Especial 2009. Próspero año de juegos Wii
Más de 30 razones para disfrutar del año nuevo jugando a Wii.
Pikmin 3 (Desarrolla: Nintendo EAD | Distribuye: Nintendo)

¿Por qué destaca? Por ofrecer una visión distinta de la estrategia (lanzar a tus unidades y reagruparlas rápidamente en tiempo real en vez de dar órdenes a grandes grupos o moverlos por turnos en cuadrículas) en un mundo encantador aunque lleno de desafíos en cada rincón. Se trata de una de las series más originales de los últimos tiempos y la obvia aplicación del Wiimote se comenzará a probar con la reedición del primero de GameCube.
Incertidumbre Las dos primeras entregas de la saga fueron aclamadas tanto por los compradores como por la crítica. ¿Logrará Nintendo repetir éxito con la fórmula, o será un juego para no recordar? Aparte, este es uno de los que no tiene anuncio oficial para 2009, pero las distintas referencias al proyecto podrían augurar un anuncio relativamente cercano al lanzamiento durante este mismo año.
Pro Evolution Soccer 2009 (Desarrolla: Konami | Distribuye: Konami)

¿Por qué destaca? Por dar un nuevo enfoque al deporte rey con un control novedoso, pero esta vez permitiendo usar el control de toda la vida. Esta edición incluye muchas mejoras a la IA y pequeñas correcciones, como poder apuntar al realizar un tiro a balón parado o un mejor modo online.
Incertidumbre La calidad de las últimas entregas del simulador está siendo superada por la de FIFA según la crítica de las últimas entregas, pero en Wii parece entenderse a la inversa. ¿Se repetirá la tendencia en Wii? ¿Realmente se ha mejorado la IA y el online o el cambio apenas será notable?
Project Zero 4: The Mask of the Lunar Eclipse (Desarrolla: Grasshopper Manufacture / Tecmo | Distribuye: ¿Nintendo?)

¿Por qué destaca? Por ser capaz de causar miedo de verdad sin tener que recurrir a monstruos desagradables, solo con suspense y sutileza. Todo está preparado para lograr un ambiente inmejorable: un personaje que avanza lento, una mansión abandonada, poca iluminación y uso del altavoz de Wii para transmitir aún más sonidos... Por si no basta eso, además incluye muchos desbloqueables (algunos nintenderos) al terminar la partida, que asegurarán una segunda o tercera partida.
Incertidumbre Fatal Frame 4 fue lanzado en Japón en verano, donde ha logrado ser el capítulo más vendido en su país de origen con unas 70.000 unidades vendidas. Pese a que Nintendo colaboró activamente en el desarrollo de esta entrega (junto a Grasshopper Manufacture y Tecmo) todavía no se ha anunciado una fecha para Europa. En cuanto al título, ¿se habrá logrado implementar el control de Wii adecuadamente o la trancisión al nuevo control no habrá sido satisfactoria?
Punch-Out!! Wii (Desarrolla: Next Level Games | Distribuye: Nintendo)

¿Por qué destaca? Por ser el retorno tras muchos años de espera de una saga muy querida por los fans de toda la vida. Si además de eso le sumamos que promete ser un juego muy entretenido, un buen simulador y que haremos algo de ejercicio al combatir; tenemos las claves del juego.
Incertidubmbre En tiempos de NES, con una dificultad alta y un número de contrincantes que se podía contar con los dedos de las manos bastaba para tener todo un éxito de ventas. Pero las cosas han cambiado, y mucho. ¿Habrá suficientes enemigos como para justificar la compra de esta entrega? ¿Se hará excesivamente corto? ¿Qué añadidos tendrá para no terminar los combates demasiado pronto? ¿Y los controles? ¿Estarán bien trabajados o habrá fallos de reconocimiento que nos dejen indefensos en el momento más inoportuno? Por último, Next Level Games son expertos en el multijugador... ¿cómo lo aplicarán a esta entrega?
Rune Factory Frontier (Desarrolla: Marvelous Interactive | Distribuye: Rising Star Games / Virgin Play)

¿Por qué destaca? Por mezclar la recolección de cultivos y el cuidado de la casa con trepidantes combates y una trama argumental. Paisajes bellos, personajes con un enfoque más realista que el de la saga madre y dos tipos de juego muy distintos en un solo juego que contentarán a los fans de ambos géneros. Además, contará con la posibilidad de intercambiar objetos con Rune Factory 2 de DS mediante la conexión Wii-DS
Incertidumbre Aunque sea un spin-off, la base del juego sigue siendo el cultivo y la cosecha. ¿Habrá un equilibrio adecuado entre simulación y RPG o será el segundo más anecdótico? De igual forma, ¿se hará demasiado aburrido cuidar del campo? ¿Y los combates? ¿Habrá una buena trama detrás de todo?