[E308] Impresiones Mega Man 9
Mega Man sigue siendo el siempre y Capcom no ha olvidado las claves.
Puede que este sea uno de los juegos más peculiares de este E3, sobre todo porque en la generación de la potencia, que una compañía como Capcom que sabe exprimir sistemas baje hasta los 8 bits no deja indiferente a nadie. Y sin embargo ha sido muy sencillo probar Mega Man 9 porque casi nunca hay nadie jugando a esta joya. ¿Cuál será la razón, su aspecto añejo u otra cosa? Leyendo estas líneas descubriréis por qué no hay que hacer cola para probarlo.
El juego es multiplataforma, pero en esta feria solo corre en Wii. La beta está muy limitada, ya que solo permite ver el vídeo introductorio, protagonizado por el pesetero Dr. Willy, y una par de pantallas. Pero ojo, solo las pantallas, sin jefe final; ellos nos presentan sus niveles con el típico gesto de siempre en un escenario negro con banda horizontal azul, pero no nos esperan tras su cortinilla metálica al final del recorrido (según nos han contado, porque llegar, no he llegado). Así que armándome de valor y de continúes, veamos qué ofrece Mega Man 9.
Escojamos la pantalla que escojamos nuestra mente va a ver los viejos juegos de Capcom en el monitor, pero los viejos, viejos, los primeros Mega Man. Ya no sólo porque se esté empleando el mismo estilo gráfico y los mismos sprites de personajes que en la NES, sino porque los diseños de niveles, los enemigos y las trabas siguen siendo muy parecidas. También por los movimientos ya que, al menos en esta demo, solo son los básicos: avanzar, saltar y disparar bolitas de energía de una en una. Ni megacañón, ni segada, ni ningún otro apoyo.
Y comenzamos con la aventura, así que si no quieres saber nada en concreto, salta directamente al siguiente párrafo. Probemos con el enemigo de la derecha, un robot de color morado con un enchufe en su mano cuyo nombre aún desconocemos. [Ready!] Nada más empezar el nivel, unos malvados cilindros con ojos volarán hasta nosotros, con un aspecto tremendamente semejante a los de muchos otros títulos. Ningún problema hasta que avanzamos unos pasos y comienzan a incordiar en los saltos entre plataforma y plataforma, muy peligrosos teniendo en cuenta que debajo hay unas minas mortales. Pues a pesar de su debilidad, ya se las apañarán para ponerse en medio entre salto y salto y no estar al alcance del disparo. En un par de vidas conseguí avanzar hasta encontrarme con otro viejo amigo, los “topos con casco de obra que disparan tres bolas” (¿a que se entiende?). Casi inevitable que te den una vez, pero no son el mayor escoyo, porque después llega una de las trampas más frustrantes de la historia de los videojuegos: los bloques que aparecen y desaparecen secuencialmente. Fin de la partida.
Los dragones nunca pegaron en Mega Man
Aún más complicada parecía la otra pantalla, por lo que pude ver, ya que los enemigos eran más y más directos. Pero la conclusión es la misma. ¡Qué difícil! Es que está claro que el aspecto gráfico no es lo único que recuerda al viejo Mega Man. También la dificultad basada en la colocación de los enemigos y el diseño de escenarios. Y por supuesto el control, que tiene la misma respuesta que con el tosco pad de la NES. Habrá que volver a mentalizarse de que pulsar no es saltar, sino que la secuencia es: pulsar, esperar, saltar.
Así que supongo que ya vais adivinando por qué estaba siempre vacío el stand de Mega Man 9. Porque quien se atrevía a probarlo, soltaba el mando pasados unos minutos (o segundos, que los hay muy cobardes). La dificultad y la frustración que transmite el juego ya no se encuentran en los títulos de hoy en día. Y ese creo que es el auténtico choque, no el gráfico, porque una vez que tomas el mando, y si consigues entrar en la dinámica de “esto me lo paso hasta que me eche el azafato”, la adicción y la inmersión es total. O al menos lo es para alguien que ya sabe lo que es enfrentarse a estos retos desde hace más de una década. No sé qué opinarán quienes jamás jugaron Mega Man pero, para quien sepa enfrentarlo, este juego va a triunfar.
Vídeo de la otra pantalla disponible de Mega Man 9
Más Noticias de : Juegos