Portada » Noticias » Cifras » Dorado balance fiscal 2007-2008 en Nintendo

Dorado balance fiscal 2007-2008 en Nintendo

El beneficio de operaciones se duplica y las ventas quedan muy próximas a lograrlo.

Tras tres balances parciales en los que la tónica eran revisiones al alza, a nadie le puede caer por sorpresa el extraordinario balance fiscal para el año 2007-2008 que el presidente de Nintendo Co. Ltd., Satoru Iwata, acaba de presentar a sus accionistas.

La multinacional con sede en Kyoto ha presentado unos beneficios espectaculares, llegando a batir su récord en el beneficio de operaciones (el beneficio obtenido únicamente por las actividades que representan el objetivo de la compañía), que crece un 115%. El beneficio neto final ha sido de 257.000 millones de yenes (unos 2.480 millones de dólares), lo que supone un 47,7% más que el cosechado en el año fiscal anterior.

Este éxito se ha logrado gracias a unas ventas fuertes de software y, especialmente, de hardware, que se conjugan para dar un incremento del 73% de las ventas totales de la compañía. En el año fiscal, Nintendo ha vendido 30 millones de consolas DS y unos 19 millones de Wii, lo que dejaba las ventas de esta última rozando los 25 millones de unidades a 31 de marzo de 2008. La distribución por territorios es la siguiente:


WiiDSGBANorteamérica 10,61 22,39 41,46 Japón 5,90 22,38 16,88 Otros 7,94 25,82 22,53 TOTAL24,4570,681,06

Pero no menos impactantes han sido las ventas de los juegos en ambas consolas. DS ya reúne 57 'million-sellers' (juegos que han superado el millón de copias vendidas), 30 de ellos durante el último año, y Wii ya ha alcanzado los 26 'millions-sellers' desde que salió a la venta, un año y cuatro meses antes de cerrar este informe.

Los juegos más demandados en Wii fueron Wii Fit y Super Smash Bros. Brawl, que a 31 de marzo rozaba los 5 millones, ampliamente superados por los juegos más buscados de DS, los Brain Training (12 millones) y Pokémon Perla y Pokémon Diamante (10 millones).

A pesar de estas cifras, Nintedo Co. Ltd. ha seguido con su línea de previsión moderada para el presente año fiscal. La dirección ha fijado la expectativa de crecimiento en el 7,6%, con especial atención puesta en los desequilibrios de la economía mundial. La contracción de las principales economías occidentales y la revaluación del yen respecto del dólar podrán afectar negativamente a las exportaciones de la compañía, así como a las del total de la economía japonesa.

Sin embargo, la demanda de Wii sigue siendo vigorosa, especialmente en los Estados Unidos, donde ninguna consola supera una hora de estancia en las estanterías de los negocios, según recientes declaraciones del presidente de la compañía, Reginald Fils-Aime, a Wired.

 

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada