Especial 2009. Próspero año de juegos Wii
Más de 30 razones para disfrutar del año nuevo jugando a Wii.

¿Por qué destaca? Por ofrecer una buena experiencia de simulación deportiva adaptada para que todo el mundo pueda disfrutarla, con un aspecto desenfadado y controles intuitivos que atraigan a los más pequeños de la casa, pero sin dejar de lado a los ya más mayores. El primero fue fresco y bien acabado.
Incertidumbre ¿Será demasiado simple y repetitivo para jugadores más experimentados, o por el contrario ofrecerá modos y dificultades adecuados para todos los públicos (y no solo para niños, como a veces parece indicar la expresión)? ¿Habrán trabajado igual de bien el snowboard que el ski o quedará el primero en un segundo plano? ¿Funcionará bien la Balance Board o será mejor usar el mando de Wii? ¿Tendrá un uso más profundo que en el original?
Fragile (Desarrolla: Bandai-Namco | Distribuye: Bandai-Namco)
¿Qué es? La nueva aventura de Tri-Crescendo (Baten Kaitos, Eternal Sonata), está ambientado en un mundo post-apocalíptico. En él controlaremos a Seto, un joven que se está solo y que busca en las ruinas cómo era el mundo antes, y si hay otros supervivientes. A lo largo de la historia encontraremos multitud de espectros que nos atacarán y animales salvajes, así como entes que nos ayudarán a descubrir la verdad. También usaremos varios objetos como una linterna, un detector de metales o un palo de madera gesticulando con el mando de Wii para descubrir en las pintadas de los muros y otros documentos las vivencias de los seres humanos que antes estaban por todas partes.
¿Por qué destaca? Por el gran diseño artístico y de personajes utilizado, que dotan de belleza un mundo tan aparentemente terrorífico y desolador. Junto a eso tendrá varias mazmorras y una inquietante historia por descubrir que aseguran horas de investigación ante la consola, mando de Wii en mano. Además, viendo el espectacular portafolio del estudio se puede esperar un producto de gran calidad que no defraudará a la mayoría.
Incertidumbre Si hay una duda con respecto a Fragile es si Namco-Bandai decidirá localizarlo y traerlo a Europa. Todo en él parece que cumplirá con las expectativas sin dudas, pero aún así la compañía no se ha pronunciado al respecto. En cuanto al juego en sí, la ambientación y la trama de nuevo jugarán un papel fundamental en la calidad final.
Klonoa: Door to Phantomile (Desarolla: Bandai-Namco| Distribuye: Bandai-Namco)

¿Por qué destaca? Por ser una versión mejorada de un gran plataformas en 2.5D con gráficos más detallados y acordes con los tiempos que corren pero manteniendo su esencia y su jugabilidad. Además, al original se le han añadido desbloqueables como niveles modificados y trajes para el protagonista.
Incertidumbre Algunas fuentes han criticado su dificultad excesivamente baja y su excesiva linealidad. ¿Le habrán sentado demasiado mal los años a Klonoa? Por otro lado, no solo han mejorado los gráficos: obviamente, con el cambio de consola también el control es diferente. ¿Habrá problemas con el nuevo?
Kororinpa 2: Marble Saga (Desarrolla: Hudson Soft | Distribuye: Konami)

¿Por qué destaca? Por mantener la fórmula que ya hizo destacar al Kororinpa original con muchas novedades. Puzles, habilidad y además un modo historia protagonizado por la hormiga Anthony en el que tendrá que crear un camino hacia el girasol dorado para ayudar a su hormiguero.
Incertidumbre La fórmula del original era fresca por entonces, ¿seguirá enganchando este Marble Saga o los 100 escenarios se harán repetitivos? ¿Estará bien elaborado el editor de escenarios, o será demasiado limitado? ¿Se podrá jugar a todos los niveles en multijugador?
Let's TAP (Desarrolla: Prope | Distribuye: SEGA)

¿Por qué destaca? Por usar el mando de Wii de una forma nunca probada por el resto de compañías. Junto a eso, Let's Tap tiene pruebas divertidas para hasta cuatro jugadores, música pegadiza y unos colores muy llamativos que lo diferencian de el resto de party games que han sido desarrollados para Wii.
Incertidumbre Este es otro producto que tal vez nunca salga de Japón (la localización de Let's Tap es mucho más improbable que la de Fragile, de hecho). Pero por encima de eso, la gran incertidumbre que ronda a este juego es si las pruebas serán variadas, amplias en número y si el jugador se cansará pronto de jugar o caerá en el montón de recopliaciones de minijuegos que abundan en la consola.
Little King's Story (Desarrolla: CING | Distribuye: Rising Star Games / Virgin Play)

¿Por qué destaca? Por la compleja Inteligencia Artificial de la que dispondrán los aldeanos: se relacionarán con otros, presumirán de sus victorias, tendrán recuerdos y actitudes ante la vida prefijadas según su profesión y otras muchas que dependerán de lo que haga en tiempo de juego... Además, se trata de otro género que no tiene una amplia representación en Wii; por lo que se trata de una compra casi obligada para los amantes de la estrategia. Por si fuera poco, todo un Dream Team se encuentra detrás del proyecto: Hideo Minaba (director artístico de los Final Fantasy IX y XII y de A.S.H. Para DS), Kenichi Nishi (Chibi Robo) y Kazuyuki Kurashima (encargado del diseño de personakes en Super Mario RPG), entre otros.
Incertidumbre Little King's Story parece cumplir en todos los aspectos, ¿pero de verdad habrán logrado un sistema de IA tan elaborado como dien, o habrán desistido ante las complicaciones que hayan podido surgir? ¿Se hará repetitiva la lucha o el cuidado de la ciudad? ¿Durará lo suficiente?