Portada » Artículos » Artículo » Diseccionando Hyrule Warriors

Diseccionando Hyrule Warriors

Analizamos el vídeo de Hyrule Warriors en busca de las claves y sus secretos.

Hyrule Warriors probablemente no era el Zelda que muchos esperaban ver en Wii U, ese sigue en manos del equipo de Aonuma, pero pocos, por no decir nadie, se imaginaba que una vez más Nintendo colaborara con Tecmo Koei para ofrecernos un juego Musou (o Warriors) basado en el universo de The Legend of Zelda.

Con un vídeo de poco más de un minuto de duración, y sin que Nintendo o Tecmo Koei nos hayan explicado cómo va a ser este Hyrule Warriors, nos basta para hacernos una idea de lo que nos podemos encontrar, pues el vídeo esconde más información de lo que en un principio a uno le podía parecer.

El escenario

Hyrule Warriors

Lo primero que nos presentan gracias a un travelling con la cámara es el escenario ambientado en la campiña de Hyrule. Partiendo desde una fortificación hasta el mismo foso que delimita la Ciudadela de Hyrule.

Este escenario sigue la tónica habitual de los juegos de la franquicia Warriors. Extenso, con amplias zonas, salpicados con diversas fortificaciones y poco sobrecargado salvo por la presencia de alguna empalizada o la aparición en algunas áreas de los característicos hierbajos de los Zelda.

No cabe duda de que nos quedan por ver muchos más escenarios y localizaciones en Hyrule Warriors, abundantes en los Warriors, pero esta campiña de Hyrule ha demostrado que es de las que mejor se podían adaptar a los Musou, dado que por lo general esta zona ya compartía muchos de los anteriormente citados elementos al ser la campiña de juegos como Ocarina of Time o Twilight Princess bastante parca en detalles y vegetación.

Personajes en Hyrule Warriors

Hyrule Warriors

La franquicia de Omega Force siempre se ha caracterizado por contar con más de una docena (en algunos superando hasta los 30) de personajes jugables. Cada uno con sus propios ataques y a habilidades que los diferencian del resto del plantel. Pero en el caso de Hyrule Warriors sólo nos han mostrado a uno, a Link ¿Seguro?

Link, y su fular azul, es el centro de atención de todo el vídeo, pero basta con parar la imagen en dos momentos puntuales de la grabación para observar que en esos escenarios repletos de moblins y de soldados rasos de Hyrule hay alguien más. Dos personajes que aparentemente visten diferente al resto e incluso son capaces de cubrirse ante los ataques enemigos, mientras los demás salen despedidos por el aire.

Algunos ya se han adelantado a afirmar que ambas figuras corresponden a la princesa Zelda (segundo 34) y a Sheik (segundo 47 del vídeo). La verdad es que resulta difícil apreciar si se trata de ellas, pero lo que queda claro es que ambas parecen ser personajes de apoyo o el equivalente a los generales en otros Warriors, por lo que tienen bastantes números para convertirse en personajes jugables.

Hyrule Warriors

Musou y ataques especiales

Una de las peculiaridades de los juegos de la franquicia Warriors se encuentra en sus ataques. Dos básicos como son el normal y el potente (tradicionalmente fijados en los botones Y y X), la habilidad especial de cada personaje y su correspondiente ataque Musou (botón A), quedando el botón B para saltos, esquivas o montar a caballo.

Lógicamente este Hyrule Warriors hará gala de todos estos ataques tal y como queda patente en el vídeo. Golpes de espada, ataques en llamas con el Cetro de Fuego o lanzando objetos como bombas con los que la Barra Musou, representada de color amarillo, se irá llenando hasta poder ejecutar el ataque homónimo que se aprecia en el minuto 49 del vídeo.

Hyrule warriors

Enemigos en exceso; enemigos sin intelecto

Escenarios, personajes, ataques, etc. todo eso está muy bien, pero el elemento que marca la diferencia en los Warriors y los hace reconocibles incluso para aquel jugador ajeno a sus entregas, son el elevado número de enemigos en pantalla.

En esta ocasión, y a falta de ver otras posibles razas/enemigos, las caras más conocidas las pondrán los moblins. Ejércitos de clones de lo más tímido, pues en niveles de dificultad normal no suelen ser muy agresivos, que se mueven por el escenario esperando un tajo de espada para subirte un combo al marcador. Personajes de relleno que salvo que juegues en el modo difícil o en caos, tendrán la inteligencia de un gusano.

Pero junto a ellos siempre estarán rondando por el escenarios los generales enemigos. Estos sí que opondrán resistencia, se cubrirán e incluso realizarán su correspondiente ataque Musou. En el caso de Hyrule Warriors vendrían a ser dos los generales enemigos que ya se han mostrado: los Lizalfos y un Dodongo.

Lo que ha faltado por ver son los rivales de mayor peso a los que tendremos que eliminar en el campo de batalla. Enemigos como Ganon, Yuga o Vaati y que en algunos casos hasta se pueden controlar durante su propia trama.

Incógnitas

Un minuto de vídeo ha servido para hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar en este Hyrule Warriors, pero también ha dejado muchas dudas en el aire que esperan ser resueltas.

Dudas como el número de personajes escogidos para completar el plantel; el resto de escenarios presentes; la estructura en la que se desarrollará el juego (una historia individual, global, por capítulos, etc.); con qué tipo de multijugador nos encontraremos, si se nos permitirá cooperar con amigos vía online o si en el local volveremos a dividirnos las pantallas (un jugador en el televisor y otro en el mando) como en el Warriors Orochi 3 o si tendremos o no los DLC ya tan habituales en la franquicia.

Pero lo que sí es seguro es que el anuncio de Hyrule Warriors no ha dejado a nadie indiferente. Una colaboración entre Nintendo y Tecmo Koei que está llamada a ser uno de los juegos más esperados entre el público japonés, amantes del género tal y como lo plasman sus ventas semanales, y a convertirse en el caballo de Troya del público occidental de Wii U.