Morir de éxito
No se cambia de la noche a la mañana.
Según escribo estas líneas, el rumor de que la sucesora de Wii estará en el E3 de este año ha cobrado una fuerza inusitada, sustentado por lo que es o una conspiración de media docena de medios reconocidos, o los primeros movimientos de la maquinaria de Nintendo. Leemos también que las desarrolladoras están encantadas y que alaban a Nintendo porque está haciendo “ahora” las cosas bien. Pasando estas declaraciones por Google Translator: Nintendo “ahora” está haciendo las cosas como ellos quieren, porque viendo las cifras de ventas no es que con Wii lo hayan hecho bien, sino que han roto moldes y barrido el suelo con los demás.
¿De verdad que la brecha gráfica de Wii ha supuesto tanta diferencia? Lo cierto es que PS2 era muy complicada de programar y no venía con shaders de serie y no oí a nadie quejarse. ¿Por qué a Wii se la ha criticado por obligar a las desarrolladoras a programar sus propios shaders (la famosa unidad TEV que no ha usado nadie)? ¿Estamos ante un caso de hipocresía o es que las thirds se han vuelto tontas de repente y han olvidado lo que sabían hacer hace unos años?
Lo que yo tengo bastante claro es que el éxito de Wii ha dejado huella en el mercado y si algo ha demostrado es que la potencia de una consola no determina ni lo buenos que pueden a llegar ser sus juegos ni lo bien que se venden. Tened por seguro que, independientemente del éxito de la sucesora de Wii (nombre en clave: Project Café) Nintendo destacará con luz propia con sus franquicias.
¿Porque las thirds no hagan buenos juegos? ¿Porque Nintendo hace la petaca a las desarrolladoras independientes? No. Porque después de veinticinco años en esta industria, siguen siendo los mejores.