Portada » Noticias » Juegos » [E307] Impresiones con NBA Live 2008 (Family Play Mode)

[E307] Impresiones con NBA Live 2008 (Family Play Mode)

El modo para novatos de NBA es sencillo en exceso para un experto, pero un buen puente para los novatos hacia el juego completo.


EA Sports no ha traído hasta este E3 casi nada de su material para Wii, y eso que este otoño viene bien cargadito con casi todas sus sagas. Las versiones, lejos de ser entregas recortadas de opciones como en el pasado, incluyen todas las licencias y modos de juego, online incluido. Pero además, Electronic Arts ha desarrollado el Family Play Mode, un estilo de control simplificado cuya función es aproximar los complicados juegos deportivos a los nuevos jugadores.

 Así, el único juego que pudimos probar fue NBA Live 2008, y solo con este tipo de control, no con el "experto". La primera sorpresa fue que el juego, a diferencia de lo anunciado por EA, también puede jugarse con el Nunchaku en este modo, así pues existen dos tipos de Family Play. El básico, que sólo hace uso del Wiimote y que deja a la inteligencia artificial el manejo de los movimientos de los jugadores; y el secundario, que permite manejarles con el joystick del Nunchaku. Además, el cambio de uno a otro puede ser instantáneo, en medio de una partida.

Comenzamos nuestra partida contra el encargado de mostrarnos el juego por parte de EA seleccionando nuestro equipo, los campeones del mundo por supuesto, España. En frente Cleveland Cavaliers capitaneado por Lebron James. Un fuerte tirón del Wiimote para hacernos con la primera bola en el salto inicial. El control básico era tan fácil de comprender como de utilizar. El jugador avanzaba solo, el "A" servía para el pase y el "B" para obligarle a esprintar. El resto se hacía con movimientos de Wiimote, así un gesto hacia arriba hacía al jugador salta, y otro seguido para adelante para lanzar la bola. Si nos encontrábamos suficientemente cerca del aro, la circunferencia que marca qué jugador tenemos seleccionado tornaba de roja a verde. Entonces un gesto hacia el lado provocaba un mate.

En la defensa las opciones eran taponar el tiro levantando el Wiimote o intentar robar la pelota con un gesto horizontal. Además, "A" cambiaba el jugador y "B" seguía siendo correr. En estas circunstancias el juego se volvía sencillo. Nuestra partida, de unos cinco minutos no llegó a hacerse aburrida, pero denotaba un esceso de sencillez, una carencia de ideas en los ataques por la insuficiencia falta de estrategia. Por otro lado, los movimientos elegidos por la máquina, sin ser malos, no aportan sorpresa. En cuanto a los movimientos con el mando, el tipo de lanzamiento es muy ameno y muy intuitivo, así como el de robo de balón, y se asemeja más a la realidad desde el punto de vista de que, cuando se hace una vez, hay que volver a hacer el gesto, algo más lento que pulsar el botón dos veces seguidas.

Un poco más interesante fue ese inesperado segundo control de Family Play en NBA 08. Al conectar el Nunchaku pasamos a controlar, además de la dirección de los jugadores, los driblings con el balón mediante la inclinación del segundo mando a derecha o izquierda, aumentando bastante las opciones de canasta. De ese modo el juego ya parece algo completo, aunque para un jugador experimentado en NBA Live siguen destacando dos defectos: la imposibilidad de realizar estrategia y la ausencia de errores. Y es que en este nuevo modo también se relajan las normas, ni campo atrás, ni 6 segundos, ni fuera de pista... todo ventajas para los inexpertos.

En general, este nuevo sistema de control parece que cumplirá con su cometido y es un buen complemento para el tradicional mejorado con las funciones de Wii, el cual aún no conocemos. Sin embargo, lo que no tenía por donde cogerse era el apartado gráfico. Ni este redactor aficionado al baloncesto fue capaz de reconocer a ninguno de los jugadores de su equipo ¿Cómo es posible no distinguir a José Calderon de Pau Gasol si se llevan 30 centímetros? Además de la mala definición de los personajes, de los cuerpos casi idénticos y de las horribles camisetas, los movimientos eran toscos y poco creíbles. La pista también tenía un tono a vacío que hacía pensar que estábamos jugando a una beta poco pulida creada en exclusiva para mostrar este nuevo modo de control en el E3.

En conclusión, creemos que estábamos ante un parte de NBA Live 2008 no representativa del juego final, y por ello sólo vamos a opinar de ese control en Family Play. Ciértamente su construcción es la idónea y simplifica enórmemente la partida. Además, la posibilidad de ir ampliando las funciones a controlar añadiendo el Nunchaku favorece la curva de aprendizaje y que sean los propios jugadores los que poco a poco vayan introduciéndose en la profundidad del videojuego. Lanzar subiendo y bajando es divertido, del resto del juego ni hablamos.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada