Stick it to the Man
IIndagamos sobre Stick it to the Man, la peculiar aventura que en breve llegará a Wii U.
Stick it to the Man - Avances
Stick it to the Man se une al incesante goteo de juegos indies en la eShop de Wii U de los próximos meses, pero perteneciendo a ese selecto grupo de títulos que empiezan a destacar por encima del resto de títulos que prometen inundar la tienda online de Nintendo. Creado por Zoink Games, el estudio sueco responsable del fallido peluche WeeWaa y de la idea original de The Kore Gang para Wii, con Stick It To The Man nos invitan a vivir una aventura llena de personalidad y mucho, mucho humor.
Todo empieza cuando Ray, el protagonista de esta alocada aventura, vuelve a casa tras su jornada de trabajo y un objeto caído de un avión impacta en su cabeza. Después de despertarse en un hospital y de que lo echen a patadas de allí, descubre que algo en él ha cambiado, ahora le sale un espagueti rosado de la cabeza que le permite leer la mente a los demás.
Como si fuera a aquella clásica mano pegajosa con la que muchos de nosotros jugábamos en el recreo, Ray no sólo podrá pegarla al cerebro de los personajes para leer sus mentes, sino que también le servirá para robar y pegar algunos de sus pensamientos con forma de pegatina para su propio beneficio, así como usar su nuevo espagueti a modo de gancho para sortear las diversas plataformas o partes del escenario.
Con personajes de tonalidades amarillentas como la familia de Matt Groening y en una ambientación que parece sacada del resultado de fundir la estética bizarra (en el sentido anglosajón de la palabra) de Psychonauts y el mundo en 2,5D de papel y cartón de Paper Mario, Stick It To The Man propone una mezcla algo simple, pero efectiva, de géneros como son los plataformas y las aventuras.
Porque por un lado toca recorrer los amplios escenarios que forman cada uno de los diez capítulos, mientras se va leyendo los pensamientos de la gente y se consiguen las pegatinas, que a modo de pequeños puzles, hacen que la trama avance o se nos abran nuevos caminos. Por otro lado, para lograr llegar a ciertos personajes que están dispersos por el escenario tocará superar unas secciones de plataformas en las que hay que agudizar el ingenio con tal de zafarse de los hombres de la misteriosa organización que va tras la cabeza de Ray.
Pero por ahora toca esperar tanto para ver qué métodos de control se usarán en el juego (la pantalla táctil se antoja imprescindible, pero el uso del Wiimote también encajaría en él), como para saber cuándo empezaremos a escuchar las melodías de jazz y la versión del tema original de Mickey Newbury al paso de Ray por los mandos de Wii U. Por ahora sólo contamos con un escueto "primavera de 2014", así que habrá que estar atentos.