¿Cuántas consolas se dejaron de vender por el terremoto de Japón?
Enterbrain afirma que Nintendo 3DS fue la más afectada.
Nintendo esperaba vender 4 millones de consolas Nintendo 3DS en un suspiro. Concretamente, en 33 días a la venta en Japón, 7 en Europa y 5 en Estados Unidos. Finalmente se ha quedado muy lejos de sus expectativas, sobre todo en el país Nipón, que apenas ha comprado 800.000 unidades del millón y medio disponible. ¿La causa ha sido el catálogo, la propia consola, su precio o ha sido el terremoto?
Enterbrain, la compañía de análisis del mercado que también publica la revista Famitsu, ha estimado las pérdidas potenciales de ventas en el sector a raíz del terremoto y del tsunami que arrasaron una zona de Japón y que mantienen la economía y la socidad espectantes.
Según su evaluacion, el impacto directo ha sido de 7.300 millones de yenes, de los que 2.860 millones correponden a hardware no vendido y 4.470 millones a software. Para Enterbrain las pérdidas no se derivan solo de la ralentización de la actividad económica durante una semana o de la crisis social que provoca tener una alerta nuclear constante, una situación que paraliza el consumo en una sociedad muy ahorradora y relativamente poco consumista (dato que choca con la concepción general de la economía japonesa que se tiene en occidente).
Al contrario, para Enterbrain la causa mayor de la caída del sector de los videojuegos se ha debido al retraso de lanzamientos clave programados para la última quincena de marzo, con el objetivo de cuadrar los balances de las compañías de cara al año fiscal recién terminado (veremos este argumento repetidos a principios de mayo cuando comiencen a mostrar resultados). Dos ejemplos serían Yakuza of the End o Dear or Alive Dimensions.
Más ventas perdidas de Nintendo 3DS
Hirokazu Hamamura, CEO de Enterbrain, se encargó de presentar estos resultados, acompañados de una serie de diapositivas y datos personalizados que llevan a una conclusión: Nintendo 3DS fue la consola más afectada.
El análisis de la tendencia de ventas muestra un descenso muy brusco en la semana que concluye el 13 de marzo. Se pasó de 206.000 unidades vendidas a 104.000 unidades. Hamamura a punta a que se han perdido ventas especialmente en todo el este de Japón, no solo en el norte, y que engloba a las pobladas regiones de Tokio, Kanagawa y Chiba.
Esta imagen presentada por el CEO de Enterbrain refleja la ralentización en las ventas a partir de la segunda semana de marzo de 2011. La línea azul indica las ventas acumuladas, relacionadas con el eje Y de la derecha, mientras que las barras amarillas son las ventas de la semana, en el eje Y de la izquierda (ambas en decenas de miles de unidades).
Las dos razones principales que aporta el estudio a la ralentización de ventas son: 1) el restraso de los lanzamientos más importantes; y 2) la paralización de una campaña de publicidad muy potente de Nintendo 3DS.
Los lanzamientos de Nintendo 3DS en el periodo
Para comprobar la consistencia de la argumentación creada, basta que comparar los juegos que sí han salido con los que han sido retrasados. Nintendo postergó la publicación de Steel Diver, Tecmo Koei la de Dead or Alive Dimensions y Namco Bandai la de One Peace.
Sin embargo, otros cinco títulos sí han salido a la venta (ninguno en la semana del terremoto), y este ha sido su resultado de ventas en sus primeros días:
- Tom Clancy's Splinter Cell: Chaos Theory (Ubisoft) {2011.03.17} - 5.139
- Gundam: The 3D Battle (Bandai Namco) {2011.03.24} - 23.500
- Pro Baseball Family Stadium 2011 (Bandai Namco) {2011.03.31} - 12.85
- Naruto Shippuden 3D: The New Era (Takara Tomy) {2011.03.31} - 8.127
- BlazBlue: Continuum Shift II (Arc System Works) {2011.03.31} - 6.000
[Cifras de Media Create, semejantes pero no coincidentes]
Los juegos más fuertes han sido los retrasados, mientras que los que han llegado corresponden a compañías menores. El más destacado ha sido Gundam The 3D Battle, mientras ue BlazBlue, un lanzamiento parejo en PSP, ha desaparecido de la lista en una semena (la versión de PSP lleva 30.000 unidades vendidas).
Habrá que esperar a los meses de mayo y junio, con The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, para ver el efecto catálogo sobre Nintendo 3DS.
Fuente Más Noticias de : Cifras