Portada » Noticias » Juegos » Análisis por el foro: Anubis II

Análisis por el foro: Anubis II

Los lectores nos envían sus impresiones de esos otros títulos que no han sido analizados por la redacción.

Comenzamos esta sección en la que recogemos las impresiones de los Revogamers sobre ciertos juegos que la web no ha analizado y no analizará con un breve texto de Nemolost sobre Anubis II, un título desarrollado por Data Design Interactive bajo el sello Popcorn Arcade.

En Anubis II, el jugador toma el control de un héroe egipcio llamado Anubis, a quien los dioses han encargado derrotar al espíritu Mumm'hopet, quien fue ya una vez vencido. Este espíritu ha lanzado una maldición sobre la civilización egipcia y ha tomado su control. Anubis deberá enfrentarse contra enemigos infrahumanos y contra humanos poseídos para liberarles de La Maldición del Faraón. A continuación, el análisis de Nemolost.


 Meto el juego el juego en la Wii y aparecen las compañías que han participado en el llamémosle "engendro".Sin ningún tipo de introducción (ni estática, ni lectura de historia, ni animada, ni similares) aparecen las opciones de juego.Me voy al control para ver las opciones; sólo tiene dos, el simple y el avanzado.Escojo el avanzado, y descubro, como sospechaba, que el control es una mezcla del uso del wiimando y del nunchaku. El wiimando, en este modo de control, solo se utiliza para un par de gestos (de lado a lado a modo de espadazos), y para disparar unas pequeñas magias de ataque. Detalle éste que ya puede resumir el juego en general. Con el botón “A” puedes disparar dichas magias pero con la salvedad de que éstas salen, no cada vez que aprietas el botón, sino un segundo o dos después, y por supuesto nada de tirar dos mini-magias seguidas.
Los saltos se realizan moviendo rápidamente hacia arriba el nunchaku, y haciéndolo dos veces seguidas muy rápido hace el doble salto.

Bueno, con esta simplicidad de controles "avanzados" me dispongo a empezar con el juego. Ni introducción a la historia, ni por qué estás allí. Nada, solo puedes elegir la primera fase, la de entrenamiento.

¿Qué podría decir de esta fase? Mucho y malo. Empecemos por el principio, los gráficos. El protagonista es como bien sabemos el dios egipcio Anubis, y el juego, como es obvio está ambientado en el Egipto de la antigüedad. Todo suena muy aventurero, muy como en la película The Mummy pero en cutre. El dios Anubis parece más bien uno de los siete enanitos, con máscara de chacal y mal humor. Los escenarios son muy abiertos, recordando a los peores juegos de la era de Nintendo 64. Las texturas son chusqueras, los reflejos inexistentes y los enemigos escasos.

Otro apartado que se suele comentar es el sonido. Aquí podríamos decir que se ahorraron al responsable de sonido, o simplemente introdujo los efectos con los pies. Tristes. Pero aún peor es la música, que no tiene nada que ver con los escenarios donde juegas. Para mi que es reciclada de otro juego.

Pero bueno, salvando los gráficos mediocres, dignos de un juego de hace 10 años, el sonido/música a espasmos e inconexo (y todo sea dicho, horrible) el juego podría salvarse si tuviera un buen control...

....quien por un segundo creyera en eso, se equivoca.


El control, ya descrito, es cutre cutre cutre cutre. El movimiento (en avanzado) se realiza con la palanca del nunchaku y los movimientos de "espada" y de "apuntar y tirar magia" se realizan con el wiimando. El problema es cuando sacas un juego rápido y mal, y no dedicas algunas horas más a la implementación del control. Los saltos, por ejemplo, son todo menos precisos. Un detalle por su parte que en la primera fase, la de entrenamiento, tengas unas grandes plataformas con las que practicar pasando de una a otra. ¿Saltar, apuntar y disparar? Es todo un reto hacerlo, y más conseguirlo, básicamente porque uno bloquea al otro (o haces uno o haces otro). Después el movimiento del propio personaje es extraño. El personajillo "se va de varas" en todo momento, como si el juego hubiera sido diseñado para un Pentium 100 y lo jugáramos en un Sempron 2500. Pero lo peor de todo con diferencia es que cuando este personaje "se mueve" no da la sensación de que se mueve, ¡sino que lo que se mueve es el escenario entero, y él esta estático! Las cámaras son un plagio descarado del Mario 64. Ahí acaban las similitudes pues hay gente que cuando copia lo hace bien, incluso mejorando el original. Aquí las cámaras a veces van a su bola -hay un bug que empieza a rotar en torno a ti cuando estás en un lugar cerrado y que marea lo suyo-.


Para terminar esta reflexión para los foreros, toca ponerle nota a este engendro en forma de juego. Eso si, empezaré por lo que, a mi parecer, debe tener un juego de este tipo para cumplir un mínimo:

– Historia: 0. El guionista de este juego debía estar acostumbrado a describir el contenido de un paquete de pipas. Pedirle que escribiera un guión más amplio que eso era pedirle demasiado...

– Jugabilidad: 1. Olvidando el control nefasto, y acostumbrado a los saltos que no controlas y al movimiento del escenario (que no del personaje) el juego resulta sumamente aburrido, lineal, vacío y carente de interés. Aburre.

– Gráficos: 0. No se pueden permitir gráficos de esta calaña en una consola de nueva generación, de 2007. Esta cosa lo podía mostrar la Nintendo 64, y desde entonces ha llovido bastante. Imperdonables desde cualquier punto de vista.

– Sonido: 1. Música reciclada, sonidos FX justitos y cutres que te invitan a apagar el sonido y "disfrutar" de tu sesión sadomasoquista preferida: jugar al juego .Le pongo un uno porque se acordaron de poner sonido. Visto el acabado de otros aspectos es todo un logro.

NOTA FINAL: 2/10


Conclusión: este juego no es ni siquiera una opción para introducir a los más pequeños de la casa en el mundo de los videojuegos. Más nos vale desempolvar la Nintendo 64 y sacar el Mario 64 que comprar este excremento de yak disecado. Hay dos tipos de personas que compran esta cosa: los que no saben lo que compran o los amantes del sadomasoquismo más hard, y del gasto estúpido de dinero, por supuesto. Además, el juego en su versión para PC no ocupa más de 100 megas, y si un DVD de Wii son algo más de 4 gigas. ¿Dónde están todos esos megas utilizados?, ¿mero relleno?.

::Comparte tu opinión sobre Anubis II en la comunidad::

El contenido de este análisis, así como el estilo o criterio seguidos, no tienen relación con Revogamers ni su sistema de crítica. Es una opinión personal del usuario de la que la web no se responsabiliza.

Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada