GOTY 2015 según Revogamers
Los favoritos del año pasado para la redacción de Revogamers.
Sólo llevamos 10 días de 2016 así que ya tenemos una perspectiva completa de cómo fue 2015. ¿Qué mejor momento que ahora para revelar los que han sido para nosotros los GOTY del año que ya ha acabado? Como sabéis, se denomina GOTY al juego del año (Game of the year en inglés). Podría ser el JDA, pero como es impronunciable nos quedamos con la variante más popular y mainstream. Así es como nos vendemos al sistema. Bromas aparte, a continuación los GOTY 2015 por parte de la redacción de Revogamers (aunque ya sabemos quién triunfó entre la comunidad gracias a la gala de premios del décimo aniversario).
El GOTY 2015 de Oriol Minguillón: Xenoblade Chronicles X (Wii U)
Si hay algún juego que ha sobresalido este año para un servidor, ese es sin duda alguna Xenoblade Chronicles X. La secuela espiritual del que fue uno de los mejores juegos de su generación y el mejor en su género desde hacía años, es todavía más grande, bello y espectacular que el anterior. No solo refina sus mecánicas hasta límites insospechados, con una jugabilidad a prueba de bombas, si no que nos planta ante uno de los mundos más bonitos, gigantescos y mejor diseñados que hemos visto jamás en un videojuego. Con toneladas de contenido, opciones y horas y horas para poder explorar el planeta Mira, Xenoblade Chronicles X es la perfecta conjunción entre modernidad y clasicismo y una muestra de que si se quiere, se puede.
Sin errores de programación relevantes, algo que deja en evidencia la gran mayoría de producciones triple A que han salido para consolas en principio más potentes, nos encontramos ante una experiencia avanzadísima que implica al jugador como pocas veces se ha visto y te sumerge en una de las aventuras más intensas que nos haya podido dar la industria. Lo peor que se puede decir de él es que su desarrollo no resulta amable de buenas a primeras y puede llegar a abrumar y pecar de poco clara, sobretodo en sus compases iniciales.
Tampoco la historia principal posee la misma intensidad de las anteriores obras del estudio. Pero ninguno de estos defectos son lo suficientemente graves como para emborronar una vivencia sobrecogedora: desde derrotar al alienígena más débil hasta terminar volando montado en tu propio Skell totalmente personalizable, no hay nada igual en ninguna otra plataforma y este es, para el que suscribe, el espejo en el que deberían mirarse la gran mayoría de desarrolladoras. Monolith lo ha vuelto a hacer, con más mérito, oficio y pasión que nadie.
El GOTY 2015 de Marcos Catalán: Splatoon
No hay más GOTY que Splatoon. Empezó despacio pero con paso firme y seguro. Que la propuesta era divertida se supo desde el principio y lo del contenido desgranado ha resultado ser todo un acierto para mantener el interés por el juego muchos meses después de su lanzamiento, aunque los escenarios podrían rotar con más presteza. Es bonito, fresco, innovador, preciso en su control, cuidado al detalle, divertido e inagotable. Además se toma muy en serio a sí mismo pese a que, dada su estética, muchos puedan pensar lo contrario. Y cuidado porque es sumamente “sagable”, o “franquiciable”; vamos, que tiene todos los números para que veamos una segunda parte.
El GOTY 2015 de Cristian Martínez: Monster Hunter 4 Ultimate (3DS)
2015 no ha sido un año especialmente brillante para las plataformas de Nintendo, donde los grandes títulos se pueden contar con los dedos de una mano. Además, si solo posees una de las dos máquinas (como un servidor con su New 3DS) la elección resulta mas fácil.
Pese a la falta de lanzamientos potentes, no han faltado títulos notables e interesantes de temáticas de lo más variadas como Etrian Mystery Dungeon, Story of Seasons, The Legend of Zelda: Tri Force Heroes, Little Battlers eXperience, Hatsune Miku: Project Mirai DX, Puzzles & Dragons o el arriesgado Code Name: S.T.E.A.M. Todos ellos merecen un hueco en nuestra estanteria pero son tres los juegos que destacan sobre el resto: Xenoblade Chronicles 3D, The Legend of Zelda Majora's Mask 3D y Monster Hunter 4: Ultimate.
Sin mas preámbulos, mi GOTY de 2015 es para Monster Hunter 4: Ultimate. Confieso que en su día abandoné e incluso intercambié su anterior entrega para 3DS, pero este título logró engancharme por completo por más de 150 horas. La verticalidad, la eliminación de las fases acuáticas, la inclusión de una historia y sobre todo el magistral online, suponen un vuelco completo a lo que fué Monster Hunter 3: Ultimate. Otro motivo por el cual MH4:U es mi elección, es por la sencilla razón de que mis otros dos candidatos son ports de obras maestras de otra época. Ambos excepcionales, no los considero merecedores del título habiendo un candidato más apropiado.
El GOTY 2015 de Arturo Albero: Xenoblade Chronicles X (Wii U)
Ha sido una larga espera pero por fin he conseguido pasarme Xenoblade Chronicles X de Wii U, un juego anhelado desde que cayera en mis manos el primer Xenoblade Chronicles para Wii. Aunque las aventuras de Elma y compañía no hayan sido tan memorables como las de Shulk y, además, los inklings con Splatoon hayan estado pisando los talones de cerca, es el juego de Monolith soft aquel que ha conquistado mi corazón de jugador. 2015 ha sido un año escaso, pero ha sido el año en el que ha nacido la saga de los calamares, en el que Yoshi se ha reencontrado con sus fans gracias al fantástico Yoshi’s Woolly World y en el que hemos podido visitar Mira en el fantástico Xenoblade Chronicles X. Tres broches dorados, pero la medalla es solamente para el mejor.
Cierto es que mi opinión de lo nuevo de Takahashi no es, ni mucho menos, tan positiva como la del anterior título. Xenoblade Chronicles X incide demasiado en cosas que no son tan divertidas, como las misiones de recolección, nos obliga a avanzar a un ritmo lento para hacernos sentir parte del cuerpo Blade, lo cual no sería malo si no fuera porque fracciona la historia de tal forma que la reduce a ser “algo que pasa” entre misión y misión, aparte de que su diseño tampoco es especialmente brillante. Pero es en todo lo demás en lo que destaca Xenoblade Chronicles X y me ha tenido enganchado al Wii U Gamepad durante 80 horas casi sin descanso. Sólo el GOTY 2015 puede lograr algo así.
El GOTY 2015 de Carlos Firas: Splatoon (Wii U)
Este año me he alistado en el ejército, he cogido con mis propias manos un arma muy peligrosa, me he lanzado al campo de batalla, me he arrastrado por el fango, he apuntado a mis enemigos a la cabeza y he disparado. Mis manos están manchadas de pintura. Sí, yo también vivo atrapado en Splatoon. Ha sido una epidemia general. Jugador que juega a Splatoon, jugador que no quiere soltar los mandos, servidor entre ellos. No creo que nadie hubiese imagina el impacto que tendría este juego y más teniendo en cuenta que se trata de una nueva propiedad intelectual hasta tal punto que ha sido un buen empuje para la venta de consolas, además de conseguir que Nintendo siguiese apoyándola como una de las franquicias clave de la compañía confirmando que se convertirá en una saga.
Splatoon ha demostrado que no se necesita un gran nombre para triunfar, porque siendo una nueva propuesta ha entrado por la puerta grande, ha pisado a los grandes y se ha convertido en un grande. Ha sido un juego que ha recibido quejas solamente por aquellos que no lo habían probado pero que tras hacerlo han tenido que tragarse sus sucias palabras. Espero que a Nintendo se le quite el miedo a partir de ahora para crear nuevas franquicias. Con Splatoon me he visto en la necesidad, que no la obligación, de jugar cuantas más horas pudiese, y durante todas esas horas me he visto a mí mismo de crío jugando a los clásicos de Nintendo, no porque esté loco y tenga visiones, sino porque hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien con un videojuego. Splatoon es diversión, y por mi parte el GOTY del año.