Portada » Avances » Monster Hunter 4 Ultimate - E3 2014

Monster Hunter 4 Ultimate

Monster Hunter 4 Ultimate es caza en vertical con mucho de alpinismo.

Monster Hunter 4 Ultimate - E3 2014 - Avances

Monster Hunter 4 Ultimate es la próxima iteración de la saga de caza en Nintendo 3DS y llegará a territorio europeo a principios del próximo año 2015. También es uno de los protagonistas de este E3 2014 en lo que a la portátil respecta, y la demo jugable disponible en la feria ha mostrado algunos de los nuevos elementos que renuevan la experiencia Monster Hunter en esta cuarta entrega.

En la exhibición del juego protagonizada por Ryozo Tsujimoto el grupo de caza estaba conformado por dos jugadores, por lo cual no hemos podido ver a los camaradas felyne en acción, aunque su papel se presume que será similar al realizado en anteriores entregas de la saga. Tsujimoto y su compañero jugaron dos misiones diferentes en las cuales mostrar distintos ambientes y mecánicas, así como las dos armas nuevas.

Monster Hunter 4 Ultimate - E3 2014

En la primera misión se enfrentan a Tetsucabra, un ser anfibio de aspecto similar a un batracio con enormes cuernos en su parte delantera que ataca con grandes acometidas frontales y golpetazos con sus patas. Tsujimoto parece tener especial interés en herir la cola del monstruo, por lo cual se deduce que será su punto débil. Tetsucabra parece ser especialmente lento cuando se encuentra en una superficie alejada del agua, con repetidas caídas que parecen no tener otro motivo. El acoso de los cazadores no parece ser suficiente para acabar con él dada la limitación de 15 minutos de la demo. En esta batalla también salió a relucir el bastón insecto. Aunque en el vídeo no se puede dilucidar la mecánica de uso, todo parece indicar que las habilidades especiales de salto del arma se pueden usar mediante el uso continuado del insecto que acompaña al bastón.

Para su siguiente misión, Tsujimoto pensó que Tetsucabra era poco desafío y decidió enfrentarse junto a su compañero al Gore Magala, un inmenso dragón negro con alas retráctiles y unos cuernos que brillan cuando entra en modo furia. El coto de caza donde se enfrentan a Gore Magala saca a relucir una de las nuevas características de Monster Hunter 4 Ultimate: la escalada. Y es que todas las zonas del mapa tienen una concepción mucho más vertical, con pequeñas subidas y bajadas, llenas de recovecos. Atrás queda la sencillez en cuanto a llanura de los escenarios.

Y lo mejor llega cuando el cazador se acerca a cualquier pared vertical. Con un simple botón el personaje se pone a escalar con unos movimientos naturales y ágiles, nada comparables a la rigidez y lentitud con las que se escalaba en anteriores entregas. La escalada es dinámica, sencilla pero a su vez permite acciones tales como usar objetos (pociones, raciones, etc.) mientras se está encaramado a la roca. Las posibilidades llegan hasta tal punto que Tsujimoto roba un huevo de wyvern (objeto enorme que hace moverse al cazador como un pato) sólo para demostrar que incluso cargando el huevo se puede descender una pared vertical. También se podrá atacar desde una posición de alpinismo con un pequeño cuchillo, presumiblemente para defenderse de pequeños monstruos que amenacen la travesía.

Monster Hunter 4 Ultimate - E3 2014

Con los desniveles más pronunciados llega también el ataque en salto. Cada arma podrá realizar este tipo de golpe que en algunos casos puede realizarse cargado, como es el del martillo que usa el japonés. Estos nuevos ataques parecen añadir algo de potencia a la fuerza de los impactos, ya que en todos los casos en los que se ha usado (algo circunstancial, no se pueden forzar las situaciones dado los movimientos de los monstruos) el enemigo ha retrocedido dolorido siempre. Parece ser que el jugador deberá estar muy atento a los alrededores para aprovechar los desniveles a su favor.

Otra mecánica nueva de ataque en Monster Hunter 4 Ultimate que viene de la mano de las mesetas y desniveles se da cuando el jugador salta y cae sobre el monstruo. El cazador se encarama a la espalda de su enemigo, saca un cuchillo y comienza a atacar. Aparece entonces una barra de progreso que se llena con dos colores al, presumiblemente, golpear el botón de ataque. Un color representa al cazador y otro al monstruo. Si es el enemigo el que llena la barra primero el cazador se cae de la grupa, pero si es el jugador el que lo hace el monstruo cae derribado, generando una oportunidad para el equipo.

En cuanto a Gore Magala, se trata de un poderoso dragón que por las cantidades de vida que merma a Tsujimoto a cada golpe se presume que se encuentre en los compases finales del título. Tiene poderosos ataques con sus alas, garras y un aliento negro que es capaz de tumbar al desarrollador casi con un solo impacto. En general los dos cazadores lo pasan algo mal hasta que caen las tres veces necesarias para fracasar la misión.

En esta segunda caza también se puede ver de manera sutil el uso del hacha de carga, la segunda arma nueva. Se trata de un arma convertible que se usa por lo general de una manera similar a la espada y escudo, para acumular poder y transformarse en un gran hacha capaz de realizar mayores y más poderosos golpes.

A grandes rasgos estas son las novedades que se han podido dilucidar a partir de la demo jugable de este E3 2014 de Monster Hunter 4 Ultimate. Cabe decir que todo lo que no se ha mencionado sobre mecánica básica de juego permanece inalterable (Monster Hunter no es una saga que suela incluir grandes novedades de una entrega a otra) y que el esquema básico es el mismo, aunque las innovaciones de esta cuarta entrega, así como el nuevo plantel de monstruos más diferentes entre sí prometen dar a la experiencia Monster Hunter una revitalización que seguro vendrá bien a las mecánicas de la saga. La caza comienza a primeros de 2015.