Suda frente a zombis y serpientes
Cuando se reúnen en un ambiente distendido algunos de los mejores salen cosas como una pseudo-confirmación de Snatcher.
Hablando de 'cómo llegaron al mundo de los zombis' la conversación deriva hacia una crítica a la pobreza del año cinematográfico, y a la pujanza de las series para televisión. Pero como criticar es un vicio humano, pasaron a aventurarse uno en el rol del otro. Y allí Kojima explicó cómo sería su versión de Resident Evil Online "el jugador es un cazador de zombis y se adentra en una ciudad infectada de ellos. Cuando mueres te conviertes en uno y comienzas a caminar sin objetivos, incapaz de controlar a tu personaje, tan solo la cámara. ¡Pero tienes que seguir pagando la suscripción mensual! -risas- Así que decides crearte otra cuenta, ¡pero vuelves a morir y pasas a tener dos zombis!. Al final le dices a tu amigo donde estás y le ruegas que te mate. Así que, de cualquier modo, el objetivo será básicamente que los cazadores sean mayoría en la ciudad frente a los zombis."
La propuesta de Kojima no es respondida por Mikami. Él no se ve haciendo un Metal Gear, es un tío impaciente, no puede estarse quieto: "cada vez que salíamos a jugar a juegos de guerra siempre era el primero en ser abatido". Igual afirmó su contertulio y añadió su experiencia personal, con sencillez, como si fuese algo común [y la historia tiene chicha]. Durante los entrenamientos de combate que el equipo de Metal Gear Solid suele llevar a cabo en las montañas, "yo soy el capitán (de un equipo de cuatro), y suelo ir detrás de Yoji Shinkawa, el avanzado. A él siempre le disparan primero, ¡pero luego siempre me dan a mí inmediatamente después!". Este tipo verdaderamente ejecuta acciones militares en su vida real, aunque sean simuladas; una muestra más de que Hideo Kojima quiere llegar a ser un cineasta dirigiendo a personajes cercanos, casi reales.
En ese momento Kojima interrumpió, dejando claro que algo le concernía, que necesitaba saber cómo se trabaja con Suda y, sobre todo, que todo el público supiese que hay algo en camino. "A propósito, hay algo que quería que cambiases (sobre lo que estamos trabajando ahora). ¡Aún no me has enseñado los cambios!"
Entonces sí, es cierto, el trabajo ya está avanzado. Entonces sí, es cierto, que ese Project S procede de Snatcher. Entonces, si seguimos especulando, ¿será este otro de los proyectos de Suda para Wii? No dejan de ser especulaciones, pero las pistas dirigen claramente a un título y las sensaciones previas comienzan a ser de excitación. ¿Estamos ante una de esas confirmaciones bizarras como la de la secuela de NiGTHS hace algo más de un año de la boca de un Naka muy borracho? No, parece algo más claro, menos sucinto. Podrán negarlo, pero alguien ha removido los viejos papeles de Snatcher.
Pero el trío debía cerrarse para completar la experiencia cercana al sexo de dirigir un videojuego con un amigo y a la vez un genio. Sin embargo, en estas relaciones entre iguales hay que preguntar el rol que lleva el otro antes de quitarse la ropa. “Si trabajásemos juntos yo quisiera ser el director antes que el productor”, coincidieron Mikami y Kojima. Esta conversación de quinceañeros profundizando en su amistad al alba sólo podía tener un final existencialista: ¿hasta cuándo vas a hacer videojuegos?. “Hasta donde pueda llegar” respondió Mikami, alejándose de los zombies. “Hasta que muera, ¡incluso después de muerto seguiré haciendo juegos!", sumó Kojima; “yo también, hasta que muera”, finalizó Suda.
Encuentros como este constatan que los videojuegos son una cultura viva, con ideas muy diversas y frescura. Que es posible disfrutar jugando y haciendo.
Y dentro de ese buen clima, además, nos dejan esa sonrisa con sus frases juguetonas sobre un nuevo Snatcher a medias entre Goichi Suda y Hideo Kojima.