Cara a cara: Skylanders SWAP Force vs. Disney Infinity
Cara a cara entre los dos videojuegos de figuritas.
Skylanders SWAP Force y Disney Infinity protagonizan uno de los cara a cara más interesantes de los últimos años. Ni FIFA vs. Pro ni Call of Duty vs. Battlefield. Aquí tenemos dos sagas infantiles que proponen algo nuevo y diferente de dos formas muy distintas. Skylanders, de Activision, fue la primera en usar figuritas en videojuegos, de convertir personajes físicos en héroes virtuales. Es su tercera iteración en la saga y han dominado la materia perfectamente.
Disney es novata, pero tiene de su lado un conjunto potentísimo de sagas para respaldar su primer intento de fusionar figuritas con videojuegos. Se ha gastado una cantidad cercana a los $100 millones en tenerlo todo a punto y plantar cara a la tercera generación de skylanders de Activision. Su punto fuerte es la mayor variedad de situaciones y la capacidad de explotar la creatividad del jugador.
Así pues, cara a cara: ¿cuál de las dos sagas es mejor?
Gráficos
Es una difícil pregunta, ya que Skylanders SWAP Force es un juego mucho más cohesionado, con menos variables que Disney Infinity. En el juego de Disney cada escenario ha sido desarrollado por un equipo diferente y le ha aplicado una consideración distinta, variando mucho de un mundo a otro lo que aparece en pantalla.
Los escenarios de Disney Infinity además, son más abiertos que los de Skylanders, que se basa más en pasillos y pequeñas plataformas. En el juego de Disney hay más movimiento y espacio. Pero en su conjunto, Skylanders SWAP Force se ve mejor y está más pulido técnicamente. Disney Infinity tiene pequeños errores visuales, ciertas carencias técnicas que se pueden atribuir a la novatada del primer año, a la inexperiencia de los equipos de desarrollo o a la propia naturaleza de los escenarios.
Ganador: Skylanders SWAP Force.
Figuras
Hay que tener en consideración varios detalles de las figuras, tanto su diseño, cantidad y usos que se le pueden dar dentro del juego. Skylanders, lógicamente, gana de calle en cuanto a cantidad de figuras, ya que es compatible con todas las de años anteriores. Disney Infinity acaba de comenzar su andadura y poco a poco va aumentando su oferta de personajes y escenarios, sacado packs nuevos. Además, hay más variedad de tipos de figuras en Skylanders, ya que están las normales, las gigantes y las SWAP, que tienen partes intercambiables.
Sin embargo, las figuras de Disney Infinity son de mayor tamaño y tienen un mejor acabado, más fino y mucho más `exponibles ´. Además, tienen el encanto de pertenecer a sagas archiconocidas de Disney, como Piratas del Caribe, Mosntruos S.A. o Los Increíbles, entre otras. Skylanders gana en número bruto, pero Disney Infinity en calidad y en atractivo. Desgraciadamente, la diferencia de variedad de figuras es una brecha muy ancha y la balanza se decanta del lado del juego de Activision. Quizás el próximo año las cosas estén más igualadas y cambien las tornas.
Ganador: Skylanders SWAP Force.
Personalización
Con la personalización pasa algo parecido que con la variedad, que veremos más adelante. Disney Infinity gana, pero porque ha sido concebido como un producto más abierto. Skylanders SWAP Force lo tiene todo mucho más controlado y, al final, la personalización se reduce al número de desbloqueables que se hayan adquirio dentro del juego y al desembolso para tener nuevas figuras.
Disney Infinity también depende del número de figuras y plataformas que nos hayamos comprado, pero tiene uneditor de niveles, la posbilidad de descarga de escenarios por internet de forma grauita y las plataformas de equipo son intercambiables, con lo que hay más libertad para crear un juego al gusto del jugador.
Ganador: Disney Infinity.