Portada » Artículos » Artículo » Los juegos de lucha irrepetibles de cada generación

Los juegos de lucha irrepetibles de cada generación

Divertidos, intensos, imperecedores. Los mejores en consolas Nintendo.

Los juegos de lucha han sido desde el comienzo uno de los géneros que más se ha dado a la competitividad a través de torneos, o de sesiones con amigos de varias horas jugando al Rey de la Pista, o como fuera. Ahora es momento a hacer un repaso para ver el título más significativo de cada consola nintendera mientras esperamos que se anuncie alguna nueva sorpresa para Wii U más allá de Smash.

De hecho, antes de nada, hay que dedicarle un apartado a esta saga nacida en Nintendo 64 y que sobre todo en GameCube y Wii ganó una legión enorme de jugadores, siendo en efecto el título más vendido del cubo. Smash Bros es la experiencia definitiva para el nintendero, donde se puede jugar en plan locura con objetos y cuatro jugadores, y también pueden llevarse a cabo 1vs1 en escenarios planos para crear la competición ideal para torneos. No cabe duda de que las entregas que van a llegar a 3DS y WiiU tienen intención de bordar la fórmula, pero mientras tanto estamos con cuentagotas esperando una fecha de lanzamiento entre tanta imagen diaria de personajes, escenarios y objetos. Por suerte tenemos quincenalmente Smashleando, para al menos tener unos momentos de risas (y concursos interesantes) que nos evadan del hype que nos corre por las venas. Dejada a un lado la serie Smash, que es la reina en consolas Nintendo, vamos a hacer una selección del título más significativo de cada generación.

STREET FIGHTER II – SUPER NINTENDO

Hablar de Street Fighter es hablar de una de las series más populares que existe del género. A día de hoy tenemos la cuarta entrega numerada y sus diferentes actualizaciones apareciendo, pero el título que le dio a la saga la denominación de leyenda fue su segunda parte, que tuvo versión en Super Nintendo junto a varias de sus actualizaciones como la versiones Turbo o The New Challengers, con más personajes controlables, balanceos y nuevas habilidades para los luchadores. Pero el mítico sobre todos es el primero, The World Warrior, aquél en el que disponíamos de ocho personajes para escoger y que luego tenía cuatro jefes finales no seleccionables que nos ofrecían un reto bastante alto (y que tuvieron cambios de nombre entre tres de ellos con su llegada a Occidente).

Los gráficos eran sensacionales, la banda sonora es digna de recordarse y, lo más importante, cada personaje estaba muy bien diferenciado y tenía sus propias técnicas además de estilo, nacionalidad y personalidad (sin tener en cuenta el dúo Ryu y Ken), contando incluso con una pequeña historia para poder profundizar en ellos algo más. Eso, acompañado por los escenarios propios de cada país hacía que nos sintiéramos realmente como todo un guerrero que recorre el mundo. SF II no inventó la rueda de su género, pero sí puso sobre la mesa varias cartas que marcarían el destino no sólo de su franquicia, sino de muchas otras. Destaca también por ser el primer título de lucha en incluir una mujer entre sus filas, Chun-Li, la cual se ha convertido en una de las féminas más famosas del mundillo.

KILLER INSTINCT GOLD – NINTENDO 64

Esta consola tuvo ya su propio Smash, pero uno de los títulos que más se recuerda dentro de la lucha es la versión de la saga de Rare que salió para ella. Es una adaptación del KI2 aparecido en arcades que permanece fiel en estilo pero con algunos cambios presentes, como la eliminación de las secuencias FMV o la presentación de los escenarios en completas 3D; todo esto acompañado con un apartado sonoro bastante bueno que presenta algunos temas vocales y estilos distintos para cada personaje que merecen ser escuchados.

El gancho de Killer Instinct son los combos complicados que tenemos que realizar para salir victoriosos, y por ello se cuenta con varios modos de entrenamiento para aprender a dominarlos. La aparición del stick otorgaba una nueva forma de jugar al género en consola, aunque por costumbre muchos jugadores continuarían con su amada cruceta y quedaba ya en cada uno elegir su método favorito. Lo que también le da un extra a este título son las opciones especiales para cambiar la velocidad, quitar movimientos defensivos, facilitar Combo Breakers, etc. Sin lugar a dudas vamos a conseguir el Killer Instinct que más se adapte a nuestra manera de jugar, y eso siempre es un plus.