Trauma Center: Second Opinion
Tuvimos la ocasión de jugar a la demostración de la versión final del juego que nos trae Atlus a nuestra Wii. Mayor realismo y precisión es lo que nos ofrece de nuevo esta versión.
Trauma Center: Second Opinion, impresiones - Avances
Pero lo que de verdad se hace notar en la versión para Wii es su impresionante e intuitiva inmersión. Tomamos como ejemplo una operación en la que debíamos sacar unos cristales incrustados en el músculo del paciente a tratar. En un principio, desde el menú de selección de operaciones, nos daban a elegir entre un tutorial para el manejo y tres operaciones con diferente dificultad cada una. Desde la primera operación, una enfermera nos iba comentando poco a poco los pasos que debíamos tomar para que la intervención resultase exitosa.

Una parte novedosa, es también la forma en la que debemos reanimar al enfermo. Para ello tenemos que acercar el Nunchaku y el Wiimote adelantando las manos hacia el televisor y luego apretar a la vez los botones Z y B de los respectivos mandos, hasta llenarse una barra que aparecía en la parte superior de la pantalla. Pero si sobrepasábamos el punto rojo errábamos el intento.
En cuanto al apartado gráfico de Trauma Center: Second Opinion cabe destacar que Atlus ha deicido mantener el estilo manga que impuso en la versión DS. Esta caracterísitica destaca en el transcurso de la historia. Sin embargo, la principal mejoría se encuentra en las operaciones, debido a que el realismo de los órganos y cavidades de los enfermos a tratar es mucho mayor. Podremos ver con mayor facilidad pequeñas infecciones o unos contornos mucho más detallados y conseguidos. Hay que recordar que Trauma Center es un juego donde el apartado visual carece de imporancia.
En cuanto al apartado gráfico de Trauma Center: Second Opinion cabe destacar que Atlus ha deicido mantener el estilo manga que impuso en la versión DS. Esta caracterísitica destaca en el transcurso de la historia. Sin embargo, la principal mejoría se encuentra en las operaciones, debido a que el realismo de los órganos y cavidades de los enfermos a tratar es mucho mayor. Podremos ver con mayor facilidad pequeñas infecciones o unos contornos mucho más detallados y conseguidos. Hay que recordar que Trauma Center es un juego donde el apartado visual carece de imporancia.
Tenemos ante nosotros lo que es una perfecta adaptación de un nuevo género que ya arrasó en DS por su originalidad e innovación y que, posiblemente, volverá a repetir dicho éxito en la consola de nueva generación de Nintendo, Wii.
Trauma Center: Second Opinion ya se vende en Estados Unidos desde el mismo día del lanzamiento, suerte con la que no contaremos los usuarios europeos, quienes debemos esperar hasta principios del 2007 para poderlo ver en nuestras estanterías.
Autor: Javier Fernández