Captain Toad Treasure Tracker
Toad se independiza tras triunfar en Super Mario 3D World en Captain Toad: Treasure Tracker.
Captain Toad: Treasure Tracker - Avances
Qué alegría me dio ver Captain Toad: Treasure Tracker y comprobar que Nintendo se ha atrevido a hacerle un juego al Capitán Toad, a ese intrépido explorador que tanto se esforzó en ayudarnos a conseguir estrellas en Super Mario 3D World hace tan solo unos meses. Esas pequeñas y sencillas pantallas les quedaron tan bien que dan para un juego en sí mismo, y aquí está.
Captain Toad: Treasure Tracker, por lo visto hasta el momento, es una versión más bonita pero casi idéntica de esos niveles del plataformas de Wii U. La seta del Reino Champiñón tiene que abrirse camino por pantallas cúbicas, abiertas por todas sus caras menos por el suelo, hasta llegar a la estrella. El problema es que Toad apenas tiene habilidades: se mueve más bien despacio, no sabe saltar y no tiene ningún ataque propio, tiene que aprovechar lo que hay por ahi. Así que hay que conseguirlo utilizando la inteligencia.
En la demo del E3 todas las pantallas tenían un recorrido único para llegar hasta la estrella con algún pequeño desvío por el conseguir más coleccionables. En este juego no hay que recolectar cinco estrellas verdes, hay que coger solo una estrella amarilla, tantas monedas como sea posible y tres diamantes. ¿Para qué sirven? Aun no nos lo han contado. El primer nivel, Walleye Temple steal the star!, hay unas cuantas monedas ocultas en el agua de esas que solo ves si pasas por encima y como novedad, Toad puede arrancar algunas hierbas para encontrar cosas.
Toad se mueve con el gatillo izquierdo, avanzando tranquilo por bloques estrechos con cuidado de no chocarse con algunos enemigos de los que tratar de cortarle el camino. También puede echarse unas carreritas para atravesar rápido puentes que se destruyen y otros elementos dinámicos del escenario. Pero solo tiene dos toques de vida aunque si recibe un golpe puede recuperar esa porción de vida cogiendo una seta. Y la mayor novedad de Captain Toad: Treasure Tracker es que tiene cierta capacidad ofensiva. En la demo del E3 le hemos visto acabar con sus enemigos dándole a los bloques POW que hay en algunos sitios o lanzando nabos acumulados en una vagoneta.
Sin embargo, no solo hay que moverle a él, lo más importante es girar la cámara para tener el mejor ángulo al encarar los caminos o para encontrar los secretos escondidos. Se puede hacer con el gatillo derecho del Wii U Gamepad pero lo más divertido es hacerlo orientando el mando. Prueba a hacerlo sentado en el sofá y acabarás de pie con la espalda encorvada o mirando al techo, sensacional.
Una de las pantallas parece ser un jefe final o de sección. De repente Toad se ve en el interior de un volcán huyendo por sus paredes mientras un dragón le escupe bolas de fuego desde el centro, un planteamiento que hemos visto últimamente en multitud de juegos de plataformas. De los cuatro niveles de la demo cada uno representa una localización distinta: una pradera, un desierto montañoso, el volcan y un castillo Boo. Esto invita a pensar que habrá varios mundos aunque el menú de presentación lo único que nos dice es que cada pantalla es una historia escrita en las páginas de un libro.
Dicho esto podría parecer que Captain Toad: Treasure Tracker es solo una acumulación de niveles ese tipo de niveles de Super Mario 3D World pero en realidad se ve que es un título más elaborado. El detalle técnico y artístico, la complejidad de los diseños, los elementos interactivos y los personajes presentes, todo es mayor. Si completar aquellas ya fue un placer, echarle el guante a este nuevo juego será toda una gozada.
Por cierto, Captain Toad: Treasure Tracker es uno más de los muchos juegos que Nintendo ha presentado para relanzar el uso del Wii U Gamepad. Forma equipo con los tres de Miyamoto, Mario Maker y el nuevo Kirby: que no se diga que no hay un esfuerzo.