Portada » Avances » Mario & Sonic en los Juegos Olimpicos (Fútbol)

Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres

El deporte rey al estilo arcade.

Mario & Sonic en los Juegos Olimpicos (Fútbol) - Avances

Con las más de 50 pruebas de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los otros tantos minijuegos del modo London Party prestar atención a un solo deporte es quedarse muy corto, pero en los países que hablamos español el fútbol sigue siendo el rey, así que nos hemos sentado a echar un buen puñado de partidos a esta prueba en concreto para acercaros estas impresiones.

En un juego como este es de esperar que esta versión del fútbol no sea un simulador. La prueba de fútbol de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres es más semejante a Mario Strikers Charged, que a Pro Evolucion Soccer. Son pachangas breves de 5 contra 5 (y Birdo de portero, increíble), pase y tiro rápido, movimientos especiales y algo de descontrol.

Rápido y directo

Siguiendo la tónica de los títulos anteriores de Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos, es muy probable que haya varios niveles de dificultad. Por el momento lo que tuvimos delante era un torno por eliminatorias (semifinales y final), y con partidos cerrados a dos partes de tan solo 1 minutos más algo de descuento, y si hay empate, a la prórroga, con otras dos partes de 30 segundos. Es probable que esto se pueda configurar de otra forma en la versión final.

Como el portero es predefinido, antes de empezar tendrás que escoger 4 jugadores de entre todo el plantel de los universos de Mario y Sonic que participan en esta edición. Como siempre, clasificados en varias categorías: fuertes, rápidos, habilidosos y completos. La tentación es cogerlo uno de cada para hacer una plantilla equilibrada pero habrá que ver si merece la pena o si es mejor dedicarse a tener un equipo basado en la velocidad, en la robustez, etc. Antes del pitido inicial aparece un pequeño menú para que coloques a cada uno en la posición que corresponda.

Y a jugar. Primero unos toques cortos para entrar en calor y ver qué tal responden los mandos y tiros desde cualquier sitio para cogerle el punto a los disparos. Después poco a poco compruebas que se pueden hacer triangulaciones y pequeños dribblings de mando para conseguir mejores posiciones, algún pase largo con sentido y, por encima de todo, muchos tiros. Sin pensar, desde cualquier lugar cercano a la portería rival.

Mientras que tú diriges uno, la CPU se encarga de ir posicionando al resto de forma sensata, con pequeños desmarques sobre el pequeño terreno de juego. Y en un minimaza que está en la parte inferior de la pantalla podrás seguir los movimientos de cada uno en todo momento.