Especial 2009. Próspero año de juegos Wii
Más de 30 razones para disfrutar del año nuevo jugando a Wii.
MADWORLD (Desarrolla: Platinum Games | Distribuye: SEGA)

¿Por qué destaca? Por su increíble diseño artístico basado en el blanco y negro y con reminiscencias claras al cómic Sin City. Pese al uso de estos dos colores (y al rojo para destacar la sangre) hemos apreciado un gran trabajo al observar el juego en movimiento, con localizaciones que dejarán boquiabierto a más de uno. Además el juego le da un enfoque humorístico a la violencia extrema, y siempre nos acompañarán las ocurrencias del encargado de retransmitir el programa a su audiencia.
Incertidumbre Pese a las reiteradas declaraciones de Platinum al respecto, muchos temen que el juego sea demasiado corto y repetitivo. Sin embargo, lo más preocupante de MADWORLD son las pegas que más de una asociación de padres y organismos reguladores pondrán a la extrema violencia de la que alardea el proyecto, pese a que es un título claramente para adultos. De hecho, ya hay opiniones en contra de él y países en los que ni siquiera saldrá a la venta como Alemania. Esperemos que esto no provoque retrasos y problemas como ya ocurrió con Manhunt 2 y que MADWORLD llegue íntegro y sin más retrasos.
Monster Hunter 3 Tri~ (Desarrolla: Capcom | Distribuye: Capcom)
¿Qué es? La nueva entrega de la serie de PS2 y PSP que más éxito ha cosechado en Japón, que estaba planeada para PS3 pero, como fue anunciado en la conferencia de otoño de Nintendo de 2007, pasó a ser para Wii. En el título seremos un cazador que llega a una isla para medir sus fuerzas con los monstruos que habitan en la zona, para lo que nos adentraremos en bosques, grutas, terrenos desérticos y por primera vez en la saga, bajo el agua para cazar bestias sumbarinas. Una vez derrotados, podremos usar sus pieles y otros restos para fabricar nuevas armaduras o armas y prepararnos para la siguiente cacería, para lo que también podremos llevar trampas o cebos preparados con antelación. El título contará además con un modo online para combatir en equipo y un editor de personajes para elegir el aspecto de nuestro guerrero.
¿Por qué destaca? Por llevar la caza al extremo: apenas hay historia (quitando las de las misiones que te encomienden), solo sobrevivir y convertirse en el cazador más grande. Capcom promete también un modo online que podría usar WiiSpeak que seguramente será uno de los grandes atractivos de Monster Hunter 3 Tri~, y una amplia variedad de monstruos que eliminar, tareas que hacer y equipo que coleccionar que alargarán la duración del juego.
Incertidumbre Aunque la serie ha tenido un éxito abrumador en Japón, no se puede decir lo mismo en el resto de territorios (aunque Capcom aseguró que "educaría a Occidente en Monster Hunter"). La falta de trama puede no gustarle a algunos; y la mecánica de prepararse en solitario, cazar y volver a empezar puede acabar cansando al jugador. Por otro lado, es bastante improbable que nos llegue en 2009 teniendo en cuenta que actualmente se ha desarrollado el 40% del juego.
Muramasa: The Demon Blade (Desarrolla: Vanillaware | Distribuye: Rising Star Games / Virgin Play)

¿Por qué destaca? Por elegir el camino del 2D cuando hoy en día apenas se hacen juegos de este estilo en consolas de sobremesa, pero además dibujándolo todo a mano y logrando paisajes preciosos y transmitir la magia del juego con tan solo ver algunas fotos. Además promete acción constante y localizaciones variadas junto a elementos de rol que tenga, y tendrá relación con Odin Sphere (su nombre en clave era el de la continuación del de PS2), juego alabado tanto por la crítica como por quienes lo han probado.
Incertidumbre Al estar tan orientado al combate contra numerosos enemigos, ¿será demasiado difícil para el jugador medio o habrán logrado una curva de dificultad adecuada? ¿Será mucho más un juego de acción que un Action RPG? ¿Tendrá suficientes niveles que logren una duración decente, o se hará demasiado largo y repetitivo el combate?
Mushroom Men: The Spore Wars (Desarrolla: Red Fly Studio | Distribuye: Sotuhpeak Games)

¿Por qué destaca? Por ser una propuesta muy original diseñada por un equipo pequeño. Además de la predominante acción, en el juego también habrá constantes toques plataformeros y algo de exploración en un mundo minúsculo en el que algo normal para nosotros puede ser un obstáculo insalvable.
Incertidumbre Para lograr un producto de calidad no basta un planteamiento original. ¿Estará también bien realizado? ¿Durará lo suficiente? ¿La lucha será constante y repetitiva o habrá bastante tiempo para la exploración y saltos?
Ougon no Kizuna (Desarrolla: Jaleco | Distribuye: Jaleco)

Kizuna constará de más de cien misiones y numerosas batallas con enormes jefes de nivel que se resolverán apuntando con el cursor del mando de Wii a pantalla, siendo sus puntos débiles los lugares en los que dicho cursor cambie de color y tendrá un efecto gráfico de degradado que intenta imitar el dibujo a mano.
¿Por qué destaca? Por ser un juego de rol que sale en Wii y que promete estar repleto de tramas secundarias centradas en relaciones interpersonales. Más de cien misiones, un acabado gráfico original, batallas multitudinarias y grandes enemigos son elementos más que suficientes para que cualquier aficionado al género pueda considerar su compra.
Incertidumbre Muchos al verlo pensaron que se trataba de una copia de Shadow of the Colossus. ¿Acabará siendo de verdad más de lo mismo o llegará a ser una experiencia completamente distinta? Además, como en el resto de títulos con numerosas batallas, ¿será demasiado complicado o repetitivo? Cien misiones parecen bastar, pero ¿serán las mismas con pequeñas variaciones o habrá una gran variedad de situaciones que vivir? Por último, ¿llegará a Europa o se quedará en el país del Sol Naciente? (lo único que se sabe al respecto es que XSEED aseguró que estaba muy interesada en su localización, pero ésta no ha sido confirmada ni desmentida).
Overlord: Dark Legend (Desarrolla: Climax Entertainment | Distribuye: Codemasters / Atari)

¿Por qué destaca? Por salir del tópico y ponernos en la piel de un señor oscuro con ansias de poder. Además, el guión está escrito por la galardonada Rhiana Pratchett y promete tener toques continuos de humor. Por último, pero no menos importante, destaca por sus gráficos trabajados y realistas que ya hemos podido ver en directo. Impresiones en unos días.
Incertidumbre Aunque Climax Stidios, equipo que desarrolla este juego, apuesta por la calidad gráfica y jugable, Dark Legend no deja de ser una precuela y solo una entrega más de la saga (también están en desarrollo Overlord 2 para PS3/360 y otro capítulo de mazmorras para NDS). ¿Se verá este afloramiento de títulos de la saga en una reducción de la calidad media de este título? Y cómo no, la gran duda que ronda a todos los juegos centrados en la acción: ¿serán demasiado repetitivas las batallas? ¿Habrá un buen equilibrio entre estrategia y lucha o bastará con la fuerza bruta?