Portada » Noticias » Juegos » [GC 2008] Impresiones Monster Lab

[GC 2008] Impresiones Monster Lab

Juega a este original juego de rol por turnos con tu propio monstruo

Una de las novedades el año pasado en la Games Convention fue Monster Lab, un juego de rol por turnos en el que teníamos que construir nuestros propios monstruos con las piezas que encontremos, diseñemos nosotros mismos o arrebatemos a nuestros rivales.

El mapa de juego está dividido en casillas, pudiendo estas estar vacías o contener algún minijuego o enemigos que derrotar. Debido que cada monstruo está formado por una cabeza, un torso, dos manos y dos piernas, la riqueza de los combates está servida. Cada parte tiene su propia barra de vida y sus propios ataques, menos el torso, que nos servirá para recargar nuestra energía. Dichos ataques afectaran a una parte determinada del cuerpo de nuestro rival. Alternaremos nuestras acciones de combate con nuestro rival Hay dos formas de ganar los combates: eliminando el torso o eliminando todas las partes del cuerpo excepto el torso. Hay que recordar que cada pieza pertenecerá a un grupo, como orgánico o mecánico, y que tienen sus propias fortalezas y debilidades. Si vencemos, obtendremos nuevas piezas para mejorar a nuestros monstruos.

Otra forma de conseguir estas será a lo largo de los minijuegos que pueblan el desarrollo, tales como romper un barril agitando el nunchaku mientras apuntamos con el wiimote, recoger anillos en un río mientras evitamos que nos muerdan los peces (si lo hacen hay que agitar el nunchaku para liberarnos) o repasar el contorno de unos dibujos, todo un ejercicio de buen pulso. Dependiendo de lo rápido y bien que lo hagamos, la recompensa será mejor.

Técnicamente el juego ha evolucionado poco desde el año pasado. Tal vez ahora los modelos de los monstruos son más sólidos y están mejor animados, pero nada ha cambiado de forma sustancial. Monster Lab sigue sacado de una película de monstruos antigua, con sus criaturas frankenstinianas y esos planos de combate cinematográficos.

Un estilo muy particular, un planteamiento que invita al coleccionismo y un sistema de combates con muchas opciones, que depende tanto de nuestra capacidad estratégica como de nuestra habilidad en los monijuegos para conseguir las mejores piezas y afrontar retos más duros. La posibilidad de hacer que nuestros monstruos combatan con los de nuestros amigos mediante el online de Wii, ampliará sin duda la vida de este juego.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada