III Japan Weekend Bilbao
Os contamos nuestro paso por el evento.
La tercera edición de la Japan Weekend de Bilbao retomó sus andanzas, tras su primer año de vida, el pasado 27 de febrero. Después de una bastante buena primera edición en febrero de 2015 y una decepcionante segunda entrega en septiembre del mismo año, llegamos a una nueva entrega que, en mi opinión ha estado bien. Quizás lejos del nivel mostrado en su estreno, pero superando con creces a su segunda vez.
Cada ciudad es un mundo y, como es lógico, no se puede comparar la Japan Weekend de Bilbao con la de Madrid o Barcelona, en lo que influye que el cartel de actividades en esta ocasión haya sido algo pobre. Es cierto que había actividades a cada hora, pero como mucho una a la vez. En Madrid me quejé porque llegaba a haber hasta 3 al mismo tiempo en lugares diferentes, aquí, en cambio, apenas había una a cada hora, quitando algún campeonato de videojuegos. Otra pega, que se ha repetido en las 3 entregas, es lo poco aprovechado que está el espacio en el pabellón. Un pabellón del Bec es mucho más pequeño que uno del IFEMA, es lógico, no es Madrid. Pero, así como en la capital llenaron muy bien casi todo el recinto dejando buen espacio entre stands, en Bilbao estos apenas llenaron la mitad del lugar, y eso que estaban bien separados unos de otros.
La Japan Weekend de Bilbao, a diferencia de en otros lugares, no colabora con Retro Weekend y, por lo tanto, si alguien deseaba encontrar algo sobre videojuegos, se equivocaba de sitio. En cuanto al merchandising, sí que había bastante de videojuegos, cosa que nunca falta, incluso se podían encontrar bandas sonoras de grandes clásicos de la época de los 16 bits y algún libro de arte.
En cuanto a las charlas, me remito a lo que dije en Madrid, pero aquí fue más exagerado. Si en el evento celegrado en la capital comenté que había cuatro gatos, en la de Bilbao más de lo mismo. Muy poca gente viéndolas, y lo que es peor, tenían muy bajo el sonido. Si no estabas en las primeras filas de asientos escuchabas más la música de otras zonas del evento que la propia charla que estabas intentando oír. Otro punto muy lamentable fue que en varias de las zonas donde se daban las charlas tenían proyector, pero carecían de pantalla, tenían que proyectar todos los videos en la pared del stand, por tanto, se veía mal y con las marcas de la pared, algo vergonzoso y de lo que la organización es culpable. Es la primera vez que veo que sucede.
No todo son quejas, aunque lo parezca. Como he dicho al principio, a mí el evento me gustó, los stands estaban muy bien y tenían alguna cosa que no había visto nunca, pese a que las charlas no me interesaron nada, y respecto a los videojuegos el torneo de Mario Kart 8 era muy tarde, una pena no poder quitarme la espinita de quedarme a las puertas de la final en la edición de septiembre. En cuanto a los cosplays, no había demasiados, y el concurso de cosplay no fue gran cosa, además de que no estoy nada de acuerdo con el resultado. Cosplay nintendero bastante poco como podréis ver en la galería fotográfica del evento.
Supongo que muchos querréis saber qué tal fue el preludio a Symphony of the Goddesses de esta Japan Weekend, y mi sincera opinión es que el cuarteto de cuerda genial, pero la acústica del pabellón fatal. Tocaron unas cuantas melodías de The Legend of Zelda en el escenario y se escuchaba horrorosamente, así que la organización decidió que tocasen uno de los temas sin micrófonos y con el sonido original de los instrumentos al lado del público, y en el video podéis ver el resultado, simplemente genial. En este evento, a diferencia de en el de Madrid, no regalaban el cartel promocional de la gira por España, una lástima, lo quería. En su lugar vendían el merchandising que se pudo comprar en los dos conciertos de la gira oficial el pasado año en España, la camiseta y el póster de The Legend of Zelda: Majora's Mask, simplemente preciosos.
No tengo mucho más que decir, disfrutad de las fotos y muchas gracias a toda la gente que aparece en ellas y en especial a los que tuvieron la amabilidad de posar con su cosplay. Espero que nos veamos en el próximo evento.