EA culpa al consumidor de Wii de las ventas de Dead Space y Madden
Riccitiello está tranquilo y confía en su estrategia.
El presidente de Electronic Arts, John Riccitiello, sigue dando vueltas y buscando explicaciones a las pérdidas de la compañía fuera de sus oficinas, porque no ha dudado en absoluto de su modelo de negocio, en el que sigue confiando para 2011.
"Creo que Dead Space Extraction es uno de los mejores juegos hechos para esa plataforma [Wii] y no le fue bien. [...] Y a Madden tampoco le ha ido según mis expectativas este año, a pesar de ser otro juego fabuloso. A EA Sports Active y a nuestros materiales de Hasbro les ha ido muy, muy bien. Así que empiezas a crearte una cierta percepción en la cabeza del tipo de consumidor que va con Wii, que es un poco diferente, no tiene al jugador tradicional en la cabeza, etc. Pero hay un montón tremendo de jugadores tradicionales que tienen esta plataforma y en ocasiones hay grandes avances sorprendentes que parecen muy tradicionales". Sin embargo, ninguna palabra sobre cuál ha sido el acercamiento de la compañía a estos dos juegos más allá de la calidad, en cuanto a diseño o publicidad.
La conclusión de Riccitiello es que "Wii está confundiendo a la gente", porque triunfa y sigue vendiendo bien a pesar de la situación del mercado. Él pensó que esos dos juegos iban a ser éxitos y se equivocó, pero aún así está "muy orgulloso del trabajo de esos equipo", y les ha servido para seguir aprendiendo sobre "cómo interacciona la gente con ese hardware y cómo hay que hacer la publicidad para ese consumidor". Por eso no tira la toalla, ya que cree que los usuarios acostumbrados a comprar Mario y Zelda por tradición comenzarán a cambiar y "Wii va a ser un cuadro en movimiento [para las third parties]".
"¿Significa ésto que EA va a dejar de invertir en calidad e innovación?", se pregunta a sí mismo el presidente de la compañía, "por supuesto que no. Es mi religión; creo que la calidad y la innovación son lo que funciona", se responde, recordando que, por el contrario, "hay algunos editores que están explotando franquicias bajo su cuenta y riesgo". Además, ellos no dependen de una sola consola porque tienen más o menos el 20% de su negocio en cada una de las tres de sobremesa. "Me da lo mismo a cual le vaya bien. Me gustaría que fuesen todas... pero si una sube y otra baja, seguimos haciendo dinero", explica Riccitiello, que también aprovecha para diferenciarse de sus dos máximos rivales: "No soy como Activision, sin negocio en Wii, o como Ubisoft, muy centrada en las consolas de Nintendo".
Electronic Arts presentará nuevos juegos próximamente, con su objetivo de calidad de innovación como base.