Epic Mickey punto por punto
La mejor forma de enterarse de todo: la voz de Warren Spector destripando su ambicioso proyecto con nuevas capturas.
El colofón de la cobertura exclusiva de Game Informer acompañó a la presentación internacional de Epic Mickey celebrada ayer en Londres. Aunque de entrevistas e impresiones adicionales se podrán extraer nuevos detalles del desarrollo que aún tiene un año por delante, este último montaje sirve de resumen de prácticamente todo lo conocido hasta ahora, y además incide en aspectos no tratados hasta el momento con imágenes inéditas.
Si llegas tarde y aún no conoces hasta dónde quiere dar de sí esta exclusiva mezcla de aventura, plataformas y RPG dirigida por el aclamado Spector, no dejes de seguir con nosotros esta excelente forma de ponerse al día y descubrir sus posibilidades:
(click aquí si no puedes ver el vídeo)
inicio-1:00: Nuestro objetivo desde el comienzo ha sido reinventar Mickey Mouse."[A Mickey] ahora se le recuerda más como un icono en una camiseta. (...) El ratón solía ser un héroe de acción, una estrella de los dibujos animados, capaz de hacer cosas increíbles. Y tampoco era el tipo siempre educado y feliz que conocemos ahora. Queremos traer de vuelta a todos esos héroes, y también su mal comportamiento, de vuelta. Pensamos que Mickey puede ser tan relevante hoy para los jugadores como lo fue para millones de cinéfilos en los años 20 y 30.
1:00-1:30 : Sería una locura intentar que yo o el resto del equipo de Junction Point os contara por qué Mickey es genial. Lo estupendo de los juegos es que dejan la oportunidad al jugador de tomar sus propias decisiones, y eso nos permite preguntaros a cada uno de vosotros por qué creéis que Mickey es genial. ¿Es el héroe dispuesto y feliz de hoy? Compórtate así y te convertirás en nuestro héroe Mickey, como el que veis aquí. Es brillante, colorido... y tomamos la idea de los guantes amarillos de los carteles antiguos porque pintaba chula.
1:30-2:00: Actúa como el héroe una parte del tiempo, y la otra como un liante, y te parecerás a este otro Mickey. Mira la cara y guantes blancos, es el auténtico Mickey old-school de los 30. No era tan malo como para comportarse como en los viejos dibujos, pero tampoco lo que es hoy. Esto es para los jugadores que quieren ser un héroe, pero no siempre.
2:00-2:45: Y aquí está la versión scraper, inspirado por los primeros Mickey (...). Si vas destrozando el entorno y luchando con todo, ignorando las solicitudes de ayuda, aún puedes ser un héroe, de alguna forma, y puede que muy poderoso, pero no tendrás muchos amigos.(...) Como juegas no sólo cambia tu aspecto, sino también tus habilidades, la forma en la que otros personajes te tratan, las misiones que puedes hacer y todo tipo de cosas. Nuestro lema es ‘el estilo de juego importa'. Eso expresa nuestro personaje en pantalla: cómo juegas influye en lo que te conviertes.
2:45-3:40: El segundo objetivo era devolver a Oswald. Si no lo conoces, no estás solo, de hecho está casi olvidado hoy en día. Pero en el año 27-28, era el único personaje estrella de Disney. (...) La pérdida del contrato fue la única razón de existencia de Mickey. Nuestra versión tampoco es la del tipo siempre feliz, enamoradizo, del dibujo antiguo. Nuestro Oswald sabe que fue rechazdo por Walt Disney y que ahora el favorito es Mickey, y no está contento. Uno de los mayores retos para el jugador es conseguir que Oswald deje de odiar a Mickey y comience a ayudarle. Y creedme cuando os digo que el conocimiento y las habilidades únicas de Oswald vendrán de perlas.
3:40-4:30: El juego está ambientado en un mundo basado en la creatividad desechada de Disney. Cualquier cosa que los artistas, animadores, ingenieros, incluso licenciatarios inventaron en los últimos 80 años podría encontrarse en este mundo si ha sido olvidada por los fans o rechazada por la propia Disney. Todos los personajes olvidados, pinturas de fondo, concept sketches, vestimentas, robots animatrónicos (...) Encontrarás lugares que pueden parecerse al parque de atracciones que te encanta, pero retorcidos y peligrosos.
4:30-5:30: Los castillos no serán siempre lugares mágicos(...). Estas pantallas son de una build reciente. Aún estamos madurando el estilo artístico, pero os dará una idea de nuestra dirección. Hay muchas razones para que sea de Wii. Por supuesto, está siendo muy exitosa, y simplemente encajaba: Nintendo, como Disney, van de aproximarse a jugadores, no jugadores, chavales, adultos... Wii es popular entre todos ellos. También me gusta la idea de Mickey y Mario, y Link, juntos en la misma plataforma de alguna forma, al menos virtualmente. Y si encima vamos a tomarnos un ‘break' del estilo realista de los shooter RPG [que hace Spector], ¿por qué no ir a un lugar donde el color y los dibujos animados es la norma, más que la excepción?. Finalmente, hablando de un juego que implica pintar y tal, el Wiimote y el Nunchuk simplemente encajan. Estas pantallas enseñan adónde vamos con Mickey en Wii, buscamos sitios familiares pero más oscuros y retorcidos. Y hay partes del juego mucho más desencajadas de lo que estamos mostrando aquí.
5:30-6:00 : En estas capturas puedes ver a Mickey utilizando algunas de sus habilidades principales. Incluso entrando en combate, que siempre es una opción y nunca una necesidad en el juego. Puedes verlo saltando y ‘plartaformeando'. A veces le conviene quedarse donde está, a veces es mejor salir corriendo. La clave es que el jugador siempre tiene opciones: luchar o no luchar, pintar plataformas para hacerte la vida más fácil o borrar barreras para generar una ruta más directa. Así es cómo pinta una parte del juego.
6:00-6:45: : Algunas partes son más felices y coloridas, otras más oscuras. ¿Pero te has fijado que en cada captura hay partes con más color y otras que están casi en gris y negro? Eso no son iluminación y sombras, en nuestro mundo de juego hay diferentes ‘estados de la materia', y eso es esencial para nuestra jugabilidad. Algunas cosas son coloridas, finas, redondeadas, de aspecto feliz. Estos son elementos de dibujos animados. Y Mickey puede borrarlos si quiere ser más gamberro. Y si quiere, pintarlos de vuelta. Si los borras, o los pintas, es importante. Otras cosas de nuestro mundo son oscuras, puntiagudas, de aspecto peligroso. Es lo que llamamos ‘inerte', y Mickey no puede borrarlas, la pintura no les afecta. Para rodearlas o saltarlas deberás ser muy listo, tus habilidades de pintura no te ayudarán cuando interactúes con elementos inertes en este mundo. ¿Qué es esta materia inerte y de dónde viene? Es algo que tendrás que descubrir.
6:45-8:00 : Ahora que sabes de elementos pintados e inertes, veamos algunas pantallas más. Aquí sale el Beetleworx (6:55), que es parte pintado, parte inerte, construido desde trozos descartadas de animatrónicos. Obviamente, Mickey no puede simplemente borrarlos, así que deberá encontrar otros métodos para vencerlos o esquivarlos. En ésta otra (7:05), está amenazado por un Bunnykid. En la izquierda puedes ver otro más mono. Estos te aman ‘a muerte', y bajo ciertas circunstancias pueden transformarse en la cosa enorme, mortífera de la derecha.(...). Y sobre éste (7:25), no hablaré aún de eso que está bocabajo, pero sí de esta pantalla de cine que ves en la derecha. Las usamos como un sistema de transporte en nuestro juego. Mickey puede saltar dentro de ellas e ir a nuevos lugares. Cuando lo hace, entra en una película, y esto son áreas de scroll 2D inspiradas por dibujos reales. En este caso, ‘Clock Cleaners', de 1937. Cuando Mickey acaba una película 2D, salta a otra pantalla en otro lugar. Puedes obtener una pista de dónde saldrás después de la película fijándote en la 2D que te lleva hasta allí.
8:00-final: Este es un último ejemplo. Está algo parada, pero es una de mis favoritas. ¿Por qué, si no tiene acción? Por todo lo que implica. Todo lo que puede pasar justo antes y después de este momento. Por un lado Mickey: por sus guantes y cara blanca puedes hacerte una idea de que es un Mickey a medio camino, ni gamberro ni héroe. ¿A qué mira tan atentamente? No te lo voy a contar. Ese personaje que salta sobre él, al que llamamos Spatter, ¿Mickey lo borrará?, ¿o lo esquivará ralentizándolo o distrayéndolo?, ¿o se meterá en el lío de convertirlo en un amigo...? Si miras bien, verás pistas de cosas que han sido borradas, y no te voy a decir cómo distinguir cuáles o qué son. ¿Pintará Mickey en las cosas borradas, en un pequeño acto de heroicidad? ¿O las dejará como están? Cada decisión tiene un precio. ¿Y qué es ese escondrijo en el centro? ¿Quién vive ahí? (...) ¿Se arriesgará Mickey en conseguir el tcket rojo?(...) Esta pantalla revela los resultados a las elecciones del jugador y ofrece oportunidades a los jugadores a tomar aún más decisiones. Y de eso va Epic Mickey, en resumen.
Más información sobre Epic Mickey, pronto en Revogamers.
Más Noticias de : Juegos