Crossbeam tira la toalla
El equipo reconoce su incapacidad para concluir sus proyectos para Wii y espera reunir experiencia y talento para retomarlos en futuras generaciones.
Crossbeam Studios intentó erigirse como el modelo de estudio independiente que encontraba Wii como una plataforma ideal para explotar sus ideas, eslogan de Nintendo utilizado por los miembros de Crossbeam desde 2006, época de la que muchos revogamers recordarán rumores y especulación. Un extensísimo, documentado y profundo artículo de otro periodista investigador conocido por sus indagaciones en la misma época, "Falafelkid" ha destripado por completo la historia, la verdad y la mentira sobre Crossbeam Studios, provocando la reacción definitiva del equipo.
En una lista de confesiones, Greg Szemiot, supuesta cabeza de Crossbeam, declara a Cubed³ y a los usuarios la verdadera situación de su trabajo, asumiendo definitivamente que el periodista germano ha dado en el clavo con su investigación y que han sido "ingenuos y quizás arrogantes" al subirse a la "ola de la publicidad". Szeimot carga con toda la culpabilidad, que achaca (disculpándose) a una falta de seriedad, incluyendo la presentación de proyectos que eran "simplemente ideas o diseños por aquel entonces".
La declaración continúa con la descripción del desarrollo de Orb, uno de esos títulos que llegarían a la entonces Revolution y que, junto a Torque, no fructificarían ni pasarían de algunos niveles tridimensionales y unas ideas para lo que sería Wii. "Pienso que fue completa arrogancia. Un desarrollador novato y sin experiencia en consolas anunciando un título para Wii cuando aún estaba en planificación. Este comportamiento nos fue matando poco a poco con el tiempo", reconoce Szemiot, "ni siquiera las compañías grandes lo hacen así, y fue una difícil lección para nosotros".
El final llega con la rotura de relaciones con un inversor y la conclusión de que "Crossbeam Studios ha muerto". En un ejercicio de reflexión y humildad, Szemiot asegura que ya habían tomado medidas como las que sugiere Falafelkid en su reportaje, que incluyen comenzar por un proyecto pequeño para PC que no anunciarán hasta que no alcance al menos la mitad de su desarrollo completo e ignorar por el momento la distracción que les suponía mantener el marketing y las relaciones de su sitio web y su foro.
"Sabíamos que [Orb] era un proyecto demasiado ambicioso para una compañía novata", explica Szemiot sobre su proyecto más sonado para Wii, añadiendo que "había invertido nueve años en la historia, trabajando en los agujeros del guión y haciendo el mundo lo más detallado posible". El cabeza de Crossbeam sueña con que Orb y Thorn puedan llegar a buen puerto en el futuro, cumpliendo así sus promesas rotas a día de hoy. De momento, espera que el equipo se reconstruya y reaparezca en la próxima generación. Mientras, el objetivo es ganar experiencia.
Así concluye la historia de un grupo de gente que compartían ilusiones e ideas, pero que fueron llevados a la deriva por la fuerte corriente informativa y especulativa que siempre rodeará el lanzamiento de nuevas plataformas, más de Nintendo. Agradecemos a Cubed³ la puesta a nuestra disposición de su información, cuya lectura recomendamos -junto al artículo de Falafelkid- para el completo conocimiento de los sucesos contados.
Cubed³ Más Noticias de : Companias