Kirby y el pincel Arcoiris
El rosa vuelve a estar de moda.
[IMPRESIONES] Kirby vuelve a pintar en Europa - Avances
Un mes es lo que nos separa a los europeos de Kirby y el Pincel Arcoíris. La bola rosa más simpática de todo el panorama videojueguil quiere volver a ofrecernos un título divertido, colorido y disfrutable por toda la familia, y por lo que hemos podido probar hasta ahora, va por buen camino.
A quienes hayan jugado anteriormente al Kirby Power Paintbrush la mecánica de este nuevo juego les sonará muy mucho. Este Kirby se controla de forma muy similar al título de DS, y, como en el caso del juego portátil, tampoco despegaremos los ojos de la pantalla táctil, siempre que juguemos solos. Esta es la mayor pega que arrastra el título desde que fue mostrado, y es verdad que hace que no sintamos que estamos jugando a un juego de peso, al menos en los comienzos de la ventura. Si algo bueno estamos viendo en estas primeras partidas es que Kirby y el Píncel del Arcoíris se nos va mostrando poco a poco, haciendo que deseemos ver qué será lo próximo con lo que nos sorprenderá el simpático personaje de Nintendo: ¿una nueva habilidad, un nuevo poder para el pincel? Habrá que seguir jugando para averiguarlo.
También hemos podido probar ya el modo multijugador, donde el jugador 1 utilizará el Wii U GamePad para manejar a Kirby y el resto de participantes (hasta 4) el Wiimote, o el Clásico de Wii, o el Pro de Wii U para hacer lo propio con sendos Waddle Dees. Aquí veremos la faceta más tradicional del juego, ya que quienes controlen a Waddle Dee (bonito nombre, por cierto), lo harán a golpe de botones y stick o cruceta direccionales.
Asimismo ya hemos comprobado cómo se usan los amiibo, y es algo realmente sencillo, quizás demasiado. Una vez al día nos otorgarán una ventaja en una fase, habiendo 3 posibles correspondientes a los amiibos de Kirby, Meta Knight o Rey Dedede. Dejaremos para el análisis cuáles son estas ventajas, no queráis saber todo antes de tiempo.
Y como siempre toca, es hora de hablar de lo que se ve, se oye y se toca. Kirby y el Pincel del Arcoíris es puro amor y cariño, como no podía ser de otra forma. Parece que Nintendo está empeñada en mimar a sus secundarios (por diferenciarlos de Mario y cia.) y por nosotros que siga así mucho tiempo. El efecto plastilina es espectacular, máxime en algunos vídeos donde se ha usado, con mucho criterio, la técnica del stop-motion para dotarlos de ese toque animado tan característico de estas producciones. La pega es ver el juego en el mando, con la resolución que este tiene, pues si miramos la tele veremos que todo gana en color y definición. Y el sonido, de momento, va acorde con el resto del juego. Por ahora hemos oído el tema principal de Kirby pero renovado y adaptado al ritmo del juego, así como otros temas nuevos que, sorprendentemente y no como pasa a veces, parecen viejos de lo bien que encajan, y es que a la tercera partida ya estaremos silbándolos alegremente por casa.
En definitiva, Kirby y el Pincel del Arcoíris va camino de convertirse en un digno sucesor de Kirby Power Paintbrush, tanto es así que mejora en absolutamente todo a su predecesor, pero eso es algo que podréis comprobar por vosotros mismos en nada, unas semanillas. Mientras tanto a nosotros nos toca seguir haciendo rodar y rodar al sonrosado regordete, ya os contaremos si tantas vueltas no acabarán por marearnos.