¡Mother mÃa qué semana! - 22/05/2016
¡Mother mía qué semana la del 22 de mayo!
¡“Mother mía qué semana” llega a la decimoséptima entrega. Esta semana ha sido muy sosa, hay poco que rascar, lamento la tan escueta entrega de esta semana. Esta semana me ha gustado bastante poco que Nintendo pierda la marca Hyrule Warriors.
Sé que el hecho de no renovar la marca puede indicar que cambiarán de saga para el próximo musou si este se lleva a cabo, lo cual es bueno, pero por otro lado no me gusta que muestren tan poco interés en la marca en tan poco tiempo. Es muy probable que no fuese a gustar un Hyrule Warriors 2 ya que es un juego con tantísimo contenido, que para los 2 o 3 juegos de la saga Zelda que les queda por tocar, con meter un nuevo DLC ya bastaría para el musou perfecto de la saga Zelda. Aun así, no deja de desagradarme el hecho de perder la marca, podrían en un futuro sacar una segunda entrega, cambiando mucho el estilo sin que parezca el mismo título que el primero, pero por desgracia con este acto tiene pinta que entierran definitivamente el musou de la saga Zelda. Una lástima, ojalá los musou de otras sagas de Nintendo estén a la altura del Hyrule Warriors que para mí ha sido un juegazo, de lo mejor del catálogo de Wii U, una sorpresa maravillosa.
“Sin marca no hay tetas ni paraíso”
Vamos a la noticia chorra de la semana, esta semana podría bautizarla como el festival del humor del señor Kimishima, según comenta Nintendo tiene en cuenta que piden los fans para el desarrollo de sus aplicaciones para móviles.
Para mí es la chorrada o la trola de la semana como queráis llamarlo. No sé si ha existido alguna vez una compañía que escuche a los fans a la hora de hacer una aplicación u otra, o un juego u otro, y desde luego si la ha habido Nintendo no ha sido. No digo que no se haya escuchado a los fans con el caso del primer juego de Bayonetta, pero eso no les costaba mucho, el juego ya estaba hecho, en otro tipo de proyectos todo menos escuchar. Ahora va a resultar que en cuanto a las aplicaciones chorra, de relleno y sin más sentido que para acumular puntos para My Nintendo ¿sí que van a escuchar a la gente? Es absurdo, yo no me lo creo vaya. Hay cientos de movimientos en Miiverse, pero esos siempre les han dado igual. Me parece una broma y no es 1 de abril, un chiste y una chorrada. Me gustaría que, si escuchan que escuchen en todos los casos y no sólo en el caso de las aplicaciones de mierda para móviles, así, siendo directo es lo que son y Miitomo no es excepción, aunque siendo sincero prefiero que no escuchen ya que los usuarios sólo piensan en su interés y no en lo que pueda ser rentable o no a nivel de negocios.
“Mirad qué dientes más blancos, eso es de no escucharos”
Pasemos al top 3 de noticias de la semana. En el tercer puesto nos encontramos que Pokemon Sol y Luna tendrán lugar en varias islas tropicales.
Nunca me han gustado las zonas en las que tienes que usar surf en los juegos de Pokemon, no las aguanto y por ejemplo en Pokemon Rubí Omega y Zafiro Alfa había que usarlo muchísimas veces. No voy a negar que algo que le hacía mucha falta a la saga Pokemon es un cambio en el formato de mapa. Estoy seguro de que este cambio en el mapa dará pie a un juego con bastantes cambios, ahora conseguiremos surf bastante más pronto de lo habitual, o eso, o pondrán barcos, eso podría hacerlo lineal, me refiero a medalla-barco-medalla-barco y así sucesivamente. Solamente espero que no hagan muy pesadas las zonas en las que hay que hacer surf, a mí me cansan mucho, por lo general suelen ser zonas grandes y muchas de ellas vacías y de vez en cuando te encuentras con un nadador muy entrenado que aguanta en combate entero en el sitio sin hundirse, todo un logro. Dejando tonterías a un lado, confío en Gamefreak, seguro que nos sorprenderán y todo estará mejor diseñado de lo que podamos imaginar.
“Vacaciones en el mar”
El trofeo de plata va para Nintendo, que utilizará sus licencias para lanzar software para PC, dispositivos médicos y establecimientos de comida .
Me parece un movimiento acertado. En los años 90 nintendo colaboraba mucho con productos de terceros, recuerdo aquella colonia de Super Mario Bros, aquella colección de chicles y mucho más. De un tiempo a esta parte por desgracia han protegido en exceso a sus personajes, decisión que veo muy desacertada. Espero que rompan esa barrera y podamos ver a los personajes de Nintendo de nuevo en productos para niños y no tan niños, además tengo curiosidad en eso de software para PC. Todo esto estoy seguro de que promocionará muy bien a sus personajes y sagas, toda publicidad es buena, siempre que no se falta el respeto a la marca, todo en su justa medida y bien revisado. Ya tengo ganas de ver esos productos y servicios, a mi todo lo que lleve el logo o personajes de Nintendo en productos médicos me curaría enseguida.
2) The new businesses are: medical and health devices, "computer software", managing/investing in "eating establishments", IP licensing.
— Dr. Serkan Toto (@serkantoto) 18 de mayo de 2016
“Hamburguesas con carne de Toad de relleno, jarabe de sangre de Koopa…”
La noticia ganadora del trofeo de oro de la semana es la información de Yooka-Laylee.
Que medio equipo de la Rare de la época de los 8 y 16 bits esté detrás de este título ya indica que el pastel va a ser de una calidad sublime. El desarrollo avanza y parece que esta vez sí un Kickstarter va a cumplir su palabra y va a llegar a la consola de sobremesa de Nintendo. En julio los que apoyaron el proyecto podrán disfrutar de una demo del mismo y por fin lo veremos en movimiento de la mano de dichos colaboradores. El juego cada vez se parece más a los plataformas de la época de los 64 bits, recicla mucho de ellos, las páginas a coleccionar que funcionarán como las estrellas en Super Mario 64. Yo le tengo muchas ganas al juego, pero también tengo cierto miedo, ¿Funcionará un juego de plataformas tan inspirado en los juegos de plataformas de 64 bits? Espero que sepa actualizarse lo suficiente a los tiempos modernos, nosotros unos nostálgicos locos los compraremos sin dudar y nos gustará, pero con sólo nuestras compras no será un éxito, debe convencer a más gente y en los tiempos que corren no sé si un plataformas tan de estilo de Nintendo 64 con su componente nostálgico como punto más fuerte logrará triunfar. Ojalá sea un exitazo y estos chicos sigan a lo suyo, lo que nunca debieron dejar de hacer, juegos de plataformas 3D tan carismáticos.
“Super Banjo Kong 64”
Así es cómo termina el decimoséptimo episodio de “Mother mía qué semana” y os dejo con la pregunta de la semana ¿Caerá Yooka-Laylee?
¡Hasta la semana que viene!