Wii Play
La esencia de Nintendo, el juego multijugador y la facilidad de uso, son las principales bazas para su nueva consola. Junto a Wii Sports, Wii Play nos proporcionará divertidos momentos frente al televisor. Mejor con un colega.
Wii Play con impresiones - Avances

Ante todo este juego quiere potenciar otra de las apuestas de Nintendo para esta nueva generación: el multijugador. Se puede jugar perfectamente a un solo jugador (y para ello incluye un sistema de records), pero a dos jugadores la diversión se multiplica (de hecho, el título gana sentido completo) y los 9 juegos incluyen este modo. Los piques serán constantes, y más usando la función para poder utilizar nuestros propios Miis durante el juego, o llevándolos en nuestro Wiimote para competir en casa de otro jugador. Describimos primero los probados en la presentación:

2.- Billar: Para el juego de billar tendremos que imaginarnos y recrear que nuestro mando es un taco y golpear la bola blanca haciendo un movimiento idéntico al real, es decir, de atrás hacia adelante. Dependiendo de la fuerza que utilicemos, la bola será golpeada con fuerza o con suavidad. Antes de tirar, deberemos decidir el ángulo de tiro pulsando el botón B e inclinando el mando. Se juega, por supuesto, a nueve bolas. Sin duda, de los que usaban el mando de forma más original, y un esbozo de lo que podrían ser los títulos de billar complejos.
3.- “Pose Mii”: En otro de los minijuegos se nos mostraba un Mii en una postura específica y a su lado aparecían diferentes opciones. Debíamos ser más rápidos que el contrario en elegir la postura exacta y acoplarla en el hueco que nos dejaban para tal efecto, girando el propio Wiimote. Muy curioso, lástima que no incluyeran la “carrera de obstáculos” que funcionara de forma similar y pudo jugarse en el pasado E3, que le proporcionaba a la fórmula algo más de “gracia”.
4.- Laser Hockey: También tuvimos la ocasión de jugar al air hockey “versión futurista” para Wii (ese juego que podemos encontrar en los recreativos que consta de dos golpeadores redondos y cuyo objetivo es introducir un disco en la portería contraria). Moviendo el Wiimote sin pulsar ningún botón movías la pala para detener o golpear la bola virtual. El mando respondía con bastante precisión y adecuación a la fuerza y velocidad de nuestros movimientos, detectando el ángulo de golpeo. Fue uno de los más solicitados del evento.
3.- “Pose Mii”: En otro de los minijuegos se nos mostraba un Mii en una postura específica y a su lado aparecían diferentes opciones. Debíamos ser más rápidos que el contrario en elegir la postura exacta y acoplarla en el hueco que nos dejaban para tal efecto, girando el propio Wiimote. Muy curioso, lástima que no incluyeran la “carrera de obstáculos” que funcionara de forma similar y pudo jugarse en el pasado E3, que le proporcionaba a la fórmula algo más de “gracia”.

vídeo de la primera versión de prueba de la práctica de tiro, junio.