Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016
Deportes en alta resolución.
Mario & Sonic en los juegos Olímpicos: Río 2016 (Wii U) - Avances
Han pasado un par de años, pero Mario y Sonic no han querido perderse una vez más los Juegos Olímpicos, este año celebrados en Río de Janeiro. Aunque ambas mascotas consoleras, junto a sus respectivos compañeros de saga, ya han disputado varias competiciones en Nintendo 3DS, aún les quedaba por participar en la capital brasileña en su versión de Wii U, la cual nos ofrece una variedad de deportes que se combinan con los ya vistos en otras entregas pero otro completamente nuevos.
De competición y aprendizaje con otros países
En la toma de contacto que hemos tenido con la versión casi definitiva del juego hemos podido trastear un poco en el modo individual del juego: no contamos con una historia como tal, sino que tendremos que formar un equipo de Miis para representar a nuestro país y participar en las distintas modalidades deportivas.
Una vez hayamos customizado a nuestro Mii principal, accederemos a una playa en la que podremos gestionar las diferentes formas de participar o incluso interactuar con otros Miis representantes de otros países, que más que ofertarnos modos de juego nos darán pequeñas dosis de información sobre el país al que representan.
Pero vamos a lo más interesante de este modo: las competiciones. En la mayoría de ellas se disputarán torneos por eliminatorias, en los que tendremos que hacernos paso para intentar llegar a la final y conseguir la medalla de oro, aunque también se nos recompensará, obviamente, el quedar segundos o terceros otorgándonos las medallas de plata y bronce respectivamente.
Las competiciones disponibles irán variando conforme vayamos participando y logrando resultados. Además de las medallas, también podremos ir desbloqueando extras para el modo multijugador, del que os vamos a hablar a continuación.
Los deportes
El modo multijugador nos permite seleccionar a qué deporte queremos jugar, y pueden participar hasta 4 jugadores: uno de ellos con el Gamepad y los otros 3 solamente con el mando de Wii. Muchos de los deportes individuales ya los hemos visto en la saga anteriormente, con clásicos como los 100 metros lisos, el salto de longitud, el lanzamiento de pértiga o la natación. Algunos de ellos varían las mecánicas ligeramente de lo visto anteriormente, como puede ser la gimnasia, en el que tendremos que apretar los botones al ritmo de la música. En estos deportes individuales también tenemos novedades como el boxeo o la hípica.
El punto fuerte de los deportes viene con los deportes en equipo, que son tres: fútbol, voleibol y una novedad, el rugby. Los tres tienen la posibilidad de jugarse en modo normal o aplicando reglas especiales, es decir, modo Fantasía. En este modo alternativo aparecen objetos o se permiten ataques especiales que pueden cambiar de manera significante los marcadores de cada uno de los equipos.
Entre estos tres destaca especialmente el rugby, que como ya decíamos, aparece por primera vez en la saga. Es uno de los más completos y de los más entretenidos, pues combina técnicas y tácticas durante varias etapas como el juego en campo, la anotación de puntos o el tiro a portería.
Deportes en alta resolución
En cuanto al apartado técnico, podemos decir que Mario y Sonic en los JJOO de Río 2016 cumple con las expectativas: escenarios llenos de detalles de Río de Janeiro se combinan con los mundos de Mario y Sonic ofreciendo un muy buen resultado, todo ello acompañado de una ambientación sonora muy acorde a lo que vemos en pantalla. El número de pruebas deportivas escogidas tal vez se quede algo escaso para lo que se espera en una versión de sobremesa, pero tendremos que esperar a la versión final del juego para comprobar si realmente son necesarias más pruebas o no. Mientras tanto, tendremos que seguir entrenando para estar preparados para la competición brasileña.