Portada » Artículos » Cobertura » Nintendo World Championships 2015

Nintendo World Championships 2015

La competición más emocionante de Nintendo.

Ronda 3: Mario Kart 8 y Balloon Fight

8 eran los jugadores en pie y 8 el número del Mario Kart con el que debían decidir quiénes eran los más aptos para pasar a la siguiente ronda. Las partidas eran de 4 jugadores donde se podía elegir entre cualquier escenario o vehículo, ya fuera del juego original o de los DLCs. Los torneos eran a 3 carreras y los dos mejores pasaban automática de ronda. Los otros dos tenían que demostrar que eran aptos para la salvación. Los circuitos escogidos eran Parque Bebé, Circuito Animal Crossing y Big Blue.

En el primer grupo, todo se decidió en las dos primeras carreras, donde dos jugadores fueron muy superiores al resto y, al llegar a la última, ya poco se podía hacer. A pesar de que la carrera en  Big Blue fue realmente igualada, no había emoción alguna en el ambiente. Estaba todo decidido de antemano.

El segundo grupo estaba más equilibrado y las carreras fueron más intensas.  Todos quedaron entre las cuatro primeras posiciones por lo que la carrera final fue totalmente decisiva. El que había quedado cuarto en la anterior fue el vencedor de la última y así se aseguró su pase a la siguiente ronda.

Al final, hubo 5 eliminados que tuvieron que luchar por la permanencia, junto al clasificado de la ronda de salvación anterior, jugando a Balloon Fight, el mítico juego de NES. Es un juego sin piedad y acaba con todos los eliminados, aunque finalmente uno consiguió entrar en racha y pinchar 25 globos seguidos, lo que le garantizó el pase a la gran final.

Ronda 4: Super Smash Bros.

Un momento. ¿Qué es eso? ¿Es un robot? ¿Es un matón? ¡No! Es Reggienator dispuesto a cumplir el desafío que lanzó en el pasado E3. Batirse en duelo contra el subcampeón  del torneo invitacional de Super Smash Bros., HungryBox, ReggieFils-Aime escogió pelear con Ryu, la gran novedad presentada en la Smash Direct, mientras que el antiguo campeón escogió a Jigglypuff. A pesar de la apariencia agresiva de Ryu y la simpática sonrisa de Jigglypuff, este último no tuvo piedad alguna y destruyó de forma inmisericorde al pobre  karateka, manejado por Reggie, cuyo cuerpo podía estar preparado, pero no demostró lo mismo con sus pulgares. Como era de esperar, el campeón salió invicto de la batalla.

Ahora sí, los cuatro finalistas estaban a punto de decidir quién pasaría a la gran final. Dos batallas les separaban de ella, la primera de ellas en el escenario Animal Crossing, combate que ganó de forma holgada el que manejaba a Shulk. Seguro que lo estaba sintiendo.

La segunda partida también la ganó Shulk, suponemos que será el poder de la Monado. Sin embargo, la campanada la dio el que quedó en segundo puesto, que escogió a Roy, uno de los personajes presentados anoche, lo cual fue recibido con una gran ovación. Su segundo puesto confirmó que su elección arriesgada tuvo su recompensa.

La gran final: Mario Maker

Y llegamos a la gran final, que no es otra que una lucha sin cuartel por superar cuatro escenarios de elevadísima dificultad creados usando Mario Maker, rebautizado como Super Mario Maker, por los presentadores del Nintendo Treehouse. Las tres primeras fases servían para que uno de los jugadores consiguiera tiempo extra para la última, que consistía en una feroz batalla cara a cara contra el reloj.

En las dos primeras fases el desarrollo es análogo. El primer jugador falla y el segundo se alza con la victoria. Como iban alternándose, esto dio lugar a un empate técnico. La tercera fase la consiguen superar ambos jugadores pero, claro, como era de esperar, el que empezó segundo es el gran vencedor, ya que superó el nivel en casi la mitad del tiempo que el primero.

La última pantalla estaba compuesta por zonas de castillo con el aspecto de New Super Mario Bros. U, de agua y algunas en las que había que galopar sobre los lomos de Yoshi. El jugador que había conseguido los quince segundos de ventaja los aprovechó y se alzó con la victoria. El segundo, quizá desmoralizado por la desventaja, lo hizo bastante peor y solo la primera zona, una que había que superar dando saltos de pared en pared, se le atragantó y lo dejó anclado en el segundo puesto.

Finalmente, apareció como caído del cielo Shigeru Miyamoto, quien agradeció a todos los asistentes su apoyo a Nintendo y su fidelidad a Super Mario. Además, regaló a los dos finalistas una New Nintendo 3DS XL firmada por él mismo. Seguro que el segundo clasificado se quitó así el amargo sabor de la derrota. En definitiva, un regreso apasionante para los Nintendo World Championships, la antesala de lo que será la Nintendo Digital Event de mañana.