TOP 3 Wii
10 años de Wii
Javier Aranda (Bier_Hylian)
3– Let’s Tap
Let’s Tap ofreció algo que yo pensaba que iba a ser demasiado simple y que al final resultó ser de lo más divertido, pero por desgracia fue un juego de esos que pasó sin mucho éxito (siendo algo que con cierta publicidad se habría vendido como juego social de Wii bastante bien).
La locura de Let’s Tap basada en jugar sin tocar los mandos, simplemente a base de golpes sobre una superficie y que el leve movimiento que le llegara al mando fuera algo que pudiera traducirse en algo divertido era algo impensable… pero funcionaba de maravilla, reaccionando de manera diferente según la fuerza del golpe que diéramos. Con distintos modos entre los que destacaban las carreras y la música (muy buena por cierto) el lote completo que ofrecía Let’s Tap para hasta 4 jugadores era digno de admiración (y encima nos llegó barato y con cajas).
2 – Super Mario Galaxy 2
Super Mario Galaxy, el original, fue para muchos una obra de arte o incluso el mejor Mario en 3D. No fue mi caso, ya que pese a disfrutar mucho con él, no me transmitía ese “yoquesé” que sí tuvieron 64, Sunshine e incluso 3D Land y 3D World. Sin embargo, la segunda parte fue como coger y estar ante algo que me invitaba a jugar más y más sin importar otra cosa de mi vida.
Era distinto y a la vez igual, perfeccionado en mi opinión y en global una experiencia de plataformas 3D que si no es la mejor a día de hoy no lo es por poco. Perdía algo de “historia” por el camino y el planetarium central para acceder a los mundos, pero en jugabilidad, pruebas y otras cosas superaba al original. Si se sueña con un Super Mario Galaxy 3 como posible bombazo para NX es porque “este 2” demostró en su día que algo grande podía hacerse grandioso.
1 - Super Smash Bros Brawl
Imposible de olvidar. Super Smash Bros. Brawl fue un paso más allá de todo lo que ofrecía el fantástco Melee. Puede que el core-gaming tuviera detractores y que no fuera del gusto de aquellos que venían de GC, pero todo lo que ofrecía Brawl sentó precedentes.
Invitados, un modo historia con secuencias y jugable para dos jugadores, una banda sonora que ningún otro juego había visto hasta la fecha y que sólo su secuela ha podido superar y un montón de contenido y desafíos por completar para tener juego durante meses y años. Incluía online, aunque no tan maravilloso como debería, sin duda es un título que no puede ser olvidado y que fue objeto de diversión para todos en algún momento. Melee fue muy bueno, pero es Brawl el que nos hizo darnos cuenta de la dimensión de esta saga, creando una web dojo que nos tenía en hype constante y que a día de hoy hace que en cada Direct o evento gordo tengamos la ilusión de ver un nuevo personaje, contenido, o lo que sea de SSB4 o ya a día de hoy de un hipotético SSB4.5 o 5.
Ana Nicás (Nethyria)
3- Rhythm Paradise
Rhythm Paradise, en general, es una saga que me parece divertidísima y muy entretenida. Pese a que las partidas son cortas, es un juego que consigue enganchar durante ratos largos. El juego de Wii fue excelente, con pruebas que hacía que me riera sin parar (como la del luchador y la reportera) o sentir “adorabilidad” pura (como las foquitas).
Pese a que el planteamiento puede resultar sencillo, la variedad de ritmos, melodías y pruebas hace que los minijuegos sean todos completamente distintos. Jugar solo está bien, pero si ya le añadimos el factor social y jugamos con amigos (por turnos o con el modo para dos jugadores), este juego se convierte en toda una experiencia festiva. A pesar de que llegó tanto en japonés como en inglés, yo nunca me salí del idioma original, porque es el que más encanto tiene y mejor suena en este gran juego.
2- Kirby’s Epic Yarn
Que soy una enamorada de Kirby no es ningún secreto, pero la estética que trajo este juego, incorporando lana con otros materiales textiles, tuvo un resultado excepcionalmente agradable a la vista. Pero no se quedó en apariencia, sino que estos elementos se incorporaron a la jugabilidad para tener un Kirby que, pese a seguir la estela de los anteriores, nos ofrecía nuevas posibilidades jugables - como agarrar botones para desplazar trozos del decorado, o deshilachar a los enemigos.
Ya que los enemigos no podían matarnos, su dificultad residía en ser capaces de conseguirlo todo y en llegar al final con el rango máximo. Eso, junto a su modo para dos jugadores, conseguía que fuera una experiencia única para que dos personas de distinta habilidad pudieran disfrutar igualmente de todo lo que Kirby’s Epic Yarn podía ofrecer. ¿Y qué decir de Kirby tanque? *O* Su modo historia estaba justificado con un trasfondo sólido (muy al estilo de la saga), y se completaba con un pequeño minijuego al margen, que consistía en decorar un bloque de apartamentos. En resumen, un juego muy completo y ameno.
1- Super Mario Galaxy 2
Super Mario Galaxy 2 llegó para demostrar que los plataformas 3D por excelencia seguían estando dominados por el fontanero gordete. Todo, absolutamente todo, era mejor que en su predecesor (que ya era bueno de por sí), además de que tener la opción de jugar en cooperativo con un pequeño destello le añadía no sólo más variedad, sino una adaptabilidad para personas con otro nivel de juego – como los peques.
Es sencillamente precioso. Toda la magia de su música, sus escenarios, los pequeños detalles… perderte en el universo nunca fue tan fácil y gustoso. Además, la localización es brillante (nunca me podré olvidar del destello gordito que quería “ponerse como el kiko”). La odisea contra Bowser y Bowsy nunca supo tener un mejor aprovechamiento de niveles, mecánicas y, sobre todo, la capacidad para sorprender e innovar a pesar de ser una segunda parte, además de añadir a nuestro querido Yoshi. Espero que los rumores acerca de una tercera parte sean ciertos, y podamos disfrutar una vez más de esta joya.