Portada » Artículos » Artículo » Lo más esperado de 2015

Lo más esperado de 2015

Los Reyes Magos de Revogamers os traen directamente para vosotros un compendio de lo más esperado para 2015.

El año de Wii U

Arturo Albero: Pero, sin embargo, a pesar de las expectativas de la portátil nadie puede negar que la consola que más emociona hoy por hoy a los Nintenderos es Wii  U. Especialmente el prometedor The Legend of Zelda, ¿verdad?

Juan David Vargas: Los The Legend of Zelda de consolas de sobremesa son una apuesta segura. Estoy deseando ver todo lo que nos depara el juego. Se ve precioso, y me parece increíble que la Wii U pueda mover tantas partículas al mismo tiempo en 1080p y 60 fps. Espero ver un tráiler de la historia pronto.

Ignacio Reinosa: La verdad es que lo poco que sabemos de The Legend of Zelda para Wii U me llama bastante la atención. Pienso que la saga de Zelda no está hecha para tener un aspecto extremadamente realista. El colorido ha sido un elemento clave en la saga y me gusta que siga siendo así. Quisiera conocer más detalles sobre el juego como el gran mundo del que tanto habla toda la red. Por mi parte, prefiero un mundo algo más pequeño pero que de verdad se sienta vivo y con relaciones entre sus elementos a un mapa inmenso con enormes viajes sin sentido que alarguen de manera artificial las horas de juego. Quisiera que cada personaje, cada puzle o cada misión fuera un engranaje más que alterara el mundo con nuestras acciones en el juego.

Gaizka Iruretagoyena: Al contrario que a la mayoría, lo que se vio en el E3 me dejó algo frio. Lo quería ver ya y resulta que mantiene el estilo gráfico del The Legend of Zelda: Skyward Sword, juego que tan poco me gustó. Personalmente esperaba un The Legend of Zelda fotorrealista. Sin embargo, mi opinión cambió con el reciente tráiler. Preveo una gran mejora y variedad en los combates con nuevos movimientos, aparte de poder saltar del caballo, cosa que me gustó mucho y poder planear, parece que podremos acceder a cualquier lugar que nos propongamos, una gran libertad. Sólo espero que el mapa no esté demasiado vacío y que no haya exceso de sidequests como por ejemplo en un RPG japonés, ya que es un The Legend of Zelda.

Arturo Albero: Hablando de RPGs japoneses, si hay un juego capaz de competir con The Legend of Zelda en popularidad, ese es Xenoblade Chronicles X. Iba a salir en 2014 pero se retrasó para pulirlo, ¿Qué esperáis de él? Ya sabéis que mis expectativas están por donde la NASA perdió la sonda Voyager 1, como mínimo.

Gaizka Iruretagoyena: Personalmente, no tengo terminado el Xenoblade Chronicles de Wii pero tendré tiempo con el remake, me cansó el exceso de misiones y hacer tanto de recadero, al igual que las zonas excesivamente grandes y llegaba a cansar ir andando. En Xenoblade Chronicles X parece que podremos recorrer las zonas más rápido con los robots y espero que se pueda hacer más ameno, además el online parece ser una especie de Monster Hunter, ojalá no salga a la venta cerca del The Legend of Zelda porque sería un gran error, lo espero para después de verano, como el de Wii que salió en Europa a finales de agosto.

Ignacio Reinosa: Espero mucho de Xenoblade Chronicles X. Como ya he dicho, su antecesor fue mi juego favorito de Wii, y me encantaría que esta nueva entrega lo fuera en Wii U. Quiero una nueva historia con giros y con personajes entrañables. Quiero ver ampliado el sistema de combate y de equipamiento. Estoy seguro de que me va a encantar explorar el mundo con los nuevos mechas, y si tuviera que pedir algo a este título sería algo similar a lo que he pedido antes a The Legend of Zelda: que el mundo se sienta vivo, que no sea solo un gran mapa con poco que hacer entre viajes salvo luchar, que sea un gran lugar lleno de secretos por descubrir y en el que de gusto perderse. No tengo la menor duda de que Xenoblade Chronicles X va a ser uno de los mejores juegos de 2015, y que va a justificar para muchos la compra de Wii U.

Juan David Vargas: Xenoblade Chronicles X es una de las grandes apuestas del 2015 para Wii U. Creo que todo el mundo pensamos que será uno de esos juegos “Top” de la consola. Espero mapas enormes, y horas y horas de diversión… y por qué no un modo online apañado.

Arturo Albero: Nunca me canso de ver los vídeos de Xenoblade Chronicles X. Bueno, y esto sólo son los más grandes, también tenemos otros presentados, más pequeñitos pero no menos importantes, como Splatoon, Devil`s Third, Yoshi`s Woolly World, Kirby and the Rainbow Curse o Mario Maker.

Juan David Vargas: De todos esos que mencionas, el que más me llama la atención es Splatoon. No me llamó nada en la presentación del E3, sin embargo cuando lo probé en la Gamescom me conquistó. Yoshi`s Woolly World también lo pude probar y en mi opinión es un juegazo, eso sí, mucho más divertido si lo juegas con otra persona. En la Gamescom me quedó claro que es un juego perfecto para jugar con tu novia/o. Por cierto busco novia, interesadas llamad al… (censurado). Kirby and the Rainbow Curse no me ha llamado demasiado la atención, pero hay que probarlo. En cuanto a Mario Maker, creo que si se pueden compartir las partidas online estamos ante un juego increíble.

Ignacio Reinosa: Splatoon me pareció una de las apuestas más frescas y simpáticas de Nintendo en el pasado E3. Tanto en el frenético multijugador prometido como en la campaña en solitario, no me cabe duda de que va a sorprender al público. Por otro lado, juegos como Kirby and the Rainbow Curse me llaman la atención. Todo lo relacionado con Kirby me encanta y este juego recuerda mucho al Pincel del Poder. Aunque si espero con ganas uno de los títulos preguntados es Mario Maker. He pensado durante mucho tiempo que un editor de niveles era lo que el mundo de Super Mario necesitaba. Dar al jugador la capacidad de crear su desafío al nivel que quiera y compartirlo con el resto del mundo vía internet debe ser una auténtica gozada.

Gaizka Iruretagoyena: El Yoshi´s es adorable, creo que esa frase es la que mejor lo define. No jugué al Kirby de ganchillo porque tampoco me llamó mucho la atención, pero llevar ese estilo artístico a un Yoshi´s Island de toda la vida me atrae mucho, mantiene todos los vehículos de cualquier Yoshi´s Island, toda la esencia de los juegos de Yoshi con ese estilo artístico tan bonito, una propuesta muy atractiva. Por otro lado esperamos también la llegada del Project Cars, tan atrasado que ya casi pasará desapercibido pero no deja de ser un juego de carreras realista para Wii U, el único que tendremos y eso es muy interesante con un buen modo online.

Arturo Albero: Nadie se acuerda del pobre Devil`s Third. Es cierto que lo presentado en el E3 no fue excesivamente vistoso, pero no dejo de pensar en que las últimas colaboraciones de Nintendo con otros estudios desarrolladores han resultado siempre en obras maestras. Es cierto que con Donkey Kong Jet Race de Wii se la metieron bien doblada y que Project Zero 4 no salió de Japón por la cantidad ingente de bugs que tenía (aunque no llegue a los niveles de Assassin`s Creed Unity o de Sonic Boom, que sí han salido en Europa) pero, quitando esos juegos, ahí tenemos Luigi`s Mansion, The Last Story, Pandora`s Tower, Bayonetta 2, The Wonderful 101... Creo que el balance es lo suficientemente positivo para que las esperanzas estén más que justificadas. Así que nos espera un 2015 poco menos que espectacular, y eso sin olvidarnos del anuncio de Star Fox, del que todavía no hemos visto nada, así como del hipotético lanzamiento de Pokken para Wii U, ambos juegos con un gran potencial desde mi punto de vista.

Ignacio Reinosa: Exacto, tampoco podemos olvidar que se está trabajando en Starfox, aunque no voy a  comentar nada al respecto porque lo visto era una versión tan temprana que seguramente se verá sometida a muchos cambios. Y de Pokken sabemos lo mismo, que es bien poco.

Gaizka Iruretagoyena: Lo que se pudo ver en el E3 sobre Star Fox me gustó entre 0 y -1. Sí, era una pre-alfa y se dijo que buscaban un estudio que lo desarrollase en 1 año, y eso es lo que menos me convence, me parece muy poco tiempo un año. Para muchos de nosotros Star Fox 64 es el mejor juego de naves de todos los tiempos, aun habiendo salido en 1997 no ha sido superado por nada. En un año hacer algo tan complejo es cuanto menos difícil. Tengo muchas ganas de un Star Fox siempre que esté a la altura del Lylatwars de Nintendo 64. Personalmente lo prefiero para 2015 y muy muy bien hecho.

Juan David Vargas: Me gustaría mucho que el Star Fox fuese un híbrido entre el de la 64 y el primero de Gamecube. Espero ver cosas pronto de este juego ya que, según Miyamoto, saldrá en el 2015 antes de The Legend Of Zelda. Sobre Pokken, creo que pasará como ha pasado con todos los Tekken. Van primero a recreativas y al año siguiente a consola. De todas formas creo que Pokken aún está muy verde.