Portada » Avances » Impresiones - Epic Mickey: Power of Illusion

Disney's Epic Mickey: Power of Illusion

El resurgir de un clásico.

Impresiones - Epic Mickey: Power of Illusion - Avances

Castle of Illusion fue uno de los juegos de mi infancia. Me acuerdo de pasarme las horas jugando a él en casa de un amigo, con el sistema clásico de fase o vida. La magia que desprendía ese cartucho sólo era comparable a la oleada de nostalgia que me invadió cuando me puse a los mandos de la 3DS en el pabellón de Disney con una versión de Mickey Power of Illusion en ella.

Porque se trata de un homenaje al juego de las consolas de SEGA que convirtió a Mickey en un personaje de videjuegos en boca de todos, uno de los grandes plataformas de su generación. Ahora, con Epic Mickey que hay devuelto al personaje a la actualidad y con la segunda parte en camino, se ha optado por combinar ambas esencias, creando un plataformas tremendamente nostálgico, pero adaptado al paso de los años.

El Castillo de las Ilusiones después de tantos años, se ha convertido en el lugar más nuevo deEl Páramo, el lugar donde caen los personajes de Disney olvidados. Ahí es cuando Mickey entra en acción con su pincel mágico que todo lo dibuja y todo lo borra.

El juego transcurre por entero dentro del Castillo de las Ilusiones, en el que veremos reflejadas varias películas de Disney y en el que tendremos que rescatar a numerosos personajes que están atrapados. El culpable de esta situación es Mizrabel, que adoptará el aspecto de diversos enemigos clásicos, como Maléfica, en su primera aparición en el juego, ya que su poder se basa por entero en las ilusiones.

Power of Illusion no es un juego que apele a la nostalgia de los personajes, como hace Epic Mickey, sino que apela a la nostalgia de los jugadores de videojuegos de la época de los 8 y 16 bits. Las animaciones y los sonidos de Mickey al saltar o caer encima de los enemigos han sido rescatadas y remozadas para este juego directamente de Castle of Illusion. Muchos enemigos y disposición de los escenarios también lo hacen, aunque las ambientaciones corresponden a películas de Disney más recientes, al igual que los personajes a los que tendremos que rescatar. En el lapso que duró la demostración conseguimos rescatar a Bestia y al Tío Gilito. Estos personajes que luego rescatemos irán a una zona segura del castillo, a su propia habitación. Allí, podremos hablar con ellos y hacer pequeñas misiones secundarias. Estas misiones sirven para ampliar zonas del castillo y hacerlo evolucionar, aparte de añadir detalles visuales a sus cuartos.