorar su faceta creativa o con aquellos que busquen una plataforma para ser conocidos. Su descarga gratuita hace que la oferta de Guitar Hero sea prácticamente infinita y agradecida para los bolsillos del consumidor. Activision ha sabido responder a la aparición de Rock Band con inteligencia y World Tour hace su aparición completamente renovado.

Rock Band apuesta por un estilo más sencillo y directo y en el poderío de las licencias oficiales de la MTV. Si un catálogo inicial de más de 80 canciones (ignoramos si en la versión de Wii se podrá hacer como en las otras e importar las canciones del Rock Band original) no fuera suficiente tendremos asegurada la aparición de nuevos contenidos cada poco tiempo y, además, exclusivas como la ya mencionada canción de Guns & Roses.

A falta de conocer más de ambos títulos, en especial del Rock Band 2, se aprecia más continuidad en el título de EA, un futuro de canciones oficiales mucho más sólida y tal vez un desarrollo más accesible que Guitar Hero, que apuesta por un diseño más real, una jugabilidad más rigurosa y en la creación de contenidos de su fiel comunidad.

En cualquier caso, la diversión promete estar asegurada.
Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada