#ProjectCafé V: Expectativas de futuro
Wii U, el eterno Please Understand, necesita remontar.
Llegamos por fin al último capítulo de la serie Project Café, sobre Wii U y el futuro de ésta. Y, qué mejor fecha que hoy, ya que esta tarde por fin será retrasmitida la Nintendo Digital Event del E3 de 2015. Tras tanto tiempo y los recientes sucesos, como el anuncio de NX, nos preguntamos ¿Existe un futuro para Nintendo? ¿Es el fin de la compañía nipona? Sinceramente creo que no y voy a dar mis razones. Aunque Wii U no haya cumplido con las expectativas, todavía le queda mucho por batallar y claro ejemplo de ello es el lanzamiento de Splatoon, el cual ha recibido muy buenas críticas.
Wii U debe resurgir como el Ave Fénix
En primer lugar, habría que hablar sobre Wii U, esa consola de sobremesa lanzada en el año 2012, la cual no ha cosechado el éxito suficiente para la compañía nipona. Pero que las ventas de la misma no hayan sido suficientes, no quiere decir que no cuente con grandes títulos como Super Mario 3D World, Super Smash Bros., Mario Kart 8, Bayonetta 2 o el reciente y exitoso Splatoon. Además de ello, habría que contar con una serie de nuevos juegos importantes como Xenoblade Chronicles X y los que se mostrarán en el nuevo E3.
A pesar de los rumores sobre el lanzamiento de NX, Nintendo deja claro que seguirá trabajando en ella y creo firmemente que tras el lanzamiento de la consola de nueva generación, la compañía japonesa no dejará de lado a la actual consola de sobremesa. Aun así, caben muchas mejoras para la consola como un decente sistema de logros, así como un sistema para poder hablar durante nuestra partida, algo similar a las charlas de grupo que ofrece Microsoft con Xbox One o Xbox 360.
Pero, sin ninguna duda, donde creo que Nintendo pueda trabajar muchísimo más es en el sistema online. He escuchado quejas de usuarios en el online de juegos como Mario Kart 8 y SuperSmashBros e incluso lo he sufrido en mis propias carnes. Pero cabe decir que si finalmente llegan a continente europeo juegos que requieren de conexión online como Dragon Quest X, el online de Wii U debe mejorar considerablemente.
NX, la posible nueva baza de Nintendo
Para finalizar y aunque ya no sea Wii U, habría que nombrar a NX, la gran consola que Nintendo tiene planeado lanzar en un futuro. Con ella surgen ideas y opiniones de muy diversa naturaleza ¿Podría ser una consola portátil y de sobremesa a la vez? ¿Solo una consola portátil o una de sobremesa?¿Optará por un nuevo modo de jugar como ya hizo con Wii y Wii U? ¿Estará técnicamente a la altura? Son una serie de interrogantes que probablemente todos los nintenderos pensemos pero creo que lo más lógico sería primeramente observar el catalogo inicial de la consola. Porque como siempre digo, el catalogo hace a la consola.
Si realmente NX se postula técnicamente a la altura de las circunstancias,las Third Parties volverían a quedarse sin excusas y, tal vez, de este modo por fin invertirían algo de dinero en traer sus títulos a Nintendo. ¿No os gustaría que juegos como Final Fantasy volvieran a la consola de sobremesa de Nintendo? ¿Acaso no dolió cuando Activision juró y perjuró que el próximo Call of Duty no saldría en Wii U? Nintendo debe esforzarse en que, con potencia o sin ella, las terceras no la abandonen como si fuera la marginada de la clase.
Mucha gente habla de “Nintendoomed”, pero la realidad es que la compañía japonesa todavía tiene muchos ases en la manga y una reserva monetaria suficientemente grande para aguantar muchos años. A pesar de todo, también hay que ser realistas y darse cuenta de que éste no es el camino a seguir. De nada sirve sacar una consola al mercado si nadie la compra, solamente para alimentar la nostalgia de aquellos tiempos pasados, que siempre fueron mejores como con mis queridas Nintendo 64 y Nintendo Gamecube. Yo echo de menos esa época, otros en cambio prefieren el cambio que dio la compañía con Wii. En cualquier caso, lo que importa es que Nintendo sea capaz de reaccionar y encontrar el camino necesario para llegar a los jugadores como lo hacía antaño, en aquellos mágicos 80 y 90 de NES y SNES a los que tanto añora el evento Nintendo World Championships.