Portada » Artículos » Artículo » Los eneros en Nintendo

Los eneros en Nintendo

Un repaso a los lanzamientos más importantes en las consolas de Nintendo durante el mes de enero de la última década.

Nintendo cumple las regla no escrita del mercado de que enero es uno de los meses más flojos en cuanto a lanzamientos de videojuegos. La Navidad acaba de pasar y no hay interés en lanzar títulos de interés ya que la gente está todavía consumiendo lo que le han regalado durante las fiestas. Es un mes casi muerto, como el verano, en el que se está a otras cosas y no a comprar la novedad de turno.

Eneros de Nintendo

Así que la ausencia de juegos en el calendario de Wii U y Nintendo 3DS en este enero de 2014 no viene de nuevas. Haciendo un poco de ejercicio retrospectivo vemos cómo enero es una debacle en temas de lanzamientos y la cosa viene de hace muchos años, con poquísimos lanzamientos de peso en el primer mes del año y bastantes nombres descafeinados, que nadie recuerda.

Si hacemos un recorrido en la última década, en la que Nintendo ha tenido una consola de éxito en el mercado, Wii, y otra que acabó a la cola de su generación, GameCube, vemos que da igual la situación de la consola de la que estemos hablando, enero es un mes anodino. Por ejemplo, en 2003 el lanzamiento más destacable fue Frogger Classic, para GameCube. En 2004 la cosa se animó (no), con Urban Freestyle Soccer y Mercedes-Benz World Racing, también para el cubo de Nintendo.

2005, en cambio, sí que trajo algo más llamativo. Bob Esponja empezaba sus pinitos en el mundo de los videojuegos y Nintendo sacaba su colección de clásicos de NES para Game Boy Advance, con títulos como Metroid, Zelda o Super Mario Bros. Títulos interesantes, pero seguramente no lo que cabría de esperar para el jugador medio.

eneros de nintendo

2006 cambió completamente la tónica y sí que se ofrecieron dos novedades interesantes, sobre todo para una Nintendo DS que comenzaba a despegar gracias a Nintendogs y Brain Training. Fue el año de Mario Party 7 para GameCube y de Mario & Luigi Partners in Time, para la portátil. En 2007 mantuvo el tipo con Children of Mana para Nintendo DS, Wario Ware: Smooth Moves para una Wii que empezó fortísimo en el mercado y Starfox Command, que no tuvo el éxito que se esperaba de él y provocó que la saga cayera en barbecho un lustro. Habían pasado los años negros de Nintendo GameCube y Nintendo tenía a las dos consolas de más éxito del mercado rompiendo stock día sí, día también.

2008 fue un gran enero para los poseedores de consolas de Nintendo, con el remake de Nights, las dos versiones de Geometry Wars para Nintendo DS y Wii y, sobre todo, de Zack & Wiki, la apuesta de Capcom para Wii que no terminó de cuajar pese a ser una de las propuestas más originales y que mejor usaban el nuevo mando de Nintendo. En 2009 lo de sacar juegos potentes en enero se acabó, con las versiones de SimAnimals y We Cheer.

En el enero de 2010 salió un Resident Evil para Wii, pero se trató del remake del Resident Evil: Zero de Nintendo GameCube, además de la adaptación del famoso manga Astroboy. Nos acercamos a nuestro enero actual y vemos que sacar buenos juegos en enero no es una idea que ronde la cabeza de las desarrolladoras.

eneros de Nintendo

En 2011 Nintendo sacó la primera adaptación de Inazuma Eleven para Nintendo DS y Mario Sports Mix para Wii, dos juegos que no pueden ser considerados como de los mejores de las vidas de sus respectivas consolas, pero que sirvieron para aplacar algo del hambre videojueguil. En 2012 vimos la cara y la cruz, con el Winter Sports 2012 – Feel the Spirit para una Wii completamente agotada y el excelente Resident Evil: Revelations para una Nintendo 3DS que por aquel entonces ocupaba los titulares al lado de palabras como `fracaso´. Finalmente, el año pasado Wii U recibió dos juegos, Ninja Gaiden 3: Razor´s Edge y Los Vengadores: Batalla por la Tierra. Una versión mejorada de un juego que tenía un año y un juego que pasó sin pena ni gloria en todas las plataformas en las que salió.

Así pues, no le pidamos peras al olmo. Independientemente de la situación de las consolas que tenía en el mercado en ese momento, Nintendo ha elaborado su calendario de eneros sin tener ese factor en cuenta. Tengamos un poco de paciencia y recemos para que Unepic llegue de verdad a finales de mes mientras nos preparamos para una primavera que promete ser de órdago.