Final Fantasy Explorers
A la caza de las invocaciones más emblemáticas de Final Fantasy
[TGS14] Final Fantasy Explorers - Avances
En este Tokyo Game Show 2014, Square Enix se presenta como una de las compañías más fuertes, los nuevos vídeos presentados durante la convención han levantado expectación y reticencias a partes iguales, especialmente en el caso de Final Fantasy XV. Pero no estamos aquí para hablar de la entrega numérica de la franquicia, sino de Final Fantasy Explorers, uno de los spin off que la compañía suele desarrollar para las plataformas Nintendo.
Final Fantasy Explorers es juego que aúna las bondades de la saga Final Fantasy con la dinámica jugable de la saga Monster Hunter de Capcom. Estamos hablando dos de las sagas que más éxito tienen en Japón, y por lo tanto no podemos considerar este Final Fantasy Explorers como un spin off más.
En Final Fantasy Explorers tomaremos el control de un personaje personalizable que contará con una armadura y equipamiento básico y nuestra misión será recolectar fragmentos del cristal obtenibles únicamente derrotando los monstruos del juego. En el modo de un solo jugador, podremos contar con la ayuda de otros personajes controlados por la CPU (estos personajes incluyen desde mascotas clásicas como los chocobos hasta los monstruos pequeños que vayamos derrotando a lo largo de la aventura). Conforme vayamos recolectando cristales y derrotando monstruos, se desbloquearán nuevos equipamientos, objetos y zonas, lo que ampliará de forma exponencial las posibilidades del juego. La clave para avanzar en Final Fantasy Explorers será, por lo tanto, derrotar al máximo número de enemigos posible, pero no todos serán igual de sencillos.
Los jefes finales son los que nos pondrán realmente en aprietos. Estos grandes monstruos están sacados directamente de las invocaciones y los monstruos más emblemáticos de la saga Final Fantasy. Para poder enfrentarlos en condiciones, dispondremos de un sistema de trabajos clásicos, con algunos como el de mago negro, el de dragontino, el de ninja o el de paladín. Pero nuestras habilidades no dependerán solo del trabajo que elijamos para nuestro protagonista, sino que habrá modificaciones dependiendo de las armas que portemos y el nivel de maestría que hayamos alcanzado en trabajos previos (por ejemplo, si somos un mago negro y lo llevamos al nivel más alto, aunque después cambiemos de oficio hacia un luchador más físico seguiremos teniendo disponibles los comandos básicos de piro, hielo y electro).
Pero el modo que posiblemente nos atrapará más horas es el multijugador, en el cual deberemos aliarnos con 3 jugadores más, ya sea vía local o mediante conexión online. En este modo nos encontraremos con prácticamente un calco a lo que nos podemos encontrar en Monster Hunter. Uno de los cazadores o, mejor dicho, “Buscadores de Cristal” deberá elegir una misión y su nivel de dificultad (un grado de dificultad mayor nos permitirá hacernos con mejores recompensas) mientras que el resto del equipo únicamente deberá unirse a la misión y esperar al líder en el portal de salida. En este modo de juego, la clave está en combinar y dominar los trabajos junto a nuestros amigos para eliminar a los grandes monstruos y obtener las mejores recompensas.
Como ya vemos, es un modo muy similar al que ya estamos habituados en la saga de Capcom pero aquí hay diferencias palpables que pueden hacerlo una experiencia más “abierta” hacia todo tipo de público. En primero lugar, el propio selector de dificultad ayuda a equilibrar tu habilidad con la potencia de los monstruos y, por otro lado, los estados están mejor definidos en pantalla y las barras de vida de los monstruos siempre son visibles, lo que facilitará la caza o, al menos, nos permitirá ser más selectivos con la estrategia a utilizar dependiendo de nuestras condiciones.
Final Fantasy Explorers es, en base, una nueva “visión” de Monster Hunter en la que Square Enix aprovecha su saga más emblemática para darle una mayor visibilidad de cara al gran público. Su apuesta jugable es muy similar, pero permite a los jugadores menos avezados unirse a la caza de monstruos y añade muchos elementos de la ya clásica subsaga Final Fantasy Cristal Chronicles, de la que, además, se inspira para el diseño artístico, tanto de escenarios como de personajes.