Portada » Avances » Impresiones del E3 2014: José Manuel Bringas

Impresiones del E3 2014: José Manuel Bringas

Impresiones de David Vicente de las demostraciones que Nintendo trajo a Madrid, las mismas que se pudieron disfrutar en el E3.

Impresiones del E3 2014: José Manuel Bringas - Avances

Cuando Nintendo nos trajo el E3 a Madrid (benditos sean) la gente se apiñó alrededor de Hyrule Warriors, Smash Bros y Bayonetta 2. Yo fui directo a Monster Hunter 4 Ultimate. No voy a decir que sea un experto en la saga, pero sí que he jugado bastante a las entregas de las consolas de Nintendo y tengo suficiente bagaje para sopesar la evolución. Estoy encantado. Encantado al cuadrado.

Creo que los cambios que ha metido Capcom han ayudado a convertir el juego en algo mucho más dinámico y rico en opciones. Ahora los escenarios son mucho más interactivos, hay un componente de estrategia mucho mayor y hay que saber moverse mejor. No sólo es correr y dar vueltas, sino que ahora es importante ganar una posición de altura para caer encima de los bichos y zurrarles en el lomo.

Mientras machacaba a un Gran Jaggi con la Guja Insecto (era curioso cómo este juego, al que le faltan unos nueve meses para salir, ya estaba en español mientras que Bayonetta 2, saliendo en octubre, aún estaba en inglés) pude apreciar que ahora los combates son más fluidos, pero siempre dentro de este peculiar control “monsterhunterniano”. Por supuesto que diez minutos de partida son a todas luces insuficientes para tomar conciencia de cómo será Monster Hunter 4 Ultimate, pero las sensaciones son inmejorables.

Bayonetta 2 me pareció más de lo mismo. En mi contexto, ese en el que jugué más de 60 horas a la primera parte, significa que puede ser uno de los juegos del año. La única lacra de la demostración es que su dificultad era mínima, un paseíto para ver toda su extensión y espero que la versión final no sea así en absoluto, ya que sería una tremenda decepción. Por lo demás, era una demo que hacía más hincapié en las luchas contra varios adversarios y en el uso de dos nuevas armas, un arco y unas tobilleras de fuego.

Precioso, ágil, espectacular y, sobre todo, suave, muy suave. Los ataques, las esquivas y las defensas se suceden a una velocidad de vértigo. Alternando entre los dos grupos de armas podemos elaborar cadenas eternas de combos sin que haya parones en el flujo del juego. Os aseguro que Bayonetta 2 encarna mejor que nunca el aforismo de “más y mejor”. He repasado la marca del calendario y ya me froto las manos pensando en el combo de los dos juegos, porque me voy a volver a pasar a primera parte en Wii U, eso lo tengo clarísimo.

No puedo decir mucho de Splatoon, ya que apenas pude jugar un par de partidas. Tampoco es que sea precisamente el género que más gracia me haga del mundo, pero puede ser el comienzo de algo gordo para Nintendo. Desde luego que es una propuesta original y habrá que ver cómo son capaces de sostener esta propuesta con la tecnología. Mario Kart 8, Super Smash Bros y ahora Splatoon puede ser el comienzo de una Nintendo que comience a tomarse en serio el juego online.

El último juego al que le pude hincar el diente fue precisamente el Smash Bros de Wii U. Atentos a Little Mac, que es una apisonadora en tierra firme, con puñetazos devastadores capaces de hacer un KO de un solo golpe bien colocado. Y rapidísimo, ojo. Eso sí, en el aire es poco más que inútil, pero bien controlado puede ganar de calle una partida.

Pero de todo, lo que sí que es totalmente cierto es que Nintendo tiene muchísimo que ofrecer a todo el mundo y que es una opción más que válida de compra, con un catálogo ya asentado y que a finales de año recibirá tres juegos realmente atractivos. Nintendo ha llegado un poco tarde, pero parece que ya ha pillado el ritmo de alimentación de su consola de sobremesa.