Portada » Avances » [IMPRESIONES] Story of Seasons (3DS)

Story of Seasons

 Una nueva vida en el campo.

[IMPRESIONES] Story of Seasons (3DS) - Avances

Story of Seasons, conocido en Japón como Harvest Moon: Linking to the New World, se adelanta por sorpresa al 31 de diciembre. Desarrollado por MarvelousAQL y, de la mano de Nintendo of Europe, llega la nueva iteración en la saga del simulador social de granjeros Harvest Moon. Tras la división de Marvelous y Natsume con la consecuente ramificación de la franquicia, es MarvelousAQL la que recoge el testigo para desarrollar una conservadora continuación de Harvest Moon: A New Beginning. Por ahora os dejo con mis primeras impresiones.

Un tutorial de proporciones bíblicas

Tras un bonito vídeo introductorio, procedemos a comenzar nuestra nueva vida como granjeros y lo primero es crear a nuestro personaje. Las opciones de personalización resultan sorprendentemente escasas y, en principio, se limitan a color de piel, color de pelo, color de ojos y su forma. Lo curioso es que se amplian mas adelante, dando lugar a una adecuada variedad en la apariencia de nuestro granjero.

Un día, un joven recibe un panfleto en el que se solicitan granjeros y, ni corto ni perezoso, se presenta para el puesto. "¡Enhorabuena! Has sido seleccionado". De esta forma llegamos a Villarrobledal, un pueblecito donde nos recibe Verónica, gerente del gremio de granjeros. Lamentablemente, nos informa de que nuestra granja no está lista y, después de enseñarnos el pueblo y contarnos lo orgullosa que está de él, nos deja al cuidado de una abuelita llamada Eda. Durante siete días, aprendemos los pormenores del oficio mientras vamos conociendo a algunos de nuestros vecinos.

Es, sin lugar a dudas, el tutorial más largo que jamás he experimentado. Una toma de contacto lenta y soporífera que nos ata de pies y manos durante mas de una hora para enseñarnos cómo realizar actividades de lo más triviales. Finalmente, llega el séptimo día y el confinamiento termina, somos libres para mudarnos a nuestra nueva granja. Acto seguido descubrimos que ésta se cae a cachos y necesita mejoras. El aprendizaje continúa. Ahora toca arreglar nuestra granja y aprender todo acerca de la fabricación y colocación de muebles.

El juego arranca con lentitud y todavía quedan muchas cosas por aprender que, probablemente, irán surgiendo paulatinamente. Pero esto también quiere decir que si aguantamos las primeras horas, podremos disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece en su plenitud.

¿Qué podemos hacer en Story of Seasons? Como granjeros, nuestra labor principal es la de cultivar la tierra y criar animales de granja. Es en el cultivo donde se introduce un importante cambio en la mecánica que ahora nos permite trabajar el terreno en secciones de 3x3. El tiempo que dedicamos a la tediosa, pero gratificante, actividad de arar, sembrar, regar y recoger los frutos de la tierra, ahora se reduce considerablemente; lo que en principio nos deja tiempo libre para otras actividades. Además de cultivar y criar animales de granja, también podemos construir elementos decorativos, confeccionar ropa, cocinar, recoger insectos y peces (actividad muy simplificada lejos de lo visto en Animal Crossing: New Leaf), desarrollar nuestra relación con los habitantes del pueblo, comerciar con paises extranjeros... y la lista de actividades continúa.

El mundo se compone de un pueblo y sus alrededores, con granjas, cultivos y zonas que al principio no son accesibles. Es un lugar pintoresco que luce bien gráficamente, pero que puede parecer algo vacío y con poco detalle. Los personajes, por otro lado, tienen un carácter bien definido y un excelente diseño, más bello en las ilustraciones que en los modelos. Junto a todo esto, un pequeño conjunto de agradables melodías contribuyen a transmitir un ambiente de tranquilidad idóneo para el transcurso de la partida.

Story of Seasons tendrá el honor de despedir el año de 3DS y empezar su andadura con buen pie. Es un título que apunta maneras y que además nos llega en perfecto castellano, con una gran traducción. Hasta aquí llega este pequeño aperitivo, nos vemos en el análisis.