Portada » Noticias » Cifras » Caída de los beneficios de Nintendo, la explicación para no economistas

Caída de los beneficios de Nintendo, la explicación para no economistas

Así está afectando el tipo de cambio del yen.

El mismo factor que hace un año llenó las carteras sigue vaciándolas ahora. La inestabilidad cambiaria ha vuelto a herir a Nintendo en un trimestre con ventas elevadas que permitieron a la compañía cerrar como primera en ventas en todos los grandes mercados del mundo, y con varios juegos lanzados con éxito.

En estos tres meses del año fiscal 2010, Nintendo ganó 49.557 millones de yenes, una cantidad muy inferior a los 192.601 millones de yenes de 2009. Es decir, una caída del 74,3% del beneficio neto (ganancias limpias). Si el tercer trimestre ha sido el mejor del año, ¿a qué se debe esta caída de los beneficios?

Menos yenes por los mismos euros

El efecto del yen se puede apreciar, sobre todo, después comparar los ingresos con los beneficios. En los nueve meses acumulados del año fiscal, las ventas mundiales han caído un 31,7% (de 1,2 billones de yenes a 808.000 millones de yenes). Ajustándose a ese descenso, el coste asumido por esas ventas también ha sido un 31,9% menor, y el gasto por publicidad se ha reducido un 9,5%. Sin embargo, aunque los gastos principales se redujeron a la par que los ingresos, Nintendo reforzó su partida de I+D (6.000 millones de yenes más), por lo que el resultado es de un beneficio operativo (del negocio de los videojuegos) de 158.795 millones de yenes, un 46,5% menor que en el mismo periodo de 2009.

Esa diferencia entre la caída de ingresos y la del beneficio está en la apreciación del yen. Nintendo ha achacado un gasto de 84.400 millones de yenes a la reevaluación de sus activos en divisas (monedas extranjeras). ¿Tan fuerte es su presencia en el exterior? En lo que va de año un 84% de su mercado está fuera de Japón, sin embargo, su balance económico se hace completamente en yenes, por lo que deben convertir todas sus partidas antes de presentar las cuentas.

85 millones de Wii en todo el mundo

Las ventas de videoconsolas han mantenido un ritmo levemente inferior al esperado gracias a la recuperación de navidades. Wii se quedó a las puertas de los 85 millones de unidades vendidas en todo el mundo gracias a los casi 14 millones vendidos en los primeros nueve meses de 2010, algo más de tres millones menos que en el período anterior.

Pero, por otro lado, las ventas de software se han mantenido estables, por encima de los 150 millones de unidades. Nintendo achaca este comportamiento a que aunque no haya habido un gran lanzamiento como New Super Mario Bros. Wii, varios títulos han funcionado muy bien: Super Mario Galaxy 2, Donkey Kong Country Returns, Wii Party y el propio plataformas 2D, con mucho tirón.

Este también ha sido el año en el que Nintendo DS se ha convertido en la consola más vendida de la historia y ya son 145 millones de unidades y 235 millones de juegos, a pesar de que su descenso de compra es evidente. A las puertas está Nintendo 3DS, una nueva portátil con expectativas de ventas de 4 millones de unidades solo para los escasos días que esté en las tiendas antes del 31 de marzo.

En cuanto a beneficios, Nintendo espera acabar el año fiscal con unas ventas de 1.1 billones de yenes, de las que sólo conseguirá unos beneficios limpios de 90.000 millones de yenes, aún un 60% inferiores a los 2010.

Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada