Portada » Artículos » Artículo » Presentación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en Madrid

Presentación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en Madrid

Libertad sin límites acompañados por Satoru Shibata

Guadalajara. 28 de junio. 07:15. Salgo de mi casa ataviado con pantalón largo y camiseta oscura (pero friki) gracias a la presión social. Hoy es un día importante y no me han dejado ir enmarañado. La imagen de Revogamers no puede verse alterada por la dejadez del que escribe.

Hacia rutas salvajes

Madrid. 10:00. Con un sol que corrompe mis innombrables (recordemos que llevo un vaquero largo negro) saludo a mi acompañante en la cita de hoy, David. El tal David al que todos conocéis como PlayerNintendero ha sido más astuto que yo, por esta vez. Viste pantalón corto y camiseta blanca, veraniega. Estamos frente a las puertas del Hotel Urban, en pleno corazón de la ciudad del oso y el madroño. Como vamos sobrados de tiempo, algo inusual por mi parte, decidimos ir a que nos estafen 2,50 € por un cortado y un mini bollo de fabricación industrial.

11:00. Ya en el Hotel Urban y con una puntualidad digna del mejor extranjero, en una sala engalanada para tamaña ocasión y agradeciendo ese gran invento de la humanidad que es el aire acondicionado, hace acto de presencia Omar Álvarez. Omar es un tío que habla muy bien y al que mi abuela obligaría a afeitarse, pero es otra cuestión que solo nos atañe a sus nietos, por suerte para Omar.

11:05. Hay que empezar bien, así que toca revisionado del tráiler que pudimos disfrutar en el E3 de este año hace escasos días. Ni David ni yo seremos quienes nos quejemos por ello, pero no puedo evitar fijarme cada vez más en el brusco corte de audio de hacia mitad de vídeo. Manías de cada uno.

11:10. Toca poner Zelda en números. Con el tiempo y debido a la complejidad creciente a la hora de crear estos títulos el espacio entre un videojuego y otro no ha hecho más que aumentar. Sinceramente, algo muy cogido por los pelos que viene a justificar el retraso de esta nueva entrega de la saga.

Hacia rutas salvajes” parece ser el subtítulo adoptado por Nintendo Ibérica para hablar de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, gran película y mejor libro, por cierto. A todo esto el propio Omar confirma que, además de los más de 100 santuarios repartidos por el mundo habrá mazmorras como las de toda la vida, que sé que es una cuestión que a muchos os estaba quitando el sueño. Y otra confirmación: el mapa de la demo representa tan solo un 2% del total del juego, ahí es nada. Además remarca que, efectivamente, tanto NPCs como varias localizaciones (pueblos y demás) han sido eliminados de la versión de demostración para evitar cualquier spoiler.

11:20. Turno para Chris Glerum, editor independiente de InsideGamer y hoy apoderado de Nintendo para la ocasión, quien viene a hablarnos y a jugar a este nuevo Zelda, a Paper Mario: Color Splash de Wii U y a Mario Party: Star Rush de Nintendo 3DS.

Paper Mario bebe, como se venía viendo desde que se presentó incomprensiblemente antes del E3, de la anterior entrega de esta subsaga de RPGs de Nintendo 3DS, Sticker Star. Visualmente es un espectáculo y todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Tiene un humor que, si bien no se había perdido en la entrega portátil, si se había visto reducido. Humor blanco, humor de Leslie Nielsen, humor del bueno.

Para combatir usaremos cartas, unas coloreadas y otras no, pero que podremos colorear gastando tinta de nuestros tanques de color, así producirán un mayor daño. Todo esto se hará desde el Wii U GamePad, así como abrir caminos nuevos. Como soy de los que no entiende qué tiene la gente contra Sticker Star ni contra Super Paper Mario, espero disfrutar esta nueva entrega cuando aterrice en la moribunda Wii U allá por octubre si no me equivoco.

Ahora toca hablar de la sorpresa del evento y no os riáis, pues hablo de Mario Party: Star Rush. Reciclados de carátula aparte, este Mario Party pinta bastante bien. La mecánica se basa en que todo el mundo se mueve a la vez, que no todos juntos, y las estrellas se consiguen abatiendo a jefes finales, como un Goomba gigante. Los minijuegos que se vieron durante la presentación eran graciosos y estaban bien planteados, aunque, como es normal después de taaaaantas entregas, eran muy similares a otros ya vistos y jugados. Ah, todos somos Toad, y no es que me ponga de su parte, empezamos así y vamos sumando héroes según pasamos por sus casillas. Estos héroes (Mario, Peach, Luigi…) tienen habilidades de las que los Toad ni sueñan, como por ejemplo saltar más alto.

Open your eyes...

11:40. Toca lo que todos esperamos. En una sala contigua hay una docena de televisores con dos demos de The Legend of Zelda: Breath of the Wild reproduciéndose. Acompañan a las mismas zumos, aguas, varios termos de café, unas cuantas  Nintendo 3DS con juegos como Dragon Quest VII, Rhytmhm Paradise Megamix, Sonic BOOM Fire and Ice (que no está tan mal, cuidado) y Monster Hunter Generations, cuya demo es la que todos tenemos ya disponible para su descarga en la eShop, al contrario de lo que se indicó en la presentación previa.

Permitidme que no toque estos juegos pues poco más podré añadir a lo que ya sepáis y permitidme que me centre en él, en Link, y en su aventura que mágicamente se desplegó ante mis ojos.

11:45. La hora de la verdad. Para eso hemos venido. No he pasado un calor demencial en el autobús y callejeando para unas demos de Nintendo 3DS. No quiero Dragon Quest VII por muy bien que luzca, ni Rhythm Paradise Megamix por muy viciante que parezca, ni siquiera he mirado de reojo al par de indies dispuestos en una solitaria Wii U (Severed entre ellos), quiero Zelda y lo quiero ya.

Por suerte o por desgracia nos quedamos sin sitio en la primera ronda, así que aprovechamos para ver de cerca los nuevos amiibo de Link y compañía, servirnos un zumo bien fresquito y recién exprimido y, por qué no, sacarnos una foto con Satoru Shibata, el cual estaba por allí con motivo de la presentación, aunque (casi) ninguno sabíamos nada.

Shibata es como os pensáis que es pero más majo si cabe. Una vez entré con él en un bucle de saludos del que no me habría importado no salir. Por cada “gracias” él respondía con un “thank you” y estuvo dispuesto en todo momento a fotografiarse con los asistentes y a charlar con ellos, y digo ‘charlar’ adrede, pues cualquier atisbo de entrevista era cortado al momento por los famosos ninjas de Nintendo.

Fotografías por David Vicente Estrada, PlayerNintendero