Un trimestre fiscal flojo y soso
Nintendo contaba con las caídas por la falta de lanzamientos importantes.
El primer trimestre de 2009 se ha traducido en caídas generalizadas de todos los segmentos de Nintendo.
El beneficio neto se ha reducido un 60'6%, dejando las ganancias de la compañía durante los meses de abril a junio en 42.300 millones de yenes (313,4 millones de euros). Una parte de la reducción del beneficio se debe a la fortaleza que mantiene la moneda japonesa respecto a la mayoría de divisas. Nintendo ya ha anunciado que incluso podría cambiar el sistema de precios del Reino Unido para afrontar la debilidad de la libra.
La otra razón es la caída de las ventas. Los ingresos se han reducido un 40% con respecto al mismo trimestre de 2008, quedándose en 253.400 millones de yenes (1.857,4 millones de euros). Los descensos son generalizados, a excepción de la partida de hardware en portátil que resiste gracias al lanzamiento en occidente de DSi.
Durante el periodo se vendieron 2,23 millones de consolas Wii y 5,97 millones de los distintos modelos DS, frente a los 5,17 millones y 6,94 millones de unidades en 2008, respectivamente. El descenso de ingresos por venta de software ha sido del 24% en sobremesa y del 21% en portátil.
Nintendo ha reconocido por segunda vez en una semana que la causa principal de este comportamiento a la baja está principalmente en su catálogo de lanzamientos y no en la crisis internacional, como apuntan algunos analistas externos.
"Ha habido menos superventas para dinamizar las ventas de hardware en este trimestre de junio frente al mismo periodo del año anterior, cuando lanzamos títulos como Mario Kart Wii y Wii Fit en los mercados de fuera de Japón".
Por eso estos resultados a la baja no han sorprendido a la compañía de Kyoto. Las expectativas para el año fiscal 2009-2010 se mantienen intactas. Nintendo espera vender en estos 12 meses 26 millones de consolas Wii y 30 millones de DS, que deberían aportar un beneficio operativo de 490.000 millones de yenes (3.630,4 millones de euros).
De este modo, el parque instalado hasta el 30 de junio de 2009 ascendía a 52,62 millones de unidades de Wii y 107,65 millones de unidades de DS.