Portada » Noticias » Companias » [GC08] Peter Moore explica Tennis y las claves Wii de EA Sports

[GC08] Peter Moore explica Tennis y las claves Wii de EA Sports

Estos son los destacados de lo que tenía que compartir con Revogamers sobre el futuro de la marca deportiva y Wii.

En este segundo día de Games Convention, Revogamers ha tenido la oportunidad de sentarse a charlar a solas con una de las figuras más importantes de la industria occidental del videojuego: Peter Moore, presidente de EA Sports.

Peter Moore, presidente de EA Sports
Moore trabajaba antes y después de relajarse en la charla sobre Wii

En la entrevista, Moore ha ofrecido su visión sobre Wii y su futuro próximo con la marca de juegos deportivos. Futuro que incluye el recién anunciado Tennis (nombre provisional), primer juego que ha presentado oficialmente su intención de aprovechar las nuevas posibilidades de control por movimiento que brinda el Wii MotionPlus, el aparato adicional para el Wii Remote que Nintendo desveló el pasado E3.

"Imagina que, como en el tenis de verdad, puedes cortar la bola girando tu mano, o, con tu revés, dirigir el resto. Porque ahora puedes jugar al tenis simplemente así (y agita la mano)".

Sus primeras palabras referidas a Tennis estaban estudiadas y bien claras: "será 'lead' en Wii", es decir, será un título deportivo multiplataforma (también llegará a PS3 y 360) cuyo sistema principal en atención y desarrollo será la Nintendo. El nombre provisional no debe recordar a los tiempos de la NES: este Tennis incorporará todos los Gran Slam (Wimbledom volverá a las consolas tras la ausencia) y "varias generaciones de jugadores, gente desde Martina Navratilova hasta Federer". El deporte será una nueva franquicia de EA que complementará otros tan seguidos como el fútbol de FIFA, una competencia directa con los clásicos de los últimos años como Virtua Tennis o Top Spin. Cuando llegue en 2009, supondrá, según entiende el de Liverpool, "un buen testamento de la unicidad de la experiencia Wii".

Con la intención de hacer más accesibles sus juegos deportivos, no conocíamos el enfoque que EA le daría a Tennis y sus nuevas formas de juego. La respuesta de Moore parece la más lógica y alentadora: "como los juegos clásicos de EA Sports, [Tennis]será un simulador", y el de EA lo dice confiando en lo que dará de sí el nuevo aparato, que "no hemos experimentado mucho, pero entiendo que nos brindará un mejor rango de sensibilidad, que ahora falta en el Wii Remote". EA recalca su orgullo en ser la primera que ha hecho un anuncio oficial con el periférico. ¿Más ideas con él? De momento, Moore ve al golf como el otro deporte que parece obvio mejorar con este control, y, fuera de los deportes, "cualquier juego que pueda beneficiarse de mayor precisión en movimientos cortos". ¿Es el futuro? "Probablemente lo tendremos [El WM+] en todos nuestros títulos. Si es lo que dicen, no sé por qué no querrías tenerlo. Creo que tienes que respaldarlo. Si así puedes refinar lo que tienes, debería proporcionar una mejor experiencia de juego". Eso sí, el directivo reconocía que para introducir el nuevo dispositivo progresivamente, su uso "debería ser opcional en algunos juegos, porque tu base instalada de usuarios no es el 100%".

La tan promocionada marca All-Play surgió en la conversación. Recién sabido el enfoque simulador de Tennis, aún era una incógnita la perspectiva de mercado y la imagen que EA daría al título. Según la compañía, aún no se ha decidido esa estrategia para este título, ser hará más adelante, cuando se de a conocer su nombre final.

Para valorar resultados y tomar la dirección de la nueva onda All-Play de los juegos de Wii, EA consideró, según Moore, la respuesta de los usuarios (las ventas) a sus experimentos anteriores de llevar lo mismo a todas las consolas. De todos modos, el representante español de la compañía incidía después en un punto sobre la línea de juegos: All-Play debe entenderse "para todos", incluidos jugadores tradicionales, mientras que la parte "casual", con jugadores novatos y experiencias ocasionales, la pone la otra etiqueta EA Freestyle. Todo, todas las pruebas, todos los intentos de dar con la clave del usuario, es un riesgo, "todo es un riesgo en Wii", concluía al respecto Moore.

Quizás menos riesgo sería utilizar la Balance Board a lo Wii Fit, de una forma mucho más profunda e intensiva que el equilibrio de una tabla de skate, por ejemplo. Parecía obvio estimar que EA tendría plan de usar la tabla de Nintendo de una forma más física, siguiendo los pasos de Wii Fit y considerando el carácter deportivo de la compañía de Moore. Por supuesto, EA ya trabaja en ello, "es una gran oportunidad para que EA Sports tome parte de lo que parece la próxima moda de la salud y el bienestar". Seguía, "como imaginarás, estamos trabajando con ella. Es verdad que la tabla en sí es más sobre equilibrio y coordinación, pero creo que es una ocasión para usarla también con movimientos más amplios, cosas tan buenas como hacerte sudar", y entonces dejó caer la pista de la dirección creativa al respecto, "si combinas eso con el deporte... es una enorme oportunidad... pero manteneos atentos".

También tenía palabras el ex-presidente de Xbox sobre el asunto online en Wii. Aparte de asegurar que EA seguirá proporcionando partidas en línea, y ante los resultados que ya supimos de su compañero Kaz Makita, tenía un mensaje para Nintendo: "Mi deseo es que más y más gente juegue online. Mi trabajo puede ser proveer de juego online, quizás el de Nintendo debería ser animar a la gente a conectarse y jugar online".

Más sobre la nueva posición del ex-SEGA y ex-Xbox (y sus tatuajes), sobre su crítica sobre los eventos de videojuegos hoy día, sobre EA Sports y el futuro deportivo en Wii, con la entrevista completa con Peter Moore, próximamente en Revogamers.

Más Noticias de : Companias
Últimas Noticias en Portada