Portada » Artículos » Artículo » YO-KAI WATCH más allá del videojuego

YO-KAI WATCH más allá del videojuego

Un repaso a todo lo que ofrece este universo.

YO-KAI WATCH puede ser el nuevo fenómeno a lo Pokémon. Puede sonar presuntuoso, pero en Japón ya ha demostrado que sí puede conseguirlo, y ahora en Occidente ha comenzado por buen camino. Gran parte de ese éxito consiste en que, desde el inicio, se ha buscado la creación de “una franquicia 360º” que llegue a tener impacto social por distintas vías. En Japón se han vendido cerca de 5 millones de relojes y más de 350 millones de medallas, por lo que las cifras que mueve a nivel económico no son ni mucho menos pequeñas. Pese a ser una franquicia joven ya ha conseguido diversos spin-offs en los que han colaborado con otras sagas de renombre como Just Dance.

Papel, pequeña pantalla, gran pantalla

Sin lugar a dudas, más allá del videojuego, uno de los puntos vitales para atraer atención de los jóvenes es la serie de animación, la cual puede verse en España a través de Boing en dos pases diferentes, a las 14:05 y 19:45 de lunes a jueves. Una serie que, pese a estar orientada al foco central de 4 a 12 años tiene ese carácter gamberro para atraer a toda la familia, además de contar con detalles que los adultos pueden entender mejor como ocurre con otras series de dibujos, por lo que se trata de una producción que va a gustar a grandes y pequeños y que sabemos de primera mano que se ha localizado con cariño hasta el más mínimo detalle. Por si fuera poco, serie y juego comparten doblaje, de manera que la sensación de que todo está unificado es mayor. La serie de animación va acompañada de una gama de películas (se desconoce cómo llegarán aquí) que en Japón arrasan en taquilla y tienen a su público bailando su canción durante los créditos.

En Japón, el primer producto en salir al mercado de la franquicia fue el manga a través de la revista CoroCoro Comic, y en España ha sido Norma la encargada de licenciarlo. Un formato diferente para conocer desde otra perspectiva la historia de Nathan y sus compañeros. Si no tenéis claro la calidad del manga, la Revista Oficial Nintendo número 285 incluye como regalo una preview del mismo de 32 páginas. Dicha publicación también incluye la primera parte de una serie de coleccionables Yo-kai.

Por su parte, Hasbro se encarga de la distribución de todos los juguetes de la saga. Y cuando hablamos de juguetes no sólo nos referimos a muñecos como el Jibanyan intercambiable, sino al reloj en sí y todas las medallas asociadas (que incluyen un QR para el juego). La mejor manera de hacerte con todos en la vida real.

Si te gusta coleccionar, Panini trae el álbum de cromos oficial para que puedas volver a cambiar estampitas con tus amigos en la nueva colección de la temporada dispuesta a hacerle la competencia a la de fútbol. Además, la vuelta al cole no sólo tendrá cromos, sino productos como mochilas, estuches y otros de la mano de  Play by Play y SPORTANDEM. Y, si quieres ir a juego, Royer Group va a ofrecer el calzado más Yo-kai que puedas encontrar.

La cosa no queda ahí. IMC va a tratar lo que mejor sabe: juguetes electrónicos como Pinball, motos radio control o walkie talkies. Just Toys ofrece accesorios infantiles y bisutería, TOPPS y Dolci Preziosi confitería, TOMSA bicicletas y sus componentes, HORI accesorios para Nintendo 3DS y, por último, Planeta va a lanzar cuentos, libros para colorear y otros productos editoriales.

No cabe duda de que el universo de YO-KAI WATCH va a hacerse un hueco en nuestros hogares de una forma u otra. Tanta compañía hay detrás que es imposible pensar que no estamos ante una gran franquicia dispuesta a llevarse el corazón de grandes y pequeños. Desde luego el videojuego tiene pinta de haberlo conseguido, por lo que no es de extrañar que ocurra lo mismo en el resto de campos.