[GC07] Impresiones Atari: Asterix en los JJOO y My Horse and Me
Qué locos y graciosos están estos romanos en Wii. Y qué bien se verá… ¡uno de caballos!
Atari presentaba dos juegos en esta feria de cortes distintos: Asterix en las Olimpiadas y My horse and Me. Mientras que el primero está dedicado a un público adolescente y a los amantes de los galos más famosos de los cómics, el segundo tiene como blanco sobre todo a las chicas. Pero vayamos por partes.
Los chicos de Atari nos recibieron a las mil maravillas y tuvimos con ellos una calurosa charla en el Halle 1 del Leipziger Messe, bajo un techo de cristal y con un sol de justicia. Con un zumito de naranja y una coca cola en la mano atendimos a estos dos juegos de reciente comercialización.
My Horse and Me es un juego en el que podremos cabalgar a lomos de nuestro corcel, competir con él en pruebas de saltos, participar en minijuegos o simplemente cuidar de ellos en sus establos.

Ciertamente, lo que más nos llamó la atención fue su acabado gráfico, pues Rene Derks, Junior Producer de WGames Ámsterdam, prometió que se vería muy parecido al build de PC presente en el evento, que se trataba de un port directo y que debería llegar a casi el mismo nivel. Principalmente era interesante saber si habían trasladado los mismos efectos y shaders, por ello nos detendremos algo más en este punto tan olvidado en proyectos de superior presupuesto y ambiciones. Derks insistía en su similitud. Se mostraba muy contento con el shader de hierba en PC que cambiaba un pelín en la consola, pero decía que el usado para las nubes ganaba muchos enteros con la paleta de Wii. Specular, algo de bloom, partículas, los Light maps del entorno que facilitaban la faena… todo se mantendría.

Ahondando en el contenido del juego, pretende ofrecer algo más a las fans (principalmente de 6 a 14) de estos animales, añadiendo free riding, minijuegos (por ejemplo de colecta de mariposas), logros, cuidado del caballo, licencia oficial, toneladas de accesorios como gorras o trajes, multijugador por turnos...
El control ha sido completamente adaptado a Wii y reducido la sensibilidad que podría mostrar en un teclado de PC para introducir mayor realismo debido al especial control de la blanca de Nintendo. Se ha buscado la similitud con el movimiento real a la hora de montar a caballo así que, para ponernos en marcha habrá que dar un golpe seco hacia abajo con nunchuk y wiimote como si golpeáramos con unas riendas. Un golpe hará que nos pongamos al paso, dos al trote, mientras que tres nos pondrá al galope. Para girar habrá que mover hacia arriba el wiimote o nunchuk, de nuevo como si de las riendas tiráramos. Así el corcel virará hacia la derecha e izquierda respectivamente, mientras que para parar habrá que subir ambos mandos: el soooooo es optativo.
My Horse and Me hará las delicias de las (o los) fans este mismo noviembre en Wii PC y NDS, la primera a un precio que a priori parece ciertamente elevado: 59€.
El otro juego se trataba de Asterix en los Juegos Olímpicos, cuyo lanzamiento coincidirá con el estreno de la película que lleva el mismo nombre y, de hecho, comparte muchos de los elementos artísticos de ésta, a pesar de no tratarse de una producción de dibujos animados, sino de actores reales. La presentación la llevó a acbo Karine Balichard, productora para Atari France.

La nueva oferta de Asterix y Obelix posee dos partes muy diferenciadas. Por una están los minijuegos en forma de pruebas olímpicas, como el salto de longitud o lanzamiento de jabalina, con un uso ciertamente inteligente del wiimote y en el que podremos encarnar a los personajes más variopintos que van desde un César (muy parecido a Roberto Begnini) a Asterix e incluso un Panorámix recortado de la página del tebeo (literalmente, era un recorte animado). En las pruebas no bastará con hacer el movimiento inicial, sino que mientras hacemos el recorrido se nos pedirá que hagamos “combos” de determinados movimientos, tal y como se nos pedía en las acrobacias del SSX. Esto le otorga más variedad a los mimijuegos y más margen de maniobra para hacer un record o hundirnos en la tabla de clasificación.

Un ejemplo podría ser el lanzamiento de jabalina: primero haremos los calentamientos oportunos con esos combos de movimientos (gira mano derecha, luego izquierda, luego une ambas…), después correremos agitando ambas, lanzaremos pulsando un botón… y dirigiremos la jabalina en el aire para recoger unas bolitas. Sin duda, bastante más “relleno” de lo habitual. Otros probados fueron el de tirar de la cuerda desde dos extremos o el salto de longitud, en el que los combos se hacen en el aire impulsando a nuestro personaje varias veces más como si se apoyara en el aire (te partes).

La segunda parte del juego es un beat’em up estructurado por capítulos en los que viviremos historia de la película mezclada con eventos de cómics y libros. Tiene la particularidad de que en cualquier momento un amigo se podrá unir a la diversión de pegar mamporros a los romanos y a la inversa también, podrá irse sin influir en nuestra partida. La mayor curiosidad de éste modo es que todos los capítulos estarán disponibles desde el primer momento así que si lo primero que queremos es hacernos la última pantalla del juego, podemos hacerlo.
Aquí también se hace un uso inteligente del wiimote y podremos reproducir los movimientos más famosos de los personajes de Goscinny y Uderzo tales como usar a los romanos de sonajero (mover el nunchuk en círculos), darles de tortas con una mano (agitar el wiimote de un lado a otro) o el clásico gancho que los hace desaparecer en el horizonte (wiimote hacia arriba). Idefix también estará presente y nos ayudará dando algún mordisco ocasional o mostrándonos sendas ocultas. Por supuesto que elementos como la poción mágica o los jabalíes aparecerán en forma de los clásicos power-ups que no pueden faltar en un título de estas características. Este modo historia desbloqueará los eventos olímpicos e incluirá montajes audiovisuales realmente graciosos mezclando personajes reales, de los cómics y fondos y elementos del videojuego.

Técnicamente el juego presenta un aspecto muy digno, especialmente en los personajes y los efectos de luz (el de la poción mágica es espectacular) y no defraudará a los aficionados. Los personajes son muy redondos y calcados a los de los cómics y los colores son brillantes. El cellshaded empleado es impecable y recuerda a los grandes del género como Jet Set Radio o Wind Waker y las texturas son trabajadas por regla general.. otras veces no mucho.
El nuevo Asterix llegará también en noviembre a Wii, PS2, PC y DS.
Por: David Caballero y José Manuel Bringas, enviados especiales a Leipzig
Más Noticias de : Juegos