Portada » Noticias » Juegos » [E307] Impresiones con Crash of the Titans

[E307] Impresiones con Crash of the Titans

Pocos alicientes tiene esta primera visita de Crash a la nueva consola de Nintendo, más allá de un nuevo plataformas marcado por las posesiones.

Ha pasado mucho tiempo desde que Crash Bandicoot se disputase el honor de ser nombrada la mascota plataformera de PSX para poder competir contra Mario. Ahora vuelve en un nuevo título con su estilo más tradicional pero el carisma algo denostado.

Hasta este E3 2007 Vivendi ha traído la versión de Wii de Crash of the Titans, que apenas se diferenciará de la de la de PlayStation 2 ni en aspecto ni en jugabilidad. Aunque realmente el sabor era un poco añejo, ya que la pantalla que tuvimos la ocasión de probar transcurría, como no, en una selva tropical plagada de ruinas, combinando grandes dosis de acción con el plataformeo más puro.

 


 

La clave de este Crash parece que va a estar en la posesión de enemigos. Más que nunca, será necesario "tomar prestadas" las habilidades de los más fuertes de nuestros rivales para poder salir con vida de las batallas frente da multitud de enemigos. Lograrlo, además, es bastante sencillo, pues basta con noquearles con un par de golpes y pulsar el D-pad hacia abajo cuando sea indicado en la pantalla. Encones Aku-Aku, la famosa máscara de madera cubrirá el rostro de las bestias y Crash montará sobre su lomo.

Manejar a estas criaturas es prácticamente igual que manejar al propio protagonista. El salto está en el gatillo "B" y el ataque básico en "A". Para las zonas de habilidad dispondremos del doble salto ("B", "B") o del tradicional helicóptero para alcanzar zonas alejadas ("B" + "A"). Además, existe un ataque potente que se realiza con "Z" y otro especial que tan sólo pueden realizar las criaturas poseídas. En Wii se ejecuta subiendo a la vez el Wiimote y el Nunchaku. Pero ojo, que una barra morada junto al medidor de vida delimita las veces que éste puede realizarse. En realidad es el mismo tipo de control que dispondrán los botones de un mando tradicional con ese pequeño añadido.

Una adición un tanto extraña está en el puntero. Al igual que en Mario Galaxy, el marcador aparece en el monitor sin intervenir en la acción del personaje. Su único uso, al menos en lo que probamos en Santa Mónica, es recoger las gemas, cosa que se logra pasando por encima de éstas cuando Crash está realmente cerca, y lo único que se logra es distraerse de las plataformas sobre las que nos movemos.

En cuanto a su aspecto, además de la falta de originalidad por estar jugando una vez más un escenario de selva como ya lo hacemos desde Crash Bandicoot, no parece que la versión de Wii vaya a ser muy superior a la de PlayStation 2, y aún así estamos ante un título de escasa calidad. Crash parece un tanto más delgado y "moderno" y sus movimientos son tan desgarbados como siempre, reflejando su faceta animal. La mayor diferencia frente a las viejas y exitosas entregas se encuentra en la cámara, Vicarius Visions ha liberado la cámara y no seguirá al protagonista en todo momento.

Sin más, Crash of the Titans que llega directamente desde la generación pasada, con los botones adaptados y un uso testimonial de las características de Wii. La novedad es que jugar con Crash será secundario, pues la mayor parte del tiempo la pasaremos montados a los lomos de alguno de nuestros enemigos, usando sus poderes y desgastando su vida. 

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada