Pro Evolution Soccer 2010 (PES Wii)
El fútbol revolucionario de Konami da un paso más para depurar su apuesta y triunfar en navidades.
PES 2010 Wii - impresiones - Avances
Fue fácil pensar que con el relativamente corto margen de actuación que tendría el equipo de Chosogabe entre las ediciones 09 y 10 de PES Wii existirían pocas o ligeras novedades. Sin embargo, tras pasar unas horas con la versión casi final a la que Konami ha permitido acceder a Revogamers, podemos asegurar que el título que llegará a las tiendas el 19 de noviembre es una decente mejora respecto al de marzo.

Será en la review, alrededor de esa fecha, cuando decidamos una valoración a fondo de todos sus aspectos, pero hoy, dos meses después de lo apuntado en el encuentro en Alemania, estudiaremos los que en estas partidas ya saltan a la vista.
Para los expertos del estilo Playmaker (el estratégico sistema exclusivo de Wii, basado en el puntero y flechas), el entrenador de dibujos animados ya no está tan chapado a la antigua, se ha abierto la camisa y se pone a contar las nuevas técnicas del juego nada más arrancarlo. Conocedores del control que implantó PES 2008 y mejoró 2009 en Wii, escuchamos sus nuevas lecciones sin tragarnos las básicas.
Casi todas estas novedades son inclusiones o retoques que se podrían haber echado en falta antaño, como la carrera con joystick+Z, que ahora permite a los más habilidosos correr con un jugador con más velocidad mientras tira desmarques con varios otros.
Otra facilidad para permitir más tiempo y precisión de maniobra con las flechas es la inclusión de un regate automático, basado en las características del jugador. Si tienes a Drenthe no, pero si llevas a Kaká, podrás tirarle una carrera (pulsando y no arrastrando) y él solito intentará driblar a sus oponentes mientras te centras en colocar al rematador o engañar a la defensa. Una vez más, una idea que permite posibilidades nunca vistas en un juego de fútbol y que, además, parece bien calibrada. Y si eres más de tirar del que la lleva, se incorpora un regate manual con joystick mejorado.

Sin embargo, la adición más espectacular es el nuevo sistema de faltas. No os sorprendáis si lo veis en próximas ediciones de PC -al igual que debería pasar con el Playmaker en consolas que incorporen puntero en el futuro- porque tienen un sentido y unas sensaciones impresionantes. Con el puntero dibujas la parábola, y girando la muñeca decides la rosca, siempre hasta donde dé tu lanzador. Si juegas a dobles siempre puedes ocultar la flecha como en los penaltis, o apuntar a un lado y disparar al otro finalmente con el joystick. Librar la barrera y ponerla donde nadie llega es un proceso casi tan delicioso como en la realidad. ¿Fohla seca, dices? Si tu jugador es Dani Alves o algún otro capacitado para ello, con Z convertirás tu lanzamiento en un golpe recto que cae repentinamente cual meteorito.